
¿Cómo encuentro un mentor para mi hijo?
Esta es una de las preguntas más comunes que escucho de familias que tienen hijos con dificultades de aprendizaje y de atención. Mi primera respuesta es ¡comuníquese con Eye to Eye! Desde nuestro campamento anual de verano hasta nuestras sucursales locales y el programa diplomático, existen muchas maneras de encontrar un mentor.
No obstante, mi segunda respuesta requiere un poco más de tiempo para explicarla.
Las relaciones más poderosas con un mentor comienzan con tener algo en común. Eso fue cierto para mí cuando era niño. A temprana edad fui diagnosticado con y , y tuve muchos obstáculos en la escuela. Para el momento que tenía 13 años, había pasado mucho tiempo sintiéndome incomprendido y nada inteligente.
Sin embargo, también tenía algunas pasiones. Una de ellas fue la fotografía. En mi escuela se dieron cuenta y me presentaron a un fotógrafo comercial de 25 años que se convirtió en mi mentor.
Mi mentor no tenía dificultades de aprendizaje o de atención. No obstante, nos conectamos a través de nuestro interés común en la fotografía. Llegamos a conocernos y él me permitió usar su cámara y su cuarto oscuro. Cuando nos conocimos, hablamos sobre cómo tomar las mejores fotografías, cómo funcionaban las cámaras y de nuestras fotografías favoritas.
Trabajar con él me ayudó a sentirme exitoso fuera de la escuela. Nunca olvidaré cuando vendí mi primera foto, ¡sin duda compensó todas las malas calificaciones en las pruebas de ortografía!
Hoy en día, no soy un fotógrafo profesional, pero me sigue gustando tomar fotografías. La fotografía reforzó mi autoestima, la cual había sido debilitada en el salón de clases. Y todo empezó con una pasión en común.
Por lo que si usted está buscando un mentor para su hijo, empiece por fomentar sus intereses. Estas son algunas sugerencias sobre cómo hacerlo y cómo encontrar un mentor:
- Dedique tiempo a las pasiones y los interesesQuizá su hijo dedica tiempo a actividades académicas y tutorías que le ayudan en la escuela. Y eso es realmente importante. Pero también es primordial que dedique tiempo en desarrollar pasiones e intereses fuera de la escuela. Si es posible, diga que sí a actividades como juegos en la escuela y al modelo de las Naciones Unidas (una actividad extracurricular en la que los niños actúan como si fueran delegados en las reuniones de las Naciones Unidas).
- Tenga una mente abierta y permita que su hijo decidaDesde el arte hasta el fútbol y bailar hip hop, usted nunca sabrá qué apasionará a su hijo. Expóngalo continuamente a nuevas experiencias. Después permítale que él decida lo que prefiere.
- Conecte a su hijo con otrosCuando vea que su hijo desarrolla un interés, encuentre grupos donde pueda compartir ese interés. Por ejemplo, si le gusta el teatro, contacte al director de una obra de teatro en su localidad. Ayúdelo a conectarse con otros que compartan su pasión.
- Tenga presente que un mentor puede ser casi de su edadEn ocasiones las personas piensan que un mentor necesita ser mucho mayor que sus hijos. Pero mi experiencia es que los mejores mentores a menudo son “casi compañeros”, lo que quiero decir es que apenas son unos pocos años mayores que su hijo. Un mentor sin mucha diferencia de edad podría ser excelente porque los niños suelen sentirse más dispuestos a relacionarse cuando el mentor no es percibido como una figura de autoridad.
- Considere buscar un mentor con dificultades de aprendizaje y de atenciónComo mi experiencia con la fotografía demuestra, un mentor no necesita tener una dificultad de aprendizaje o de atención para conectarse con su hijo. Pero al tener ambos dislexia, TDAH o cualquier otro desafío lo hace especial. Es importante para su hijo contar con alguien que entienda de primera mano lo que se siente tener dificultades de aprendizaje y de atención. Puede ser cualquiera, un amigo, un familiar o un compañero de clase de más edad. Incluso su hijo puede tener más de un mentor.Por supuesto, también es posible tener un mentor que comparta tanto una diferencia de aprendizaje como una pasión o interés común. Dado que 1 de cada 5 personas tienen dificultades de aprendizaje y de atención, esto puede ser más sencillo de lograr de lo que usted piensa.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.