Una pareja de esposos crean una aplicación de matemáticas gratuita para niños que tienen dificultades con la escritura

Si la necesidad es la madre de la invención, Dawn y Josh Denberg son un caso perfecto para estudiar.

Su hijo Henry tiene dislexia, disgrafía y TDAH. Debido a sus dificultades, su escritura es a menudo ilegible. Y tiene problemas para hilar sus pensamientos mientras escribe.

Cuando se trata de matemáticas, Henry es rápido para captar los conceptos. Sin embargo, su problema con la escritura también le ha causado que las matemáticas sean un reto.

En 5º grado empezó a trabajar con divisiones y multiplicaciones largas, pero no podía alinear los números en el orden requerido para resolver correctamente los problemas. Y si escribía 4 en un problema de varios pasos y luego volvía a ese paso, a menudo se confundía y no sabía si era un 4 o un 9.

“Eso iba más allá que sentirse frustrado”, dice Dawn. “Él entendía perfectamente los conceptos matemáticos, pero no podía escribirlos”.

Los Denberg intentaron herramientas físicas como sujetadores de lápices y papel con líneas en relieve. Además hicieron que Henry trabajara con un , pero su hijo aún no era capaz de escribir lo suficientemente bien como para hacer su tarea de matemáticas.

Crear ideas para una app de matemáticas, y hacerla realidad

También empezaron a preguntar sobre la . Muchos chicos, incluyendo a Henry, utilizan la tecnología texto-a-voz para que los ayude a escribir. Les permite decir oraciones en voz alta y que esas palabras aparezcan en una pantalla.

Pero la app texto-a-voz no es muy útil a la hora de escribir problemas matemáticos. De hecho, los Denberg no podían encontrar ninguna herramienta tecnológica que realmente se ajustara a las necesidades de Henry en matemáticas.

Una noche, después de una difícil sesión de tareas escolares, Dawn se sintió totalmente abrumada y frustrada. Le dijo a Josh lo descontenta que se sentía por no poder ayudar a su hijo.

Fue entonces cuando Josh sugirió algo diferente: “Si no existe una app o una tecnología para ayudar a Henry, inventemos una”.

Ni Dawn ni Josh son programadores. Pero a través de su trabajo en la industria de la publicidad, Josh había ayudado a clientes a crear aplicaciones y conocía a varios programadores.

Después de respirar profundo, los Denbergs decidieron intentarlo. Recurrieron a sus ahorros y gastaron miles de dólares para contratar a un programador. Hablaron con maestros de matemáticas y expertos en escritura. Y preguntaron a su hijo qué lo ayudaría.

El resultado es la app Modmath (el nombre fue idea de Henry).

Modmath es un tipo de papel gráfico virtual. Permite que los chicos hagan problemas de matemáticas sin usar lápiz ni papel. Cuando hacen clic en un cuadrado del papel, pueden escribir números, operaciones y ecuaciones matemáticas. Todo se alinea automáticamente para que sea claro y legible. Los problemas pueden ser guardados, enviados por correo electrónico e impresos.

A medida que desarrollaban la app, los Denberg decidieron ofrecerla a todos los niños que tuvieran problemas con la escritura. Desde el principio, Dawn insistió en que fuera gratuita.

“Las personas no podían creer que estuvieramos gastando nuestro dinero y que la aplicación fuera gratuita”, comenta. “Pero queríamos que llegara a las manos de tantos niños como fuera posible”.

Sin embargo, Dawn pronto se dio cuenta que crear una app era sólo el primer paso. El proceso de mercadotecnia era otro obstáculo. Ella es escritora y pasó incontables horas escribiendo comunicados de prensa y visitando ferias comerciales para pasar la voz.

También difundió Modmath entre las familias que asistieron a EdRev, una reunión multitudinaria de padres/madres con chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención que se realiza cerca de su casa en San Francisco (EdRev es organizada por Parents Education Network, un socio fundador de Understood).

Todo ese esfuerzo valió la pena. Modmath ha sido descargada por decenas de miles de usuarios. Para respaldarla, los Denberg crearon una organización sin fines de lucro y recaudaron más de $20.000 en donaciones en línea. Además, Christopher Way, una fundación para la , les otorgó $10.000.

Con ese dinero, este año actualizaron Modmath para que funcione con matemáticas más complejas, como álgebra. El papel gráfico virtual puede reducirse y aumentar de tamaño para trabajar con conceptos matemáticos como exponentes y fracciones. En este momento la aplicación sólo está disponible para iOS. Sin embargo, los Denberg quisieran crear una versión para Android.

Se sienten conmovidos de que Modmath haya ayudado a tantos niños que tienen dificultades con la escritura.

“Todos los días recibimos correos electrónicos diciendo: gracias, esto es lo que estabamos buscando”, comenta Josh. “Es increíble cuántas familias enfrentan los mismos retos”.

Los Denberg también esperan que su labor inspire a otras familias a actuar en pro de los niños.

“Todos tenemos ideas grandiosas, pero alguien tiene qué hacerlas. ¿Por qué no yo?”, dice Dawn. “¿Por qué no tú?”.

Las apps pueden ser una manera excelente de ayudar a su hijo que tiene dificultades de aprendizaje y de atención. Explore nuevas apps para niños de primaria y pre y adolescentes . Puede ver las opciones que le ofrece la herramienta Buscador de tecnología.

Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.

Comparta