Señales de acoso en niños que piensan y aprenden diferente y que tienen TDAH

Los niños que piensan y aprenden diferente pueden ser víctimas de acoso, pero las señales a veces son difíciles de reconocer. Conozca algunas formas comunes en que los niños demuestran que están siendo acosados.

Por Margie DeSantis

Revisado por experto Bob Cunningham (EdM)

Es común que los niños que piensan y aprenden de manera diferente sean acosados. Sus diferencias podrían llamar la atención de otros niños, y eso los puede convertir en blanco de acoso (o bullying, como se le conoce en inglés). Sin embargo, las señales de acoso no siempre son claras y se pueden parecer a otras cosas. Estas son algunas señales a las que prestar atención y en las que ahondar más cuando se presenten. 

Síntomas físicos

Su hijo comienza a tener dolores de estómago o de cabeza frecuentes. Después de descartar que se pudiera tratar de algún problema de salud, preste atención a cuándo se presentan estos síntomas. ¿Ocurren por las mañanas antes de ir a la escuela, o por las tardes después de la práctica deportiva? ¿Su hijo acude a la enfermería todos los días a la hora del almuerzo debido a estos síntomas?

Enojo

El enojo se puede manifestar de muchas maneras. Si su hijo está siendo acosado, eso podría desencadenar el enojo. Se podría manifestar como mal comportamiento en clases y en la casa. El maestro de su hijo podría hacerle saber de arrebatos de ira recientes en clase. Tal vez su hijo sea el acosador. Preste atención a esta emoción y analice si observa algún patrón. 

Hermetismo 

Si su hijo no se comunica como lo hacía habitualmente o ignora una pregunta determinada, vale la pena prestar atención a otras cosas que pudieran estar sucediendo.

Supongamos, por ejemplo, que usted nota unos moretones en el brazo de su hijo. Cuando le pregunta qué pasó, su hijo le dice que fue un accidente. Pero unos días después, su hijo parece asustado y le pide no ir al viaje de la clase que implica pasar una noche fuera de casa. Esta situación podría no parecer importante, si usted no se está enfocando en encontrar las señales.

Evitar la escuela

Cuando los niños están siendo acosados puede que se nieguen a ir a la escuela. También podrían evitar cosas relacionadas con la escuela, como hacer los deberes. Si se burlan de ellos por su desempeño académico, puede que perciban la escuela como un lugar desagradable y se vea afectada su autoestima.

Retraerse en la escuela

Es posible que los niños dejen de hablar o de participar en el salón de clases si están siendo acosados. Tal vez quieran evitar llamar la atención. O puede que hayan interiorizado las cosas negativas que otros niños dicen acerca de ellos y sentir que no son “suficientemente inteligentes” como para hablar.

Retraerse socialmente

Si de pronto su hijo deja de estar interesado en salir con sus amigos o de participar en las actividades que normalmente le gustan, vale la pena indagar un poco más en esto. Tal vez su hijo le pida dejar el fútbol, incluso después de haberse esforzado mucho para lograr formar parte del equipo. Cuando usted le pregunta por qué, su hijo baja su mirada y se encoge de hombros, o dice: “Simplemente ya no me gusta”.

Si cree que su hijo está siendo acosado en la escuela, conozca qué pasos puede seguir. Luego, consulte una hoja informativa sobre el acoso que puede compartir con otras personas.

Acerca del autor

Acerca del autor

Margie DeSantis es editora asociada en Understood.

Revisado por

Revisado por

Bob Cunningham (EdM) ha sido parte de Understood desde su fundación. También ha sido administrador principal de varias escuelas independientes y líder escolar en educación general y especial.

Comparta