Entrevista exclusiva del club de libros 2018: Deborah Reber autora de “Differently Wired”

¿Siente como si tuviera que explicar constantemente las diferencias de su hijo a otras personas? ¿Se siente culpable de no ser el tipo de padre/madre que piensa que debería ser? Deborah Reber desea que reconsidere esas ideas y empiece a cuestionarse qué es lo que usted sabe acerca de la crianza.

Deborah es escritora, madre y autora de Differently Wired: Raising an Exceptional Child in a Conventional World. Este es el segundo libro del club de libros de verano de Understood.

Como madre de un niño “conectado de manera diferente” y doblemente excepcional, Deborah entiende lo que padres experimentan en situaciones similares. Eso incluye la presión de intentar satisfacer las expectativas de los otros en lo que respecta a la crianza y cómo debería comportarse su hijo.

Deborah lucha por lograr que los padres se sientan apoyados. Y como fundadora del movimiento y el podcast TiLT Parenting se esfuerza para que los padres se sientan menos aislados y cambien su visión de cómo criar a los niños cuyos cerebros están conectados de manera diferente. Ella quiere que los padres se sientan confiados, conectados y celebren los hijos que tienen. También considera que tenemos que cambiar la manera en que el mundo percibe el hecho de ser diferente, en lugar de cambiar cómo nuestros niños interactúan con el mundo.

“Creo que las familias tienen mucho más en común de lo que pensamos”, le dijo a Understood en una entrevista previa. “Todos estamos en el mismo barco”.

Hablamos con Deborah por email acerca de su libro y lo que desearía que los padres aprendan al leerlo.

¿Por qué escribió este libro?

Escribí Differently Wired para ayudar a los padres que están criando niños neurodiversos que representan más del 20 %. Deseo que sepan que no están solos y brindarles herramientas e ideas para que ayuden a sus hijos y a ellos mismos. Mi mayor esperanza es que este libro genere conversaciones entre las personas y los sistemas que aún no ven o entienden la urgencia de nuestro mensaje y quiénes son inevitablemente nuestros hijos en el mundo.

Puede ser aterrador para los padres reconsiderar cómo criar a los niños con diferencias de aprendizaje. ¿Qué le diría a los padres que están leyendo su libro pero podrían no estar preparados para cambiar su punto de vista?

Advertencia: Escribí este libro para cambiar las cosas. Los efectos secundarios de leerlo pueden incluir sentirse al mismo tiempo inspirado, optimista, motivado e incómodo.

Lo que sí sé es que criar de la mejor manera a chicos conectados de manera diferente, sin mencionar el cambio de paradigma que estoy proponiendo, no significa sentirse cómodo. Se trata de cuestionar todo lo que creemos que conocemos acerca de la crianza y volverse creativo en lo que es posible modificar. La buena noticia es, como escribe [el orador y autor inspiracional] Neale Donald Walsch, que la vida realmente comienza más allá de su zona de confort.

¿Qué desea que los lectores aprendan al leer Differently Wired?

Para el momento que hayan terminado mi libro, espero que los lectores reconozcan que todos tenemos la responsabilidad de hacer lo que sea necesario para que cada niño, sin importar cómo esté conectado su cerebro, tenga la oportunidad de convertirse en un adulto próspero. Hay mucho en juego como para que esto no suceda. Porque los chicos conectados de manera diferente, con sus dones y talentos excepcionales, son la clave del futuro éxito de la sociedad.

Qué es lo que sigue

Lea el libro Differently Wired: Raising an Exceptional Child in a Conventional World. Luego únase a la comunidad Understood en Weekend Wisdom el fin de semana de 28-30 de julio y participe en la discusión con Reber (¡participe aunque no haya leído el libro!). Ella hablará acerca de cambiar su punto de vista con respecto a la crianza de un niño conectado de manera diferente.

Y si no pudo escuchar la entrevista en vivo en Facebook con Deborah Reber, véala ahora:

Nota: Este y todos los videos de YouTube pueden ser configurados con subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla del video localice “CC” y haga clic. Vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles” y luego la opción “ Auto-translate”. Busque en la lista “Spanish” y haga clic.

Conozca más acerca del club de lectura para el verano de Understood. Lea nuestra entrevista con Katherine Reynolds Lewis, autora del primer libro de nuestro club, The Good News About Bad Behavior.

Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.

Comparta