Cómo explicar las dificultades del procesamiento sensorial a amigos y familiares

Por Melissa A. Kay

Revisado por experto Donna Volpitta (EdD)

De un vistazo

  • Los amigos y familiares puede que no entiendan las dificultades del procesamiento sensorial de su hijo.

  • Podría ser útil comparar las dificultades de su hijo con algo familiar, como tocar una estufa caliente.

  • Usar un lenguaje sencillo es la clave para explicar lo que su hijo está experimentando.

Puede que los amigos y familiares quieran apoyarlo, pero eso no significa que entienden automáticamente lo que su hijo con dificultades del procesamiento sensorial está experimentando. O lo que usted siente como consecuencia. Aquí encontrará algunas sugerencias sobre cómo ayudar a sus amigos y familiares a entender mejor las .

Conéctelo con el cerebro

Los niños con dificultades de procesamiento sensorial no tratan de ser complicados. El cerebro de las personas con dificultades del procesamiento sensorial tiene problemas para filtrar, organizar e interpretar la información obtenida a través de los sentidos. Esto puede ocasionar reacciones extremas a estímulos como las luces brillantes, los ruidos, los olores, los sabores y las texturas.

Explique que el comportamiento de su hijo no es una decisión que él está tomando. Es una reacción a lo que su cerebro le dice. También explique si su hijo es excesivamente sensible o si su sensibilidad es limitada, y cuáles sentidos están involucrados.

Manténgalo sencillo

No hay necesidad de dar muchos detalles cuando describa las dificultades del procesamiento sensorial a los amigos y familiares. Lo más importante es que ellos sepan lo que su hijo siente cuando tiene reacciones extremas.

Compárelo con lo que la mayoría de las personas sienten al tocar una estufa caliente. Su hijo puede sentir con igual intensidad e incomodidad cuando un suéter le pica. La sirena ruidosa que a usted le parece molesta, puede ser dolorosa para él. Comparaciones como estas hacen que las ideas que podrían parecer abstractas sean más fáciles de comprender.

Explique la variedad de reacciones

Cuando describa lo que su hijo está sintiendo, no deje de mencionar el hecho de que cada niño es diferente. Así como algunos de nosotros siempre tenemos frío o queremos bajar el volumen de la televisión, los niños tienen diferentes sensibilidades y reacciones.

Su hijo puede tener dificultad con el ruido, mientras que otro niño es sensible a la luz. Algunos niños tienen reacciones extremas a todo tipo de información sensorial.

También explique que algunos niños con dificultades del procesamiento sensorial no reaccionan o lo hacen con menos intensidad. Podrían poner su mano sobre una estufa caliente porque no registran el dolor de la misma manera que otros niños. Para esos niños, la seguridad puede ser un asunto crucial.

Discuta lo que ayuda

Los familiares y los amigos puede que se pregunten qué puede ayudar a su hijo a manejar sus dificultades. O puede que pregunten por qué su hijo hace las cosas de manera diferente a otros niños. Una vez que ellos sepan que algunos ajustes hacen la vida de su hijo menos estresante, podrán explicárselo a los otros.

Por ejemplo, los primos de su hijo pueden pensar que es injusto que él no tenga que usar zapatos de vestir en una cena familiar elegante mientras que ellos sí. Sus padres pueden explicar por qué su hijo necesita hacer las cosas de manera diferente.

“Explique que el comportamiento de su hijo no es una elección. Es una reacción a lo que su cerebro le indica”.

Una manera de ayudar a los niños a que lo entiendan es comparando las necesidades de su hijo con las necesidades de alguien que tiene un problema físico. Por ejemplo, si a un niño le duele la pierna, esto no significa que el resto de la clase puede poner los pies sobre la silla. Lo justo no siempre significa igualdad. Significa garantizar que las personas tengan lo que necesitan.

Las dificultades del procesamiento sensorial no son familiares para muchas personas. Así que puede que tenga que educar a sus amigos y familiares. Mientras más entiendan sobre las dificultades de su hijo, más apoyo pueden ofrecerles a ambos. Saber que las personas la aceptan, puede ser un gran refuerzo para la autoestima de su hijo.

Puntos clave

  • Una vez que los adultos lo entienden, pueden explicar las dificultades de su hijo a sus propios hijos.

  • Explique cuánto ayuda cuando las personas hacen ajustes acordes a las necesidades de su hijo.

  • Explique que las conductas de su hijo se deben a señales del cerebro y que no es algo que haga a propósito.

Acerca del autor

Acerca del autor

Melissa A. Kay es escritora, editora y estratega de contenido en las áreas de familia, salud, empleo y estilos de vida, entre otras.

Revisado por

Revisado por

Donna Volpitta (EdD) es la fundadora de Pathways to Empower. Su trabajo está basado en las investigaciones más recientes en neurociencia, psicología y educación.

Comparta