
Este mes hace 25 años, el Congreso aprobó la Ley para los (ADA, por sus siglas en inglés). Esta ley protege a las personas con discapacidades de la discriminación, incluyendo muchos niños con dificultades de aprendizaje y de atención.
Sin importar dónde esté su hijo, en la escuela o el trabajo, ADA lo protegerá. Es tan importante como las leyes del IEP y los planes 504.
En conmemoración de su aniversario, entrevistamos al congresista Jim Sensenbrenner (R-WI). Él apoyó ADA cuando fue aprobada por primera vez el 26 de julio de 1990. Posteriormente, en el 2008, él patrocinó y ayudó en la aprobación de las Enmiendas de ADA para fortalecer esta ley.
Aquí, él comparte sus ideas sobre la importancia de ADA.
Understood: Usted ha sido un defensor de ADA durante años. ¿Por qué es tan importante el 25º aniversario de esta ley?
Congresista Sesenbrenner: El 25º aniversario de ADA es un logro inmenso en la lucha sin tregua por los derechos de los discapacitados. Antes de 1990, los estadounidenses con discapacidades estaban sometidos a falsos estereotipos y a ser ciudadanos de segunda clase.
El Congreso aprobó ADA para derribar las barreras físicas y sociales que evitaban que los estadounidenses con discapacidades participaran ampliamente en el sueño americano.
Como la mayoría de las leyes de más impacto, la protección legal de ADA ha ayudado a generar cambios culturales importantes. Veinticinco años más tarde, podemos apreciar cuánto ha mejorado la situación.
Menos ciudadanos son juzgados por sus discapaciades físicas y mentales, y más y más son evaluados de acuerdo a su personalidad y calificaciones.
U: ¿De qué está usted más orgulloso en lo que se refiere a ADA?
JS: Desde crear estándares para el acceso con silla de ruedas en lugares públicos hasta exigir que las líneas telefónicas 911 estén equipadas para responder a personas con limitaciones auditivas, ADA ha transformado la vida de millones de estadounidenses. Pero como todos los proyectos de ley de derechos civiles importantes, la aprobación de ADA requirió tiempo, esfuerzo y una gran variedad de apoyos.
Estoy muy orgulloso de cómo ADA ha acercado a personas de todo el país con diferentes orígenes y diversas creencias políticas. Nuestra nación es más fuerte cuando todos sus ciudadanos tienen la oportunidad de ser exitosos.
La ley ADA sigue siendo un recordatorio poderoso del buen trabajo que podemos hacer en el gobierno cuando ponemos a un lado nuestras diferencias para lograr un objetivo común.
U: Su esposa tuvo un accidente automovilístico cuando tenía 22 años y utiliza una silla de ruedas. ¿Qué ha significado ADA para su familia?
JS: Mi esposa Cheryl ha sido una defensora incansable de los discapacitados y es miembro del comité de la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades. Sé del sufrimiento diario que padece, pero nunca ha permitido que esas dificultades la frenen.
Hace veinticinco años me pidió que hiciera lo que pudiera para ayudar a que ADA fuera aprobada. Debería haber sabido en aquél momento que la aprobación del proyecto de ley no sería el fin de su labor de defensa. Desde entonces, ella me impulsa todos los días para que continúe la lucha por los discapacitados.
Incluso, hoy en día estoy trabajando para aprobar Ensuring Access to Quality Complex Rehabilitation Technology Act (Ley para Asegurar el Acceso a Tecnología de Calidad y Compleja para la Rehabilitación) para facilitar que los pacientes con discapacidades reciban equipo médico.
Luchar en el Congreso por la defensa de los derechos de los discapacitados es uno de los logros que me hace sentir más orgulloso. Mi esposa y mi familia han tenido acceso a innumerables oportunidades que no hubieran sido posibles sin ADA.
U: A pesar de la existencia de ADA, muchas familias siguen luchando para que sus hijos obtengan ayuda adecuada en la escuela. ¿Qué les diría a esas familias?
JS: Nuestros estudiantes son nuestro recurso más valioso. A medida que cambian nuestras tecnologías y métodos de enseñanza, surgen nuevos retos para los estudiantes con discapacidades, causando que algunos estándares de ADA estén desactualizados o sean insuficientes.
Yo animaría a las familias a que comuniquen sus preocupaciones y sus experiencias a los representantes estatales, locales y federales. Como oficiales electos, dependemos de la información de nuestros votantes para que nos ayuden a identificar los problemas y podamos encontrar soluciones significativas y sensatas.
U: Algunas discapacidades son fáciles de identificar, pero otras, como las dificultades de aprendizaje y de atención, son “invisibles”. ¿Cree usted que necesitamos un enfoque diferente para ellas?
JS: Cuando el Congreso aprobó ADA y el presidente George H. W. Bush la firmó como ley, se hizo con la intención de que la ley fuera interpretada ampliamente. Pero una serie de dictámenes de la Corte Suprema removió las amplias protecciones para los discapacitados incluídas en la ley.
Yo presenté la Ley de Restauración de ADA del 2007 y, posteriormente, patrociné la Ley de Enmiendas de ADA del 2008 que George W. Bush aprobó como ley.
Esos proyectos de ley instruyen a los tribunales que se enfoquen en la discriminación que una persona ha experimentado en lugar de requerir que la persona demuestre la extensión de su discapacidad. Esto puede ser especialmente difícil con las dificultades de aprendizaje y de atención.
Yo continuaré promoviendo una interpretación amplia de ADA para proteger de la discriminación a todos aquellos que tienen discapacidades, visibles e invisibles.
U: Algunos estados han aprobado leyes que requieren la capacitación de maestros y el reconocimiento de la dislexia. ¿Qué piensa usted de las leyes que se enfocan en una dificultad o discapacidad en particular?
JS: La Ley ADA y la Ley de Enmiendas de ADA del 2008 identifican y ofrecen protección a los estadounidenses discapacitados a nivel federal. Esto es necesario para asegurar que todos los ciudadanos tengan igual oportunidad de lograr el sueño americano.
En nuestro sistema de federalismo dual, los estados tienen el poder de redactar leyes adicionales y más enfocadas en satisfacer las necesidades de sus votantes. Muchas veces, los estados aprenden de los logros legislativos de otros estados y siguen su ejemplo.
U: Ha habido mucho progreso desde la aprobación de ADA. ¿Pero cuál piensa usted que es nuestro mayor reto en este momento?
JS: El progreso que hemos logrado en los últimos 25 años es notable y me siento orgulloso de haber sido parte de esos esfuerzos. Pero necesitamos seguir trabajando para asegurar que los estadounidenses tengan acceso a las tecnologías más recientes.
Es por ello que actualmente estoy promoviendo Ensuring Access to Quality Complex Rehabilitation Technology Act (Ley para Asegurar el Acceso a Tecnología de Calidad y Compleja para la Rehabilitación). Contar con la mejor tecnología del mundo es inútil si las personas que la necesitan no pueden accederla.
A medida que nuestra nación se desarrolla, la lucha por los derechos civiles continúa y nos estimula a que examinemos detalladamente cómo nuestras leyes promueven o evitan que los ciudadanos alcancen todo su potencial. Mi esperanza es que en veinticinco años más los estadounidenses con discapacidades sean tratados con la dignidad y el respeto que merecen y sean iguales ante la ley.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.