7 recomendaciones de disciplina si su hijo tiene TDAH

PorGail Belsky

Los niños con TDAH pueden tener dificultad para escuchar, recordar, seguir reglas y resistir las tentaciones. No es de extrañar que tiendan a meterse en problemas con frecuencia. ¿Cuál es la mejor manera de disciplinar a los niños con TDAH que tienen dificultades con las habilidades necesarias para portarse bien?

Tener TDAH no es excusa para portarse mal, pero puede explicar por qué ocurre. Estas son recomendaciones y cosas a tener en cuenta cuando se trata de disciplinar a niños con TDAH.

1. Recuerde los desafíos del TDAH

Los niños con TDAH no suelen tener la intención de portarse mal. Los síntomas del TDAH les dificultan controlar su comportamiento y aprender de los errores. Tener empatía y ser consciente de los retos que enfrenta su hijo ayudará a que lo discipline de forma constructiva.

2. Haga una advertencia clara

El TDAH puede dificultar que los niños dejen de hacer lo que están haciendo y cambien a otra cosa. Ofrezca a su hijo la oportunidad de corregir su comportamiento antes de disciplinarlo. Usted puede decirle: “Ya te dije dos veces que pusieras la mesa, pero sigues viendo la película. Si no apagas la televisión en este momento, no podrás verla luego”.

3. Evite disciplinar cuando esté enojado

Los niños con TDAH tienen dificultad para manejar sus emociones y pueden quedar atascados fácilmente en emociones intensas. Por lo tanto, es importante mantener la calma y enfocarse en corregir el comportamiento. De hecho, las investigaciones muestran que reducir los gritos y los castigos severos puede hacer una gran diferencia en el comportamiento de los niños con TDAH.

4. Tómese su tiempo

A menos que el comportamiento de su hijo esté creando una situación peligrosa, no hay razón para apresurarse a disciplinarlo. Usted puede decidir que las consecuencias del comportamiento de su hijo tendrán un mayor efecto que las consecuencias que vengan de su parte.

5. Utilice consecuencias lógicas

Los niños con TDAH suelen tener dificultad para pensar en las consecuencias. Ayúdelos a establecer conexiones lógicas cuando discipline. Digamos que su hijo juega con algo que tiene prohibido y accidentalmente lo rompe. La consecuencia podría ser menos tiempo de televisión para que arregle el objeto, o que use su mesada para pagar su reemplazo. 

6. Pruebe diferentes enfoques

Las estrategias disciplinarias que funcionan con otros niños puede que no funcionen para su hijo. Es posible que usted necesite probar varios enfoques antes de encontrar el adecuado. Por ejemplo, si mandarlo a su habitación no funciona, podría probar asignarle una tarea en la casa. O que escriba o dibuje una disculpa. Si quitarle un privilegio no funciona, podría intentar una “recompensa” por un cambio positivo en su conducta.

7. Sea paciente

Su hijo con TDAH puede actuar o cometer el mismo error una y otra vez, incluso con disciplina. Eso es parte de tener TDAH. Establezca reglas y expectativas firmes. Asegúrese de que su disciplina sea consistente y predecible.

Aprenda más: Revise una tabla que explica la diferencia entre la disciplina y el castigo.

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

Gail Belsky es editora ejecutiva de Understood. Ha escrito y editado para importantes medios de comunicación, especializándose en contenido sobre crianza, salud y vida profesional.

Revisado por

Revisado por

Ellen Braaten (PhD) es la directora del programa Learning and Emotional Assessment y codirectora de Clay Center for Young Healthy Minds, ambos en Massachusetts General Hospital.