Qué hacer cuando los niños no quieren hablar del coronavirus

Revisado por experto Amanda Morin
Cuando los niños están preocupados o sienten temor, no siempre quieren hablar de eso. Para los niños que piensan y aprenden de manera diferente es posible que haya desafíos adicionales que dificulten que ellos hablen sobre sus miedos o preocupaciones.
Por ejemplo, a los niños que tienen dificultades con el lenguaje puede que les cueste trabajo expresar sus emociones. Quienes tienen problemas con la función ejecutiva pueden ser poco realistas y creer que ignorar el tema hará que desaparezca. Y los niños que tienen una velocidad de procesamiento lenta puede que necesiten más tiempo para asimilar y procesar la información.
Si su hijo no quiere hablar, es importante respetar esto y no presionarlo.
“Los niños se comunican cuando están listos para hacerlo, no cuando usted intenta forzar la conversación”, dice Bob Cunningham, director ejecutivo de desarrollo del aprendizaje en Understood. “Es más probable que se cierren más si usted los presiona a tener una conversación para la que no están preparados”.
En su lugar, solo diga que a usted le agradaría hablar con él o responder sus preguntas en el momento que él lo desee.
Acerca del autor

Acerca del autor
El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.
Revisado por

Revisado por
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.