¿Debería mencionar las dificultades de mi hijo antes de visitar a mis amistades?

¿Debería mencionar las dificultades de mi hijo antes de visitar a mis amistades?

Llevar a los niños a las reuniones sociales puede ser complicado. Las cosas que entretienen a los adultos no siempre entretienen a los niños. Las visitas pueden ser aún más complicadas si usted tiene un hijo que tiene desafíos con la atención, el aprendizaje o la conducta.

Si se espera que su hijo haga cosas con las que a menudo tiene dificultad, digamos, sentarse tranquilo y permanecer quieto en la mesa, esperar turnos, seguir instrucciones, hacer cambios sin molestarse, puede ser que todos se sientan incómodos. Especialmente usted.

Por supuesto que las amistades no necesitan una información completa de las fortalezas y limitaciones de su hijo antes de que usted los visite. Sin embargo, si usted cree que puede pasar algo que necesite una explicación, entonces, es mejor que hable con sus amistades por adelantado.

Los beneficios de ser abierto

Ser abierto es buena idea por muchas razones. Para empezar, es de buena educación advertir a quien va a recibirlo si usted piensa que pudiera presentarse algún problema.

Además, una advertencia en realidad previene algunas situaciones no deseables que pudieran pasar.

Steve Dickstein, M.D., pediatra y psiquiatra de niños y adolescentes recomienda que usted advierta a las personas que lo reciben “de la misma manera que usted les avisaría que su hijo tiene una alergia a las nueces”.

¿Sus amigos están planeando una fiesta para cenar todos juntos pero a su hijo solamente le gustan los sándwiches de queso caliente y la pasta sin nada encima? Entonces, usted les informaría con anticipación para que no se sientan mal cuando su hijo no coma la comida que sus amigos ofrecen. Si su hijo puede sentarse a la mesa solamente por un período corto de tiempo o de lo contrario se frustra y se molesta, también déjeles saber eso a sus amistades. Dar estas explicaciones ayuda a sus amigos a manejar sus expectativas y da a cada uno la oportunidad de llevarse bien y pasar juntos un tiempo agradable.

Establecer algunas reglas básicas

  • Si algunos temas no deben ser tratados, avise a sus amistades. Por ejemplo, ¿su hijo ha tenido problemas serios en la escuela? Entonces, sería mejor evitar el tema de la escuela.
  • Establezca expectativas sociales. Si su hijo tiene dificultades de atención, mencione aquellas actividades para las cuales él no tiene paciencia. Comente sobre otras cosas que él podría hacer. Si sus amistades están esperando que los niños desaparezcan y les dejen el tiempo libre para disfrutar y socializar entre adultos, hágales saber que su hijo podría necesitar que usted esté cerca para mantenerlo ocupado.
  • Piense sobre los límites. Puede ser difícil para los niños que piensan y aprenden de manera diferente sacar a relucir sus mejores conductas. Por eso, es mejor no empujarlos más allá de sus límites. Avise a sus amigos cuánto tiempo usted podrá quedarse en la reunión y también haga que su hijo lo sepa. Saber que hay un final fijo hará que él se sienta más tranquilo.

Hablar con los niños con anticipación

Su hijo conoce las reglas de su casa, sin embargo, en la excitación de ir a la casa de otra persona, las buenas conductas pueden quedar en el olvido. Trate de tener una conversación antes de partir de su hogar acerca de lo que usted espera de él. Sea específico.

También es una buena idea que le pregunte a la persona que lo está invitando, si es que tiene alguna regla en su casa de la que sería conveniente que usted se entere ates. Algunas personas esperan que los niños se porten bien todo el tiempo cuando están de visita en la casa de otra persona. Otros adultos no tienen tantas expectativas. “Como padre o madre usted nunca va a querer que sus hijos sean puestos en una situación donde están destinados a fallar”. explica el Dr. Dickstein.

Mantener a los niños ocupados

¿Está viajando con un hijo que tendrá que estar sentado en un automóvil por una gran cantidad de tiempo? Rachel Busman, Psy.D., psicóloga del Child Mind Institute, aconseja que empaque una bolsa con muchas actividades, particularmente si el niño tiene mucha energía y un período de concentración muy corto. Ella dice: “No piense solamente en cuatro o cinco actividades, porque usted podría acabar con esos números antes de que lleguen a la autopista”.

La Dra. Busman también recomienda que planifique por recesos, incluso, cuando los viajes sean cortos. “Los niños que se inquietan o tienen dificultad para manejar sus conductas impulsivas, se beneficiarían si pudieran salir del carro y correr alrededor por unos minutos”.

Planificar por adelantado los momentos de paz y tranquilidad

¿Usted está yendo a una fiesta? Si su hijo se estimula con mucha facilidad o es muy sensible a cosas como el ruido y la multitud de personas, la Dra. Busman recomienda que haga los arreglos para tener una habitación que su hijo pueda utilizar cuando necesite una pausa. Esta debe ser una habitación que no esté siendo utilizada durante la fiesta, así que le conviene hablar con sus amistades por adelantado.

Pensar acerca del menú

Las reuniones que se centran en las comidas pueden poner presión en los niños que son muy quisquillosos a la hora de comer o para aquellos que tienen dificultades del procesamiento sensorial que limitan sus dietas. Si usted está yendo a la casa de alguien para cenar y sabe que el menú será un problema, la Dra. Busman sugiere que empaque algún alimento que usted sabe que su hijo comerá.

Asegure a su hijo con anticipación que él tendrá su comida. Explíquele que habrá comida en la reunión pero que usted está llevándole algo que le gusta. También puede decirle: “Sería muy bueno que trataras de probar algo nuevo y diferente”. Probar nuevos alimentos es bueno para todos los niños, pero no debe ser lo más importante.

Socializar con otros niños

El hecho de que los niños sean aproximadamente de la misma edad, no quiere decir que ellos puedan ser buenos amigos. Sin embargo deberían de tratar de llevarse bien, con supervisión de un adulto si fuera necesario.

Si su hijo se frustra fácilmente cuando no se sale con la suya, anímelo a compartir y ser amable. Déjele saber que si hubiera un conflicto que no pudieran resolver entre ellos, entonces puede llamarlo.

Llevar a las reuniones a los niños podría presentar algunos desafíos, pero también puede traer alegrías. Ser abierto con sus amistades y estar preparado con anticipación, contribuyen a lograr el éxito. ¡Diviértase!

Acerca del autor

Acerca del autor

Child Mind Institute se dedica a transformar los servicios de salud mental para los niños.

Comparta