
¿Hay algún riesgo si mi hijo toma varios medicamentos psicotrópicos para diferentes problemas?
Hay muy poca evidencia científica acerca de la seguridad y la eficacia de usar múltiples medicamentos psicotrópicos en niños. No se han realizado buenos estudios a largo plazo sobre la combinación de medicamentos, y no parece probable que se vayan a hacer. Un estudio de doble ciego implicaría usar placebos en algunos niños con problemas serios durante un largo período de tiempo y esto no sería ético.
Pero existe suficiente experiencia médica de que los niños pueden tomar “cocteles” de medicamentos sin correr riesgos, cuando son recetados por un doctor con el entrenamiento adecuado y experiencia en tratar niños y adolescentes con esos medicamentos. Tener experiencia tratando adultos no es suficiente. Los niños no siempre responden a estos medicamentos de la misma manera que los adultos.
El Dr. Ron Steingard, psiquiatra de niños y adolescentes en el Child Mind Institute, afirma que un buen médico primero intentará tratamientos de la conducta que sean apropiados. Estos tratamientos han probado ser beneficiosos en niños con diversos problemas, incluyendo el TDAH, la depresión y la ansiedad.
La combinación de un solo medicamento con terapia conductual debe ser considerado antes de agregar más medicamentos.
Cosas para tener en cuenta si el médico está proponiendo usar varios medicamentos:
- Su médico debe tener entrenamiento y experiencia tratando niños, no sólo adultos, con los medicamentos.
- Los medicamentos de su hijo no deben ser recetados por dos doctores diferentes, a no ser que ambos estén coordinando su cuidado y se comuniquen con frecuencia.
- Cuando se prescribe un nuevo medicamento, el doctor debe explicarle claramente cuáles síntomas intenta mejorar y cómo usted puede determinar si el medicamento está ayudando a su hijo.
- Su doctor debería explicarle cuáles son los efectos secundarios a los que usted debe estar atento, así como cualquier cambio en el ánimo o comportamiento de su hijo que podría indicar que está teniendo una mala reacción al medicamento.
- Si un medicamento no está funcionando o está ayudando muy poco, su doctor debería revaluar el diagnóstico y el primer tratamiento antes de recetar otros medicamentos.
- Si su hijo está experimentando efectos secundarios, es aconsejable considerar la posibilidad de reducir la dosis o cambiar de medicamento antes de agregar un nuevo medicamento para tratar los efectos secundarios.
Lineamientos para agregar otro medicamento:
- Los medicamentos deben ser añadidos uno a la vez. De esta manera, usted y el médico pueden determinar los efectos secundarios que produce y evaluar cómo afecta el ánimo y la conducta de su hijo.
- Si su hijo está tomando más de un medicamento, las dosis deben ser modificadas una a la vez. Es imposible saber el efecto de un cambio si se modifica más de un factor.
- El uso de nuevos medicamentos y los cambios de dosis deben realizarse cuando la vida y la rutina de su hijo sea estable. Evite hacer cambios al principio del año escolar, durante las vacaciones o después de una mudanza.
- Nunca asuma que cualquier cambio, para bien o para mal, es causado por el medicamento. Preste atención a otros cambios en la vida de su hijo en la casa y en la escuela que pudieran estar afectando sus emociones y su conducta.
¿Qué hay que tener en cuenta si su hijo está tomando varios medicamentos?
Los medicamentos pueden interactuar entre sí aumentando efectos secundarios que son incómodos o dañinos. Por ejemplo, explica el Dr. Steingard, puede experimentar efectos secundarios que se superponen. Si un medicamento causa un poco de somnolencia y el otro que está tomando tiene el mismo efecto, la combinación de ambos puede afectar demasiado. Su hijo podría sentirse muy mareado y como si no fuera él.
Dos medicamentos que usan la misma ruta metabólica puede ser excesivo, agrega el Dr. Steingard. La acumulación de los dos medicamentos puede provocar la clase de efectos secundarios que sólo se produce con una dosis mucho mayor de uno de los medicamentos.
¿Qué hacer si le preocupa que su hijo pudiera estar tomando demasiados medicamentos?
El Dr. Steingard recomienda discutir sus preocupaciones con el médico que las recetó. Coméntele sobre pedir una segunda opinión. Es su derecho y es una práctica común en otras áreas de la medicina. Un buen doctor colaborará e, inclusive, podría ayudarlo a encontrar otro médico que revise el caso de su hijo.
¿Cuánto es demasiado?
Los chicos con más riesgo de tomar múltiples medicamentos que pueden ser perjudiciales son los que presentan conductas perturbadoras o peligrosas. El doctor de familia o el psiquiatra probablemente usará, y es entendible, cualquier medicamento a su disposición. Si un medicamento ayuda un poco pero no lo suficiente, los médicos podrían añadir otros medicamentos para obtener mejores resultados. Y otro más, y así seguir.
El Dr. Steingard recomienda un enfoque cauteloso y muy bien pensado en lo referente al uso de medicamentos.
Si un niño tiene una dificultad de aprendizaje o de atención y está frustrado en la escuela, debería tener apoyo allí. Si pierde el control en la casa, sería muy beneficioso entrenar a los familiares para manejar su comportamiento. La ansiedad y la depresión también pueden generar conductas agresivas, y ambas condiciones responden bien a tratamientos conductuales.
Pensar más allá de los medicamentos es una parte importante y, a menudo ignorada, de la solución de problemas complejos.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Child Mind Institute se dedica a transformar los servicios de salud mental para los niños.