10 sugerencias para preparar a su hijo para un viaje

PorLexi Walters Wright

10 tips to get your child ready for a trip, trips, packing, getting your child ready for a trip,

De un vistazo

  • Prepararse o ir de viaje puede ser estresante para los niños que piensan y aprenden de manera diferente.

  • Existen muchas maneras de preparar a su hijo para un cambio de rutina y de situación.

  • Con un poco de más preparación de su parte, usted y su hijo pueden tener unas vacaciones sin estrés.

Los niños pueden ser criaturas de hábitos. Esto es especialmente así en los niños que piensan y aprenden de manera diferente. Les gusta mantener una rutina. No les suele gustar los cambios de último minuto o las transiciones abruptas.

Por lo tanto, ya sea que usted haya planeado las vacaciones de su vida o simplemente vaya a visitar a la abuela durante un fin de semana largo, es esencial brindar a su hijo más tiempo y espacio para prepararse para el viaje. Este tiempo de preparación también ayudará a su hijo a entusiasmarse con las vacaciones de una manera positiva. Además, ayudará a reducir el estrés por el cambio de rutina.

¡Ponga en práctica estas sugerencias para ayudar a su hijo a prepararse para unas vacaciones fantásticas!

1. Discuta los detalles del itinerario

Ayude a reducir la ansiedad de su hijo explicándole adónde van y por qué. Describa su destino con detalles y cómo llegarán allí (en automóvil o en avión, por ejemplo). Asegúrese de darle detalles como a qué hora saldrán de la casa y qué verán al llegar. Incluya detalles sensoriales como playas arenosas o parques de diversiones ruidosos. Háblele de los cambios climáticos y quién estará allí, como familiares que su hijo conoce o sus personajes favoritos en un parque temático.

Algunos niños querrán ver todo el programa de actividades por escrito, con horas, lugares y expectativas. ("El equipaje debe estar listo en la puerta a las 8 a.m.). Incluso pueden hacer juntos el programa a medida que revisan los detalles.

2. Ayude a su hijo a visualizar el viaje

Mostrarles a los niños folletos, sitios web o fotografías que los ayuden a visualizar la experiencia puede hacer maravillas. Si su hijo se siente cómodo leyendo, consiga guías de turismo en la biblioteca. Utilice un calendario para explicarle qué harán cada día. Si su hijo utiliza un horario visual en casa, trate de hacer uno para el viaje.

En el caso de experiencias nuevas, como subirse por primera vez a una montaña rusa o a un bote, puede ser útil mostrarle videos de YouTube a su hijo. Véalos usted primero para asegurarse de que son apropiados para su hijo.

3. Haga una lista

Puede que sea difícil para los niños anticipar qué es lo que necesitarán en un lugar que no conocen. Busque en Internet listas que pueda imprimir de las cosas que conviene llevar para edades y destinos diferentes. Hagan una lista de las cosas que debe llevar y las cosas que quizá debería que llevar, teniendo en cuenta cada parte del viaje. Anime a su hijo a tomar la iniciativa de empacar y tachar cada cosa de la lista. Usted puede revisar después para asegurarse de que haya incluido todo. Guarde la lista para usarla cuando tengan que volver a empacar al final del viaje.

4. Elija la ropa con cuidado

Anime a su hijo a vestirse con varias capas de ropa para mayor comodidad, especialmente los días de viaje. Miren juntos el pronóstico del tiempo para los días que estarán fuera de casa. Pida a su hijo que piense en cosas que podría ponerse o quitarse fácilmente dependiendo del clima.

Evite ropa con texturas a las que su hijo sea sensible o las prendas que podrían volverse incómodas durante el viaje. Para un viaje largo en auto, considere un suéter suave en lugar de un suéter de lana grueso. Los niños mayores pueden asumir más responsabilidad a la hora de escoger su vestimenta.

5. Limite el número de artículos para el confort

El muñeco de peluche favorito o una luz de noche pueden ser calmantes para los niños que tienen problemas con las transiciones y las experiencias nuevas. Pero limite la cantidad de cosas y juguetes para que ocupen solamente una cierta cantidad de espacio. A medida que los niños crecen, puede permitirles elegir qué artículos para su confort quieren llevar.

6. Empaque electrónicos y actividades

Hable con su hijo acerca de los objetos permitidos. Considere juguetes y juegos que no sean ruidosos y que los mantengan ocupados por periodos largos. Esto podría incluir materiales para colorear, rompecabezas, libros y juegos electrónicos. Evite cualquier cosa complicada o que tenga muchas piezas. Si van a reunirse con amigos o familiares, incluya actividades para hacer en grupo. Si su hijo tiene computadora portátil, tableta, iPod y audífonos, considere llevarlos. ¡Pero no olvide los cargadores!

7. Empaque artículos de aseo personal y medicamentos

Puede que algunos niños se sientan más cómodos si llevan los artículos de aseo personal que utilizan en casa (ya sea en tamaño regular o tamaño de viaje). Y no olvide los artículos básicos de primeros auxilios, el protector solar y el repelente de insectos.

Si viajan en avión, los líquidos a bordo deben cumplir con los estándares de la Administración de Seguridad en el Transporte (enlace en inglés). Lleve los medicamentos en su equipaje de mano. El equipaje facturado se puede perder o retrasar, lo que significaría perder algunas dosis.

8. Empaque meriendas y bebidas

Sin importar cómo viaje, lleve cosas para comer durante el viaje. Pida a su hijo que elija algunas de sus golosinas favoritas y empáquelas. Explique que las lleva por si alguien tiene hambre durante el viaje, así que no serán demasiadas.

Para los niños con dificultades del procesamiento sensorial que limitan su dieta, es importante empacar lo que usted sepa que comerán. Esto es particularmente necesario en caso de que sea difícil encontrar esos alimentos al llegar a su destino.

9. Hable sobre el proceso de inspección

Explique a su hijo con suficiente anticipación cómo funciona un detector de metales y que la regla es que todos deben pasar a través de él. Cuando llegue al área de control, informe al oficial si su hijo tiene problemas para separarse de usted.

Lea las recomendaciones de la TSA (enlace en inglés) para viajar con menores, incluidos los niños con discapacidades. O llame a la línea gratuita de TSA Cares (855-787-2227, en inglés) para preguntar sobre las normas y procedimientos de detección. El sitio web de la agencia también tiene una tarjeta que usted puede descargar (enlace en inglés) y mostrar al personal del aeropuerto que explica claramente los desafíos de su hijo.

10. Mantenga el diálogo abierto

En los días previos al viaje, observe si su hijo muestra cualquier señal de ansiedad. ¿Hay algo más que usted podría empacar o cualquier información que usted podría darle que lo haga sentir mejor? Recuerde que su hijo probablemente se dará cuenta si usted está estresado, así que trate de permanecer calmado y déjese llevar.

Puntos clave

  • Hablen de todo el programa de viaje para ayudar a disminuir la ansiedad de su hijo por los cambios en la rutina o el entorno.

  • Empaque todo lo esencial (medicamentos, electrónicos, cosas de comer) y un par de artículos de confort para el viaje.

  • En los días y semanas previos al viaje, mantenga una conversación abierta.

    Díganos qué le interesa

    Comparta

    Acerca del autor

    Acerca del autor

    Lexi Walters Wright fue la coordinadora de la comunidad de Understood. En su labor de escritora y editora ayuda a los padres a tomar decisiones acertadas para toda la familia.

    Revisado por

    Revisado por

    Jenn Osen-Foss (MAT) capacita educadores en el uso de instrucción diferenciada, intervenciones y planificación.