Por lo menos cuatro veces al mes, Jason Neely tiene una importante cita por las tardes. El estudiante de 18 años que cursa el último año de bachillerato sale de su escuela Coolidge High School en Washington, DC, y se dirige hacia el centro de la ciudad. Su destino es un edificio moderno de cristal y ladrillo localizado en el campus de la Universidad George Washington. Allí recibe capacitación y tutoría en carreras profesionales. La meta: prepararlo para la profesión de sus sueños.
Neely, quien tiene , asiste a un programa de la ciudad para estudiantes con discapacidades. El programa se llama Oportunidades de Empleo Competitivo (Competitive Employment Opportunities o CEO, por sus siglas en inglés). Los participantes deben tener entre 16 y 22 años de edad y tener un . También deben estar encaminados hacia la obtención de un diploma, dice Raymond Hutchison. Él es el director de este programa, que es parte de la Oficina de Instrucción Especializada del distrito escolar.
El programa CEO ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar profesiones y recibir capacitación profesional. También obtienen experiencia laboral a través de pasantías remuneradas. La meta es proporcionarles herramientas para que tengan éxito en aquellas carreras que les apasionan.
Desde enero, Neely se reúne cada dos semanas durante 90 minutos con su mentora, Jamiel Charlton. Ella lo está ayudando a crear un plan de negocios. Su sueño es abrir una compañía llamada Neely Drumsticks.
“Quiero producir una baqueta de madera bubinga que dura más tiempo y que suena mejor”, dice Neely. Él ha tocado la batería desde los cuatro años de edad y, actualmente, gana dinero tocando por toda la ciudad. Él confía que su idea de producir una baqueta de mejor calidad es excelente.
Charlton es una analista de adquisiciones en la NASA. Este es su segundo año como voluntaria en el programa CEO. Su hijo más pequeño, que ya está en edad de ir a la universidad, fue diagnosticado con una dificultad de aprendizaje cuando estaba en tercer grado. Ella trabaja en el programa CEO porque quiere retribuir. “Es gratificante trabajar con jóvenes y siento que estoy contribuyendo positivamente”, afirma.
Neely también considera esas sesiones valiosas. “Me gusta trabajar con ella ya que debido a mi TDAH puedo enfocarme mejor cuando trabajo de manera individual”, afirma.
Las semanas que Neely no se reúne con Charlton, él asiste a una sesión de desarrollo profesional. Ahí, él y otros estudiantes de bachillerato aprenden cómo ser profesional en el trabajo. Les enseñan habilidades como la autodefensa, cómo escribir un currículum vitae y cómo administrar una cuenta bancaria.
El programa emplea a mentores provenientes de una gran variedad de ámbitos laborales, incluyendo Architect of the Capitol que se encarga de los icónicos edificios de Capitol Hill y sus terrenos, y el Centro de Danza Joy of Motion. El objetivo es dar a los estudiantes una idea más clara de las muchas profesiones que existen.
De enero a junio, los estudiantes del programa CEO trabajan con sus mentores en un proyecto y su presentación. Los proyectos finales son evaluados y premiados. Cada estudiante recibe un certificado de finalización.
Durante el verano, cada estudiante trabaja entre 80 y 100 horas como pasante remunerado en el lugar donde trabaja su mentor. Los salarios son pagados por el distrito escolar. Los estudiantes también reciben un pequeño estipendio para gastos y para enseñarles operaciones bancarias.
Una vez que la pasantía termina, los estudiantes son considerados alumnos graduados de CEO. Pueden recibir hasta cinco años de asesoría guiada personalizada a través del programa. Los estudiantes que se gradúan en CEO suelen asistir a la universidad u obtienen empleos después de graduarse de bachillerato.
El programa fue creado hace tres años. Más de 160 jóvenes hicieron su solicitud en línea con la esperanza de ocupar uno de los 35 cupos disponibles en el programa este año.
Hutchison dice que el programa no toma en cuenta las discapacidades de los estudiantes en el momento de la decisión final. Los factores más importantes son el entusiasmo y compromiso que cada estudiante demuestra. El programa también considera si cuenta con un mentor acorde con los intereses del estudiante.
El programa CEO fue creado para cumplir dos propósitos. Uno, ofrecer asesoría en profesiones. Y dos, ofrecer gran variedad de pasantías. “Quisimos asegurarnos que no estábamos encaminando a los estudiantes hacia carreras determinadas que se ajustaran a nuestras ideas, sino hacia carreras en las que ellos realmente estuvieran interesados”, dice Hutchinson. “Ahora estamos haciendo una mejor labor al ofrecer una mayor variedad de opciones profesionales”.
Neely está de acuerdo. “Me gusta este programa porque me está dando la oportunidad de iniciar mi propio negocio”, comenta.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.