
De un vistazo
Diferentes tipos de especialistas pueden diagnosticar el TDAH en niños.
Una evaluación completa para el TDAH incluye muchos elementos.
Una evaluación puede ayudarlo a entender las dificultades y fortalezas de su hijo.
Muchos padres y cuidadores se preguntan cómo se diagnostica el TDAH, y es fácil saber por qué. No existe un examen (médico o de otro tipo) que detecte el TDAH. Pero sí hay una evaluación.
Una evaluación del TDAH es un proceso profundo. Examina muchos factores, como cuánto afectan los síntomas la vida diaria y escolar del niño. Existen diferentes tipos de especialistas que pueden evaluar y diagnosticar el TDAH en niños.
Una evaluación del TDAH suele tardar alrededor de tres horas. Eso incluye la primera cita, el seguimiento y los documentos que hay que completar.
Estas son ocho cosas que incluye una evaluación completa del TDAH.
1. Reunión inicial con usted y su hijo
Esta reunión ayudará a identificar las fortalezas y desafíos de su hijo. El evaluador revisará situaciones en la vida de su hijo que podrían estar afectándolo. Estas situaciones pueden estar sucediendo en la casa, la escuela o la comunidad.
2. Información médica detallada de su hijo
El evaluador preguntará sobre la salud de su hijo, actualmente y en el pasado. Eso incluye detalles sobre cualquier problema durante el embarazo y el parto. El evaluador también podría preguntar sobre:
- Primera infancia
- Pilares del desarrollo
- Alergias
- Apetito
- Patrones del sueño
- Altura y peso
- Hospitalizaciones
- Problemas médicos o del desarrollo en la actualidad
3. Fortalezas y desafíos de su hijo
El evaluador analizará problemas en tres áreas básicas: el hogar, la escuela y las relaciones sociales. También es importante hablar de las fortalezas e intereses de su hijo.
4. Escalas de calificación del TDAH
Estos cuestionarios son una manera de recopilar información sobre las dificultades de su hijo. El evaluador comparará después los resultados con el comportamiento de otros niños de la misma edad. (El evaluador también podría usar otras evaluaciones).
Nota: Este video de YouTube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles“ y haga clic en la opción “Spanish”. Asegúrese que la función “CC” esté activa.
5. Revisar el desempeño de su hijo en la escuela
El evaluador revisará las boletas de calificaciones y los exámenes estandarizados. También querrá saber si su hijo recibe tutoría o algún otro apoyo adicional en el aula. Es posible que también se le pida a los maestros de su hijo que completen una escala de calificación.
6. Asegurarse de que se cumplan los criterios de diagnóstico
Hay dos listas oficiales de síntomas: una para inatención y otra para hiperactividad e impulsividad. Las personas de cualquier edad deben tener una cierta cantidad de síntomas incluidos en estas listas para tener una diagnóstico de TDAH.
7. Considerar otros desafíos además del TDAH
Estos incluyen diferencias del aprendizaje o problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. Estos desafíos pueden ocurrir por sí solos o coexistir con el TDAH. El evaluador podría no estar calificado para diagnosticarlos. Si ese es el caso, usted puede solicitar que lo refieran a un profesional que sí esté calificado.
8. Reunión de seguimiento
Esta reunión es para revisar los resultados y discutir posibles tratamientos, como medicación para el TDAH y terapia. El evaluador también podría proponer cambios en las rutinas familiares y buscar apoyo en la escuela.
Si usted no está seguro de querer que su hijo sea evaluado, pruebe hablar con alguien de su confianza. Tal vez un amigo o un familiar que haya pasado por algo similar. Usted también puede ponerse en contacto con otras familias en la Comunidad de Understood.
Y si su hijo fue diagnosticado con TDAH, pero no está seguro de si la evaluación fue realizada correctamente, averigüe qué hacer.
Puntos clave
Una evaluación del TDAH examina los síntomas de su hijo y otros factores.
Usted proporciona información importante sobre las dificultades y la historia médica de su hijo.
También es importante mencionar las fortalezas e intereses de su hijo durante la evaluación.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor
Acerca del autor
El equipo de Understood está integrado por apasionados escritores, editores y moderadores de la comunidad. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.
Revisado por

Revisado por
Thomas E. Brown (PhD) es psicólogo clínico y profesor asociado de psiquiatría en Keck School of Medicine de USC.