5 apps para ayudar a los preadolescentes y adolescentes con el autocontrol

Revisado por experto Jamie Martin

Los preadolescentes y adolescentes que tienen dificultades de aprendizaje y de atención puede que tengan problemas con el autocontrol. Ciertas aplicaciones pueden ayudarlos a pensar antes de actuar, mantener sus emociones bajo control y permanecer enfocados en metas específicas. Estas son 5 opciones para ayudar a los preadolescentes y adolescentes a controlarse ellos mismos. Encuentre más ideas en nuestro Buscador de tecnología.
Los precios y la disponibilidad pueden variar, pero eran correctos al momento de la publicación, el 25 de febrero de 2016. Understood no avala ni recibe compensación financiera por la venta de alguno de estos productos.

Forest
Forest es un juego simple que recompensa a chicos (¡y adultos!) por no usar sus teléfonos. Así funciona. En la app su hijo siembra una semilla en la tierra. En los siguientes 30 minutos la semilla se transformará en un árbol, pero si su hijo sale de esa app para usar su teléfono, el árbol muere. A medida que crecen los árboles, la app muestra mensajes como “deja tu teléfono” y “¡déjame tranquilo!”. La app registra cuánto tiempo han esperado por cada árbol y cuántas veces han dejado su teléfono de lado a lo largo del tiempo.
Precio: $0,99
Disponible para: Android, iOS

ReThink—Stop Cyberbullying
Creada por un activista adolescente, ReThink—Stop Cyberbullying supervisa lo que los chicos escriben en sus dispositivos móviles. Si escriben una palabra o frase que pueda ser considerada ciberacoso, aparece una alerta. Por ejemplo, la alerta podría decir: “¡Piénsalo de nuevo! No digas cosas de las que te podrías arrepentir más adelante”. Esto da a los chicos que tienen problemas con los impulsos la oportunidad de reconsiderar un mensaje hiriente antes de enviarlo. Para usar la app los chicos tienen que recordar seleccionar el teclado de la aplicación. Aunque la app detecta muchas obscenidades y lenguaje ofensivo, no es perfecta y no eliminará todo el ciberacoso.
Precio: Gratuita
Disponible para: Android, iOS

Stop, Breathe & Think
Al usar una meditación guiada y ejercicios de respiración, Stop, Breathe & Think puede ayudar a los chicos a eliminar el estrés, ponerse en contacto con sus pensamientos y emociones. Primero, los niños seleccionan palabras e imágenes que ilustran su estado mental. Después, la app les ofrece una lista de ejercicios adecuados. También registra el tiempo total de meditación y cuán “tranquilos” se sienten. Y para los principiantes, la app incluye una iniciación sobre cómo meditar.
Precio: Gratuita
Disponible para: Android, iOS

30/30
Los chicos que tienen problemas con el autocontrol pueden tener problemas para comenzar las tareas, por lo que terminan apresurándose. 30/30 es un temporizador que puede ayudar a los chicos a manejar las tareas. Su hijo agrega tareas a la aplicación y tiempos específicos para realizar cada una. Él puede agregar: “Hacer la tarea de la escuela, 10 minutos”. El temporizador corre mientras su hijo realiza su tarea. Luego, él puede marcar las tareas conforme las va terminando. Los chicos pueden usar esta aplicación para ayudarse a prestar atención a una tarea a la vez o dividir las tareas más grandes en pasos pequeños. Los gráficos y la interface de la app son simples. Es apta para chicos de escuela media y bachillerato, e incluso más allá.
Precio: Gratuita
Disponible para: iOS

Pomodoro Timer
Esta aplicación es un cronómetro que ayuda a los niños a permanecer enfocados y ser productivos usando la “Técnica Pomodoro”. Este método de administración de tiempo se enfoca en trabajar en lapsos de tiempo, por lo general de 20 a 30 minutos. Hay un descanso de 3 a 5 minutos después de cada lapso, y después un descanso más largo de 15 a 30 minutos al finalizar 4 lapsos. Pomodoro Timer muestra el progreso que los chicos hacen en cada lapso de tiempo. Si necesitan descansos más frecuentes, los chicos pueden ajustar la longitud de los lapsos.
Precio: $1.99
Disponible para: iOS (existen aplicaciones parecidas a “Pomodoro” para Android)
Acerca del autor

Acerca del autor
Common Sense Media es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños y familias a progresar en el mundo de la tecnología.
Revisado por

Revisado por
Jamie Martin es especialista en tecnología de asistencia en New England Assistive Technology Center (NEAT) en Hartford, Connecticut.