Terapia de integración sensorial: Lo que necesita saber

Por Amanda Morin
Revisado por experto Keri Wilmot

De un vistazo
La terapia de integración sensorial está diseñada para ayudar a los niños que tienen dificultades de procesamiento sensorial (algunas personas las denominan “trastorno de integración sensorial”), exponiéndolos a la estimulación sensorial de manera estructurada y repetitiva. La teoría que la sustenta es que con el tiempo el cerebro se adaptará y permitirá que procesen y reaccionen a las sensaciones más eficientemente.
La terapia de integración sensorial (conocida en inglés como "SI therapy") debería ser proporcionada por un terapeuta ocupacional (OT, por sus siglas en inglés) con entrenamiento. El terapeuta ocupacional determina a través de una evaluación exhaustiva si su hijo se beneficiará con esta terapia. En la terapia de integración sensorial tradicional el terapeuta expone al niño a estimulación sensorial a través de actividades repetitivas.
Las actividades se van haciendo gradualmente más difíciles y complicadas. La idea es que a través de la repetición, el sistema nervioso de su hijo responderá de manera más “organizada” a las sensaciones y al movimiento.
Terapia de integración sensorial y dietas sensoriales
Muchos terapeutas ocupacionales utilizan este tipo de terapia como parte de un tratamiento más amplio de “dieta sensorial”. La dieta sensorial no solo incluye cosas como tratamientos para el equilibrio, terapia de movimiento y la exposición estructurada a estímulos sensoriales. También diseña actividades físicas y de acuerdo a las necesidades del niño.
La rutina de actividades de una dieta sensorial se ajusta a las necesidades y al horario de su hijo. Pueden llevarse a cabo en sesiones de terapia y en la casa bajo su supervisión. Si le interesa la terapia de integración sensorial, infórmese más acerca de cómo funcionan las dietas sensoriales y cómo sería un ejemplo de dieta sensorial.
Es importante saber que no todos los expertos opinan que la terapia de integración sensorial tradicional ayuda a los niños que tienen dificultades de procesamiento sensorial. Muchos expertos, incluyendo American Academy of Pediatricians, advierten que la la efectividad de la terapia de integración sensorial es limitada y la investigación no es concluyente.
Por ello es importante conocer otras opciones de tratamiento y saber qué hacer si le preocupa que su hijo pudiera tener dificultades del procesamiento sensorial.
Además, infórmese sobre las estrategias que puede probar en la casa, incluyendo maneras de ayudar con:
Si recientemente descubrió que su hijo tiene dificultades de procesamiento sensorial, averigüe qué hacer a continuación. Obtenga recomendaciones sobre cómo manejar las crisis sensoriales. Lea lo que dice una mamá acerca de cómo las dificultades de procesamiento sensorial de su hijo la ayudaron a entenderse mejor.
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.
Revisado por

Revisado por
Keri Wilmot ha trabajado con niños, adolescentes y adultos jóvenes durante más de 20 años en una amplia variedad de entornos pediátricos. Tiene un hijo diagnosticado con TDAH.