
Con sus multitudes, ruidos intensos y olores extraños, los aeropuertos pueden ser lugares abrumadores para los chicos que tienen , y autismo. Y una vez que los chicos están dentro del avión, estar sentados sin moverse por horas puede ser toda una hazaña. Pero algunos aeropuertos y aerolíneas están dando un pequeño paso para que viajar sea más fácil creando salones sensorialmente amigables y silenciosos.
En marzo, el aeropuerto Shannon en Irlanda inauguró el primer salón sensorial en un aeropuerto europeo. El salón ofrece un área tranquila con luces tenues, lámparas de burbuja y sonidos relajantes para los niños y adultos que lo necesiten. En este video puede ver el salón sensorial del aeropuerto Shannon:
Nota: Este video de Youtube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles“ y haga clic en la opción “Español” . Ahora podrá reproducir el video con subtítulos en español. Asegúrese que la función “CC” esté activa.
El año pasado, Delta Airlines abrió un salón “relajante” en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. Y ahora existen salones silenciosos en el aeropuerto internacional Myrtle Beach y en el aeropuerto Heathrow de Londres. Generalmente destinados para chicos con autismo, estos salones también están disponibles para cualquier niño que necesite aliviarse de una “sobrecarga sensorial”.
“Es una buena señal que las aerolíneas estén tratando de atender las necesidades sensoriales”, comenta la experta de Understood Keri Wilmot. Ella es una terapeuta ocupacional que trabaja con niños que tienen dificultades de aprendizaje y de atención y niños con autismo. “Cuando viaja con un niño que se agobia en extremo o no puede quedarse quieto, los aeropuertos y los vuelos pueden ser estresantes”, comenta. “Un espacio sensorial puede ayudar”.
Sin embargo, Wilmort advierte a los padres que los salones sensoriales y silenciosos no eliminarán todo el estrés del viaje. “Actualmente estos salones solo están disponibles en pocos aeropuertos”, les alerta. “Y muchos niños tienen problemas con las transiciones. Para evitar el estrés y la posible decepción, los padres necesitan considerar si vale la pena visitar un salón sensorial”.
Estas son algunas preguntas que Wilmort sugiere realizar antes que los padres visiten un salón:
- ¿La sala sensorial tiene un horario determinado?
- ¿Hay suficiente tiempo para visitar la habitación y regresar a la puerta de embarque de su vuelo?
- ¿Los juguetes y experiencias de la habitación serán del gusto del niño?
- ¿Una visita generaría más berrinches o crisis sensoriales?
Las salas sensoriales no son la única manera en que los aeropuertos están intentando ser más considerados con los chicos que tienen necesidades especiales. Muchas aerolíneas y aeropuertos ahora ofrecen tours en los aviones para que los chicos con discapacidades se familiaricen a estar dentro de un avión antes del vuelo.
Algunas aerolíneas puede que también ofrezcan un asiento preferencial en el avión. Y la Administración de Seguridad Aeroportuaria, la cual está a cargo de las revisiones de seguridad en los aeropuertos, intenta acomodar a los chicos que tienen ansiedad de ser separados de su familia durante la revisión.
“Planificar es fundamental al viajar”, sugiere Wilmot. “Conozca cuáles son los problemas de su hijo cuando viaja, luego investigue con anticipación lo que está disponible en el aeropuerto y lo que ofrecen las aerolíneas”.
“No pase por alto maneras sencillas de manejar las dificultades de su hijo”, añade. “Puede que encuentre un lugar tranquilo en una sala de espera del aeropuerto o en una puerta de embarque pequeña alejada del ruido y la multitud. Encontrar un lugar seguro para que que los chicos correteen y disfruten una merienda, también puede hacer el viaje mucho más placentero”.
Obtenga más recomendaciones para evitar que su hijo tenga crisis sensoriales mientras viaja. Explore maneras de ayudar a los chicos a manejar la sensibilidad a los estímulos visuales, sonoros, de sabor y táctiles. Y lea cómo los teatros están ampliando la programación de películas sensorialmente amigables.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no necesariamente reflejan los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.