
Los estudiantes que tienen dificultades del funcionamiento ejecutivo a menudo tienen problemas para planificar, administrar el tiempo y organizarse. Las los pueden ayudar a manejar esos retos y progresar en el salón de clases.
Estas son adaptaciones comunes que los maestros pueden utilizar para ayudar a los estudiantes que tienen dificultades con las funciones ejecutivas.
Planificación, horarios y rutinas en el aula
- Publicar los horarios, las instrucciones, las reglas en la clase y las expectativas. Asegurarse de que estén visibles para el estudiante.
- Tener una rutina diaria que cambie lo menos posible.
- Proporcionar carpetas y un canasto con útiles escolares para que el escritorio del estudiante se mantenga organizado.
Dar instrucciones y asignar tareas
- Dar las instrucciones paso a paso y pedirle al estudiante que las repita.
- Utilizar frases que capten la atención como: “Esto es importante saberlo porque…”.
- Mencionar en voz alta las instrucciones, las tareas y los horarios.
- Confirmar con frecuencia que el estudiante sabe lo que tiene que hacer.
- Dar instrucciones por escrito y habladas que sean simples y concretas.
- Calificar en base en el trabajo completado y no quitar puntos por lo que está sin terminar.
- Permitir que el estudiante utilice tecnología de voz-a-texto (dictado) para escribir.
Presentar conceptos y lecciones nuevas
- Destacar las palabras e ideas importantes en las hojas de ejercicios.
- Dar un resumen breve de la lección anterior antes de enseñar una lección nueva.
- Permitir diferentes maneras de responder preguntas, como oralmente o encerrando la respuesta en un círculo.
- Proporcionar una descripción de los elementos que contiene una tarea bien realizada.
- Notificar con anticipación cuál será el formato del examen para que el estudiante pueda enfocarse en el contenido.
- Ofrecer al estudiante un resumen de la lección.
- Avisar (cuando sea posible) los cambios en la programación.
Desarrollar hábitos de organización y gestión del tiempo
- Utilizar organizadores y software de mapas mentales.
- Ayudar al estudiante a crear una lista de cosas por hacer durante el día para que pueda dar seguimiento a las tareas.
- Utilizar un cuaderno de tareas.
- Proporcionar un juego de libros de texto adicional para que el estudiante lo tenga en casa.
- Dividir los proyectos largos en partes más pequeñas que tengan fechas de entrega.
- Proporcionar tiras de colores para colocarlas debajo de oraciones o ecuaciones al leer.
¿Qué sigue?
¿Tiene un estudiante que pudiera tener dificultades del funcionamiento ejecutivo? Revise con atención las áreas diferentes de la función ejecutiva y las habilidades que afectan.
¿Cree que su hijo necesita adaptaciones? Lea algunas sugerencias para hablar con el maestro acerca de las dificultades con el funcionamiento ejecutivo de su hijo.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.