TDAH y depresión

Por Peg Rosen
Revisado por experto Elizabeth Harstad (MD, MPH)
Consejos prácticos para manejar el TDAH y la depresión
- Consejo práctico 1Comentar lo que está observando.Comentar lo que está observando.
Es importante que padres y maestros intercambien información. Programe una cita para hablar de lo que ha notado y qué podría ayudar.
El TDAH no causa depresión, pero estas dos condiciones a menudo coexisten. Los niños con tienen muchas más probabilidades de tener depresión que los niños que no tienen TDAH. Esto es especialmente cierto cuando llegan a la adolescencia.
¿Por qué estas condiciones suelen coexistir? Una razón es que el TDAH puede crear muchos desafíos para los niños, y esos desafíos pueden conducir a la depresión. Los problemas en la escuela y de comportamiento pueden deteriorar la autoestima. Los problemas con las habilidades sociales pueden hacerlos sentir aislados.
Además, algunas personas con TDAH podrían estar “predispuestas” a la depresión. El TDAH implica diferencias en la química cerebral, las cuales podrían causar mayor propensión a sentirse deprimido.
El TDAH también suele coexistir con la ansiedad y el abuso de sustancias. Ambas pueden aumentar el riesgo de depresión. Los investigadores están analizando otras cosas que podrían causar que los niños y adolescentes con TDAH sean más propensos a la depresión. Estas incluyen el género, la historia familiar y la edad a la que es diagnosticado el TDAH.
Es importante tomar en serio las señales de depresión o los comentarios desesperanzados. Los jóvenes que tienen TDAH y depresión tienen un riesgo mayor de suicidio que los jóvenes que solo tienen una de estas condiciones.
Profundice
Señales de depresión en niños con TDAH
Terapia para el TDAH y la depresión
Medicación para el TDAH y la depresión
Superposición de síntomas y diagnósticos equivocados
Acerca del autor

Acerca del autor
Peg Rosen escribe para publicaciones digitales e impresas, incluyendo ParentCenter, WebMD, Parents, Good Housekeeping y Martha Stewart.
Revisado por

Revisado por
Elizabeth Harstad (MD, MPH) es pediatra del desarrollo conductual en Boston Children’s Hospital.