Adaptaciones en el salón de clases para las dificultades del procesamiento sensorial

PorAmanda Morin

Los estudiantes con dificultades del procesamiento sensorial tienen problemas para manejar la información sensorial. En la escuela se enfrentan a sonidos, olores, texturas y otras sensaciones que obstaculizan su aprendizaje.

¿Qué adaptaciones en el aula pueden ayudar a los estudiantes con dificultades del procesamiento sensorial? Estas son algunas estrategias que los maestros pueden poner en práctica.

Planificar, horarios y rutinas en el aula

  • Tener una rutina diaria que cambie lo menos posible.
  • Avisar con antelación los cambios en la rutina.
  • Introducir descansos mentales a lo largo del día.
  • Establecer claramente cuándo empiezan y terminan las tareas asignadas.
  • Exhibir horarios visuales, instrucciones, las reglas en la clase y las expectativas; asegurarse de que el estudiante las vea.
  • Utilizar apoyos visuales con imágenes de las opciones de información sensorial. (

    Imprimir un PDF de las opcionesPDF

    ).

Desarrollar habilidades de autorregulación

  • Facilitar un lugar de trabajo tranquilo cuando sea necesario.
  • Sentar al estudiante alejado de puertas, ventanas o luces intensas.
  • Ajustar el escritorio y la silla, o colocar un taburete debajo del escritorio, para que los pies del estudiante se apoyen sobre el piso y su cadera esté a un ángulo de 90 grados con respecto a su regazo.
  • Permitir que el estudiante utilice un asiento alternativo, como una pelota de ejercicio o un escritorio elevado donde puede trabajar parado.
  • Consultar con el terapeuta ocupacional (OT, por sus siglas en inglés) sobre colocar una banda elástica de ejercicio en las patas de la silla o del escritorio de los estudiantes que necesitan mover sus pies.
  • Autorizar que el estudiante trabaje en otra posición, como acostado en el piso usando una tabla o un atril.
  • Proveer una almohadilla para el regazo con peso (también llamada almohadilla lastrada o ponderada), un chaleco con peso, un cojín táctil (también llamado disco de equilibrio, asiento de meneo y cojín de equilibrio inflable) u otras herramientas sensoriales aprobadas por un terapeuta ocupacional.
  • Facilitar audífonos o auriculares con cancelación de ruido para ayudar con la sensibilidad al ruido.
  • Permitir que el estudiante use objetos antiestrés (llamados fidgets en inglés). Considere usar un contrato para fidgets.
  • Usar goma de mascar o sujetar al lápiz un elemento masticable en los estudiantes que busquen estimulación sensorial.
  • Autorizar que el estudiante se siente en un trozo de alfombra o en un asiento suave (puf) durante las actividades en grupo.
  • Acordar con el estudiante señales no verbales para que las use cuando se sienta abrumado o necesite un descanso.
  • Crear un plan de comportamiento para controlar los desencadenantes sensoriales.
  • Avisar con anticipación y proveer recordatorios verbales cuando se aproximen ruidos intensos como campanas, anuncios o alarmas de fuego en caso de un simulacro.

Dar instrucciones y asignar tareas

  • Reducir la necesidad de escribir a mano. (Por ejemplo, usar preguntas de completar el espacio en blanco en lugar de preguntas de respuesta corta).
  • Permitir tiempo extra para escribir para reducir la fatiga motora y los problemas con la propriocepción.
  • Consentir el uso de software de voz-a-texto o de una computadora.
  • Reducir la cantidad de información visual en una página.
  • Proporcionar láminas transparentes coloreadas para leer a fin de reducir la distracción visual.
  • Usar trozos de papel en blanco para cubrir toda la página excepto algunas de las preguntas.
  • Usar carpetas de papel manila como pantalla para bloquear las distracciones visuales.
  • Ofrecer sujetadores de lápiz, soportes inclinados y papel de líneas resaltadas para escribir.
  • Usar un resaltador o notas adhesivas para ayudar al estudiante a permanecer alerta y enfocado.
  • Autorizar que el estudiante escuche música mientras trabaja para concentrarse.

Qué sigue:

¿Tiene un estudiante que cree que tiene dificultad con el procesamiento sensorial? Revise una hoja informativa acerca de las dificultades del procesamiento sensorial.

¿Cree que su hijo necesita adaptaciones? Obtenga recomendaciones para hablar con los maestros sobre las dificultades del procesamiento sensorial.

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Revisado por

Revisado por

Keri Wilmot es una terapeuta ocupacional que trabaja con niños de variadas edades y habilidades en todas las áreas de pediatría.