Mis parientes se están burlando de mi hijo. ¿Qué puedo hacer?

¡Ayuda! Mis parientes se están burlando de mi hija. ¿Qué puedo hacer?

Yo recuerdo cuando se burlaban de mi hija. Era doloroso verla sufrir. Como padres nuestra reacción natural es querer proteger a nuestros hijos, pero son esas situaciones difíciles cuando tenemos la mejor oportunidad de empoderarlos para el futuro. Una de las lecciones más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos es que tienen el poder de interpretar la información y decidir cómo responder a ella.

Estas son cinco cosas que usted puede hacer para ayudar a su hija a lidiar con las burlas:

1. Haga preguntas

Hacer bromas puede ser algo bien intencionado o dañino. Esto es cierto, ya sea que la broma provenga de un pariente o un compañero de la escuela. Pregúntele a su hija qué estaba ocurriendo cuando se burlaron de ella. ¿La persona tenía la intención de herir? Si fue así, ¿por qué esa persona quiso perjudicarla? ¿Fue para lucirse en público o quizá fue una revancha por algo que pasó antes? ¿La broma tenía la intención de ser juguetona? ¿La broma molestó a su hija? ¿Por qué? Hacer estas preguntas a su hija la ayudará a que aprenda a analizar las situaciones por sí misma en el futuro.

2. Actúe como si jugara tenis

Cuando los niños se enojan incluso por bromas sin mala intención, con frecuencia es porque no tienen estrategias para responder. Esto podría ser particularmente cierto para los niños con dificultades de aprendizaje y de atención.

Mi hija era muy sensible a las bromas hasta que comenzamos a ayudarla a dar respuestas rápidamente. La ayudamos utilizando un juego que se parecía a una competencia de tenis. Si alguien se burla de su hija sin la intención de herirla, ese comentario es como si la pelota de tenis golpeara la red. Su hija necesita responder de una forma que sea equivalente a devolver la pelota. Si puede hacerlo gana un punto.

Con práctica, los niños pueden ser muy buenos para responder inteligentemente. Algunas de esas respuestas podrían ser frases que han practicado en la casa. Es importante que le enseñe que esas respuestas deben ser en tono de juego y no con la intención de herir. Ayude a su hija a aprender la diferencia entre ambos tipos de respuestas.

3. Practique retirarse

En lo posible, trate de apoyar a su hija para que maneje las situación por sí misma. Pregúntele, “¿cuál crees que es la mejor manera de reaccionar? Pensemos algunas estrategias”.

Una respuesta que podría ayudar a terminar los comentarios dañinos es que su hija mire a los ojos al bromista y le diga, “gracias por notarlo”, e irse.

4. Sepa cuándo intervenir

En lo posible, trate de apoyar a su hija a que maneje la situación por sí misma. Pero si el acoso continuara, quizá tenga que intervenir. Usted podría decirle al pariente que lo que ha estado diciendo es hiriente y que tiene que tratar mejor a su hija. Si el bromista es un compañero de la escuela, tal vez usted tenga que alertar al maestro o a la familia del niño.

5. Sea solidario

Este podría ser el consejo más importante de todos. Déjele saber a su hija que usted cree en ella y que siempre estará a su lado para apoyarla. Ayudar a su hija a desarrollar estrategias para lidiar con las bromas la ayudará a fortalecer la confianza necesaria para tratar de solucionar esas situaciones independientemente. Además saber que usted la ama y la apoya la hará sentirse más segura de sí misma.

Acerca del autor

Acerca del autor

Donna Volpitta (EdD) es la fundadora de Pathways to Empower. Su trabajo está basado en las investigaciones más recientes en neurociencia, psicología y educación.

Comparta