7 cosas que me gustaría que las personas supieran acerca de criar a niños con dislexia

PorThe Understood Team

Como mamá de dos chicos con dislexia (y otras dificultades de aprendizaje), y siendo además una persona con dislexia, es mucho lo que he aprendido a lo largo de los años.

He aprendido cómo abogar por mis hijos. Ahora entiendo cómo colaborar mejor con los maestros. Y, en ocasiones incluso tengo respuestas para las preguntas difíciles acerca de la dislexia que alguna vez me confundieron. En verdad ya no soy una novata.

Sin embargo, a pesar de lo que ahora sé, a veces me sigo sintiendo incomprendida como madre. Hay veces que no quiero explicar qué es la dislexia o qué necesitan mis hijos. Pero lo sigo haciendo, tanto al personal de la escuela, como a otros padres.

Estas son siete cosas que desearía que las personas entiendan acerca de lo que significa criar a niños con dislexia.

  1. Mis hijos tienen que trabajar el doble para mantenerse a flote en la escuela
  2. Para los chicos con dislexia la lectura es extenuante, la escritura es laboriosa y la ortografía es absolutamente una tortura.
  3. Cada una de estas habilidades son requeridas en cada asignatura que mis hijos tienen en la escuela. Pueden tardar haciendo la tarea de dos a tres veces más tiempo que los otros chicos. Aún así, ¡la hacen todos los días! Deseo que las personas entiendan lo mucho que mis hijos se esfuerzan diariamente solo para estar al día.
  4. Mis hijos tienen destrezas que no se ven en la escuela
  5. Nuestra sociedad tiene una idea muy particular de cómo se supone que debe verse el éxito en el salón de clases. A menudo los chicos son calificados por lo rápido que leen o por cuántas palabras familiares a simple vista pueden pronunciar. Tristemente, estas son las áreas en las que los chicos con dislexia, como los míos, tienen problemas.
  6. Y aunque puede que lean con lentitud, tienen otras aptitudes. Por ejemplo, mi hija tiene una asombrosa habilidad para ver las cosas, describirlas y analizarlas. Pero en la escuela no suele haber una manera de medir esta capacidad. Ella no tiene la misma oportunidad que otros niños de sobresalir y ser reconocida por sus capacidades visuales.
  7. Todos los días se sienten diferentes a sus compañeros
  8. Tan solo tener un puede hacer sentir diferentes a los niños. Pero son los problemas que enfrentan día tras día los que realmente les recuerdan cómo tener dislexia los aparta del resto.
  9. ¿Puede imaginarse ver a todo el salón de clases terminar un examen y darse cuenta de que usted tan solo ha terminado la mitad? o ¿haber leído solo una tercera parte de la lectura asignada antes de que empiece la discusión en grupo en la clase? Estos recordatorios constantes de sus dificultades para leer son un peso diario para mis hijos.
  10. Es frustrante cuando los maestros saben poco acerca de la dislexia
  11. Cada año, antes de que empiece la escuela, me reúno con los maestros de mis hijos y discutimos sus servicios de educación especial y sus dificultades de aprendizaje. Entre mis dos hijos, he participado en estas reuniones casi una docena de veces.
  12. Estoy agradecida de tener esta oportunidad, pero a veces es desesperante. Algunos maestros tienen muy poco conocimiento de las dificultades de aprendizaje, como la dislexia. Quisiera que los educadores estuvieran más capacitados para enseñar a niños con dislexia, y que entendieran cómo la dislexia afecta a los niños en cada aspecto de su día escolar.
  13. Mi labor más importante es defender a mis hijos
  14. Todos tenemos roles en la vida. Me gusta decir a las personas que “mis hijos son mi trabajo”. Si parezco completamente enfocada en cómo les está yendo y no pongo atención a otras cosas, bueno, ese es el trabajo de mi vida.
  15. Yo tomo seriamente mi rol como miembro del equipo del IEP. Soy una socia igualitaria que contribuye al plan educativo de mis hijos, y estoy ahí para ayudar a tomar decisiones acerca de lo que es apropiado para ellos. Estoy deseosa de compartir con el personal de la escuela lo que he aprendido y observado en mis hijos. No solo quiero cubrir sus necesidades básicas. Quiero ayudarlos a lograr su máximo potencial.
  16. Me siento triste al ver a mis hijos con problemas siendo tan pequeños
  17. Como padres, todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Queremos que tengan éxito. Queremos que sientan la felicidad que acompaña los logros.
  18. Sé que finalmente la vida traerá problemas a mis hijos, como lo hace con todos. Pero no esperaba que empezaran a tener problemas en primer grado para aprender a leer. Hay días en que mi corazón está triste al ver a mis hijos esforzarse por dominar una habilidad esencial para la vida que otros han aprendido fácilmente, como por ejemplo poder leer.
  19. Mis hijos son las personas más valientes que conozcoIncluso para los adultos, es difícil opinar y llamar la atención cuando la situación es difícil. Usted tiene que conocerse muy bien y saber cómo poner en palabras sus destrezas y necesidades para que otros entiendan.Eso es complicado para todos. Ahora imagine lo difícil que es para los niños. Abogar por sí mismos requiere mucho valor.Nada me hace sentir más orgullosa que escuchar a mis hijos pedir lo que necesitan. Ellos entienden el impacto que tiene la dislexia en su desempeño y en sus deberes escolares. Quieren defender sus derechos a tener las mismas oportunidades, y saben que con su IEP tienen ese derecho. Ellos tienen el valor de cambiar un entorno que puede que funcione para otros chicos, pero que necesita ser ajustado para ellos. Eso es ser valiente de verdad.

Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.

    Díganos qué le interesa

    Comparta