Los estados fijan metas muy bajas para los estudiantes con discapacidades, afirma un nuevo reporte sobre ESSA

Cuando en 2015 la Ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA, por sus siglas en inglés) reemplazó la ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás (NCLB, por sus siglas en inglés), sus defensores esperaban que ayudaría a los estados a enfocarse en mejorar el desempeño académico de los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención. Pero un nuevo reporte muestra que los estados no están avanzando en ese respecto.

El reporte fue creado por National Center for Learning Disabilities (NCLD, por sus siglas en inglés), socio fundador y administrador de Understood. Es la primera vez que se analiza a los estudiantes con discapacidades bajo ESSA, la ley de educación general de K-12 a nivel nacional. Muchos estudiantes con discapacidades tienen dificultades de aprendizaje y de atención, como y .

En conformidad con ESSA, cada estado debe crear un plan para exigir que sus escuelas se responsabilicen del desempeño académico de sus estudiantes. Durante los dos últimos años, los 50 estados del país han creado planes ESSA. El nuevo reporte califica cada plan estatal en 15 áreas principales. La calificación roja, amarilla y verde indica cuáles estados están apoyando de manera significativa la superación académica de los estudiantes con discapacidades.

El mayor problema según el reporte de NCLD, es que muchos estados están estableciendo expectativas demasiado bajas para el grupo de los estudiantes con discapacidades. Solo 18 estados establecieron las mismas metas a largo plazo para los estudiantes con discapacidades que para los demás estudiantes. El resto de los estados establecieron expectativas inferiores. Además, la manera en que los planes de muchos estados fueron implementados dificulta saber si grupos de estudiantes, como los que presentan discapacidades, tienen un buen desempeño en la escuela.

ESSA también exige que los estados describan de qué manera mejorarán el rendimiento académico de los estudiantes. Solo 1 de cada 5 planes estatales incluyen intervenciones dirigidas a ayudar a los estudiantes con discapacidades. La mayoría no describe cómo ayudarán a estos chicos. Y muchos no mencionan los enfoques que ESSA apoya, como el Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL, por sus siglas en inglés).

“Es muy preocupante lo que vemos”, afirma Lindsay Jones, directora de políticas y defensa de NCLD. “Pero todavía hay tiempo para que los estados cambien su curso si los distritos escolares están listos para actuar”.

Lindsay Jones comenta que NCLD y otras organizaciones de defensa estarán presionando a los legisladores para que realicen cambios, pero que NCLD no puede estar presente en los 50 estados. Por eso es crucial que los padres “exijan sentarse en la mesa”.

“Los padres pueden participar de inmediato para ayudar a asegurarse de que estos planes estatales apoyen el éxito de todos los estudiantes”, dice. Lindsay Jones anima a los padres a descargar las herramientas para abogar por ESSA y las herramientas para abogar por el desarrollo profesional de los maestros. Los padres pueden hacer uso de estas herramientas para abogar ante los estados y las escuelas.

Conozca lo básico sobre ESSA en esta hoja informativa. Y aprenda más acerca de las diferencias entre ESSA y NCLB.

Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.

Comparta