
Suponga que la escuela de su hijo anuncia que usará un nuevo programa de computación para ayudar a mejorar las habilidades lectoras de sus estudiantes. A cada estudiante se le dará acceso a una computadora. Cuando usan el programa, los chicos leerán el texto en la pantalla y luego responderán preguntas acerca de lo que leyeron.
Cada tarea asignada al estudiante irá variando de acuerdo al progreso del estudiante. La idea es que las tareas de lectura sean acordes al nivel de lectura de cada estudiante. Este sistema es conocido como aprendizaje adaptativo por computadora.
Al principio, puede que se sienta emocionado. Digamos que su hijo tiene un IEP para ayudarlo con su , y usted desea que la tarea escolar sea más acorde a sus capacidades.
Sin embargo, cuando su hijo recibe las primeras tareas (a veces conocida como lista de reproducción), estas están por debajo de su capacidad de aprendizaje. Esto se debe a que el software no tomó en cuenta sus para la lectura.
Esa misma situación le sucedió a la hija de 10 años de Kristin Kane, una madre en Virginia. El software de aprendizaje adaptativo era Achieve 3000. Dado que la hija de Kristin tiene problemas para debido a su dislexia, ella lee y comprende el material del nivel de su grado escolar con la ayuda de adaptaciones como el texto-a-voz. Pero el software no lo toma en cuenta.
Su hijo podría enfrentar una situación parecida muy pronto. Más y más escuelas están comprando y usando la tecnología de aprendizaje adaptativo. El año pasado, las escuelas gastaron $41 millones en este tipo de software, según EdWeek. Es parte de una tendencia en crecimiento hacia la tecnología educativa y el aprendizaje personalizado en las escuelas.
Esto no significa que el aprendizaje adaptativo por computadora no sea beneficioso. De hecho, tiene mucho potencial para mejorar la educación, de la misma manera que la tecnología ha mejorado otras áreas de nuestras vidas. Pero si su hijo tiene un IEP o un , es importante tener presente los posibles obstáculos que podrían presentarse.
Estas son preguntas frecuentes acerca del aprendizaje adaptativo por computadora y cómo puede asegurarse de que esta tecnología satisfaga las necesidades de su hijo.
¿Qué es el aprendizaje adaptativo?
El aprendizaje adaptativo es una tecnología que interactúa con los estudiantes para asignarles tareas que sean acordes con su nivel académico. En el caso de la hija de Kristin, Achieve 3000 le brindó una lista de reproducción personalizada basada en lo que consideró que era su capacidad de aprendizaje.
Otro uso común del aprendizaje adaptativo por computadora es en matemáticas. Por ejemplo, si su hijo está aprendiendo a multiplicar y contesta una pregunta fácilmente, la tecnología puede presentarle una pregunta más difícil. Si responde incorrectamente, el software puede presentarle una más sencilla.
¿Cuáles son algunos programas comunes de aprendizaje adaptativo?
Achieve 3000 es uno de ellos. Otros dos programas muy conocidos son Knewton y ALEKS. Compañías tradicionales que publican libros de texto, como Pearson y McGraw Hill también están invirtiendo dinero en esta área. A medida que surgen nuevos productos, habrá más programas.
¿Por qué el aprendizaje adaptativo por computadora podría ser insuficiente para los estudiantes que tienen un IEP o un plan 504?
El mayor riesgo es que el aprendizaje adaptativo por computadora no proporcione lo que promete: un enfoque personalizado. Esto es especialmente cierto para los chicos que tienen un IEP o un plan 504. La situación con la hija de Kristin es un ejemplo excelente.
Pero también hay otros posibles riesgos. Por ejemplo, si las lecciones no están bien diseñadas, puede que no le interesen a los chicos. O puede que no los ayude a aprender las habilidades necesarias para estar preparados para la universidad y las carreras profesionales.
Usar el aprendizaje adaptativo por computadora también puede reducir las interacciones personales entre maestros y estudiantes. Esto puede ser un obstáculo para que las escuelas identifiquen a los niños con dificultades de aprendizaje y de atención. Por lo tanto, puede perjudicar a los que necesitan que se les dedique tiempo de manera individual debido a sus necesidades académicas o dificultades sociales o de conducta.
Tenga en cuenta que estos riesgos también pueden presentarse al usar cualquier tipo de tecnología educativa. Cuando las escuelas no son cuidadosas con la tecnología, pueden surgir problemas.
¿Puedo plantear estas inquietudes a los equipos del IEP o del plan 504?
Sí, absolutamente. Un IEP debe explicar cómo progresará su hijo en la escuela. Y cualquier aprendizaje adaptativo por computadora está sujeto a los mismos estándares legales que los otros programas académicos usados en la escuela. Si algo lo inquieta, puede solicitar una reunión con el equipo IEP en cualquier momento. También puede plantear sus inquietudes al personal que maneja los planes 504 en su escuela.
¿Qué preguntas puedo hacer acerca del uso del aprendizaje adaptativo por computadora en la escuela de mi hijo?
Si la escuela de su hijo está usando o considerando usar el aprendizaje adaptativo por computadora, es mejor que sea proactivo. Usted puede hacer preguntas ahora para evitar que surjan dificultades en el futuro. Esto es lo que puede preguntar a los maestros, al coordinador de servicios, el supervisor de currículos, al director y al consejo escolar:
- ¿La escuela utiliza el software de aprendizaje adaptativo por computadora, como el Achieve 3000, Knewton o ALEKS?
- ¿Quién decide qué software comprar?
- ¿Cómo se integra el software al currículo escolar, incluyendo las necesidades socioemocionales de los niños?
- ¿Cómo se capacita a los maestros en el uso de la tecnología en el salón de clases?
- ¿El software toma en consideración las adaptaciones incluidas en el IEP o el plan 504 de mi hijo?
- ¿Cómo asegura la escuela que el software no está creando obstáculos para que mi hijo aprenda contenido a su nivel intelectual?
- ¿Cuáles son las opciones si el software no está ayudando a mi hijo a progresar en la escuela?
Puede ser estimulante para usted saber que la historia de Kristin no terminó donde la dejamos. Cuando descubrió los problemas con el aprendizaje adaptativo por computadora en la escuela, actuó. Planteó el problema al equipo del IEP de su hija. Ella y otros padres expusieron sus preocupaciones ante el departamento de educación especial del distrito escolar. Actualmente están buscando soluciones.
¿Ha tenido una experiencia como la de Kristin? ¿Ha tenido algún inconveniente con la tecnología educativa en las escuelas? Únase a la comunidad de Understood en español comunidad en tu idioma y comparta sus experiencias con otras familias. Personal del socio fundador de Understood, el National Center for Learning Disabilities estará disponible para responder sus preguntas y ofrecer sugerencias útiles.
Juntos podremos asegurar que la tecnología en las escuelas satisfaga las necesidades de todos los estudiantes, incluyendo a los que tienen un IEP o un plan 504.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.