Probablemente a su hijo le habrán asignado libros para leer durante el verano. Pero, ¿qué hay en su lista de libros para este verano? Si no está seguro, ¡tenemos sugerencias!
Nos gustaría que este julio y agosto participara en el club de libros para el verano 2018 de la comunidad de Understood. Nos hemos asociado con tres reconocidos autores para discutir sus libros más recientes en nuestros foros de discusión. Cada libro ofrece una nueva manera de abordar la relación que usted con su hijo con dificultades de aprendizaje y de atención.
¿Por qué un club de libros para padres? Recientemente, algunos padres de la comunidad de Understood compartieron el artículo maneras en que la relación con su hijo cambió después de ser diagnosticado. Las respuestas mostraron optimismo, determinación y deseo de aprender y crecer. Esas discusiones nos inspiraron a comenzar un club de libros para padres.
Deseamos que usted también aprenda y crezca al leer y comentar libros que exploran nuevas formas de entender a los niños que tienen dificultades de aprendizaje y de atención. Lo mejor de todo es que tendrá la oportunidad de conectarse con los autores y con otros padres en la comunidad de Understood para compartir sus ideas, hacer preguntas y dar sus puntos de vista mientras lee.
Julio 13-20: “The Good News About Bad Behavior”
El libro: The Good News About Bad Behavior: Why Kids Are Less Disciplined Than Ever - And What To Do About It, por Katherine Reynolds Lewis (no disponible en español)
Lo que usted necesita saber: Muchos padres de chicos con dificultades de aprendizaje y de atención se sienten responsables de la falta de autocontrol de sus hijos y sus problemas de conducta. Katherine Reynolds Lewis desea que los padres sepan que no son los únicos. Su libro muestra que cada vez más niños están teniendo problemas con la autorregulación, inclusive aunque no tengan u otra condición. Su libro relata historias de familias, incluyendo la de ella, que puede que a usted le recuerden a su propia familia.
En la discusión de este libro nos estaremos enfocando en por qué existe esta tendencia. De manera más práctica, el libro le presentará “The Apprenticeship Model”. Este modelo ayuda a que los chicos aprendan a supervisar y moderar su comportamiento para adquirir más autocontrol.
Los puntos destacados:
- Una entrevista exclusiva con la autora Katherine Reynolds Lewis. La periodista y experta en crianza comparte sus puntos de vista.
- Una charla con la autora en Weekend Wisdom (julio 13-15) acerca de la conexión entre la autorregulación y la “mala” conducta.
- Una conversación continua acerca del libro con padres de la comunidad de Understood. Comparta sus ideas, puntos de vista y preguntas acerca de cómo poner en práctica las ideas.
Lecturas relacionadas:
- Problemas con la autorregulación: Lo que necesita saber
- Cómo diferentes dificultades de aprendizaje y de atención pueden causar problemas con el autocontrol
- Los expertos opinan: ¿Cuándo debería permitir que mi adolescente que tiene dificultades para controlarse enfrente las consecuencias de sus actos?
Julio 27-agosto 3: “Differently Wired”
El libro: Differently Wired: Raising an Exceptional Child in a Conventional World, por Deborah Reber (no disponible en español)
Lo que usted necesita saber: Muchos padres de niños con dificultades de aprendizaje y de atención se sienten culpables. O pueden sentir como si tuvieran que explicar constantemente las diferencias de su hijo a otras personas. Deborah Reber ofrece un nuevo y útil enfoque a los padres. Los motiva a reflexionar acerca de las maneras como ven a los estudiantes “neurodiversos”.
En este libro discutiremos la idea de celebrar la singularidad de nuestros hijos en lugar de disculparnos por ello. También leerá acerca de herramientas y consejos prácticos que puede implementar con confianza para apoyar el proceso de su hijo en la escuela, el hogar y la vida en general.
Los puntos destacados:
- Una entrevista exclusiva con la autora Deborah Reber. La escritora, madre y fundadora del podcast TiLT Parenting explica por qué escribió este libro. También habla sobre criar a chicos que están “conectados de manera diferente”.
- Una charla con la autora en Weekend Wisdom (julio 27-29) acerca de cambiar su perspectiva al criar a un niño neurodiverso.
- Una conversación continua acerca del libro con padres de la comunidad de Understood. Comparta sus ideas, puntos de vista y preguntas acerca de cómo criar a un hijo cuyo cerebro está “conectado de manera diferente”.
Lecturas relacionadas:
Agosto 10-17: "Inclusion in Action"
El libro: Inclusion in Action: Practical Strategies to Modify Your Curriculum, por Nicole Eredics (no disponible en español)
Lo que usted necesita saber: La mayoría de los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención pasan al menos 80 % de su día en un aula de educación general. Pero solo por el hecho de estar presentes no significa que experimentan inclusión. Nicole Eredics desea que los padres sepan que la inclusión ocurre cuando los maestros y los padres colaboran entre sí. Ellos deben comprometerse en lograr que el ambiente menos restrictivo funcione para sus niños.
Durante la lectura de este libro discutiremos cómo las escuelas inclusivas incorporan y enseñan satisfactoriamente a los estudiantes con problemas. Este libro también ofrece ejemplos de la vida real de cómo los maestros pueden implementar estrategias en el salón de clases que beneficiarán no solo a su hijo, sino a todos los estudiantes.
Los puntos destacados:
- Una entrevista exclusiva con la autora Nicole Eredics. La educadora, escritora y fundadora del sitio y el podcast The Inclusive Class comparte varias estrategias. e ideas sobre cómo trabajar hacia una verdadera inclusión.
- Una charla con la autora en Weekend Wisdom acerca de los pasos a seguir para implementar la inclusión.
- Una conversación continua acerca del libro con padres de la comunidad de Understood. Comparta sus ideas, puntos de vista y preguntas acerca de cómo poner en práctica la inclusión.
Lecturas relacionadas:
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.