5 maneras en que los desafíos sociales pueden manifestarse en el recreo

Por Erica Patino
Revisado por experto Laura Tagliareni (PhD)
Para algunos niños, el recreo es lo más importante del día. Es una oportunidad de jugar y divertirse con amigos: algo sencillo comparado con el resto del día escolar. Pero para los niños que tienen dificultades sociales, puede ser un momento complicado.
Estas son cinco formas en que los desafíos sociales pueden manifestarse durante el recreo.
Ser excluido
Cómo podría lucir:Un grupo de niños comienzan a jugar a perseguirse (“las traes” o “policías y ladrones”), pero su hijo no es invitado.
Por qué podría pasar: Hay muchas razones por las que los niños no son invitados a jugar. Tal vez los otros niños forman un grupo cercano de amigos. Los juegos requieren seguir instrucciones, y su hijo puede tener problemas para saber qué hacer. Si su hijo tiene una crisis después de perder un juego, otros niños podrían dejar de invitarlo a jugar.
2. Ser objeto de burlas
Cómo podría lucir:Su hijo mira fijo a otro niño durante el recreo. Y luego lo molestan por esto.
Por qué podría pasar:Algunos niños tienen problemas para entender las señales sociales. Y cuando no captan estas señales, puede que malinterpreten a las personas y las situaciones. También pueden ser un blanco fácil para los acosadores (bullies) del recreo.
3. Sentirse aislado
Cómo podría lucir:Su hijo no está seguro de qué hacer en el recreo, por lo que termina jugando solo.
Por qué podría pasar:El recreo es principalmente tiempo libre, donde hay poca dirección acerca de qué hacer. Los niños que no se sienten seguros en grupos pueden quedarse aislados en lugar de arriesgarse a acercarse a otros niños.
4. Estar sobre estimulado
Cómo podría lucir:Su hijo se irrita durante un juego, y corre demasiado rápido, se cae y se lastima.
Por qué podría pasar: Los niños que son hiperactivos pueden acelerarse durante el recreo, por todo el ruido y la acción. Puede que no se tomen un momento para detenerse y calmarse.
5. Evitar conversaciones con otros
Cómo podría lucir:Su hijo quiere jugar a la pelota con otros niños pero no sabe cómo preguntarles si puede unirse.
Por qué podría pasar:Algunos niños tienen dificultades con las habilidades de lenguaje o pueden tener una baja autoestima. Ambas cosas pueden dificultar unirse o iniciar conversaciones.
¿Busca ayudar a su hijo a sentirse más cómodo durante el recreo? Encuentre maneras de ayudar a su hijo a manejar las burlas en el parque. Conozca cómo ayudar a los niños que se sobreexcitan.
Acerca del autor

Acerca del autor
Erica Patino es una escritora y editora en la Internet que se especializa en temas de salud y bienestar.
Revisado por

Revisado por
Laura Tagliareni (PhD) es neuropsicóloga pediátrica e instructora clínica en NYU Langone Medical Center.