Recomendación del maestro: Use el bingo para motivar a su hijo a leer en el verano

El verano significa para algunos niños tener más tiempo para meterse de lleno en un buen libro. Para otros leer en el verano es una obligación. Esto es particularmente cierto para los niños que tienen dificultad con la lectura y son reacios a leer un libro.

En cualquier caso, leer durante el verano es importante. Hacerlo permite que los niños practiquen sus habilidades lectoras y aprendan sobre nuevos temas. Si no practican sus destrezas académicas durante las vacaciones, los niños podrían experimentar un retroceso (conocido en inglés como “summer slide”). Esto conduciría a que tengan que volver a aprender ciertas habilidades al inicio del próximo año escolar.

Una manera en que los maestros motivan a los niños a leer durante el verano es entregándoles tableros del bingo para la lectura. Haga que su hijo marque la casilla cada vez que termine una tarea. Los niños pueden ganar en el “bingo” al cubrir cinco casillas en una hilera (horizontal, vertical o en diagonal).

Tablero de bingo para la lectura de veranoPDF

Descargar$abre en una nueva pestaña

Los niños que son reacios a leer puede que duden en usar este tablero del bingo si no se les incentiva. A continuación algunas ideas para motivar a su hijo.

1. Fije una meta

Determine con su hijo cuánto hay que completar del tablero y en cuánto tiempo. Por ejemplo, su hijo podría intentar completar una hilera en un mes. Otro niño podría intentar terminar al menos dos hileras o completar todo el tablero antes de que finalice el verano.

2. Ofrezca opciones (y orientación)

A los niños debe permitírseles elegir los libros que quieren leer por su cuenta. Déjelos que lean libros que no leerían en la escuela. No se preocupe si el nivel de lectura es muy difícil o muy fácil. Si su hijo quiere leer un libro que es demasiado difícil, léanlo juntos.

Tenga en cuenta que tener muchas opciones puede ser abrumador para algunos niños. Puede que no sepan por dónde empezar al entrar en una librería o una biblioteca. Ayude a su hijo sugiriéndole cuatro o cinco libros relacionados con sus intereses. Obtenga ideas en esta lista de libros para lectores reacios. O pida recomendaciones al bibliotecario o al maestro de su hijo.

3. Tenga una lista de libros para leer

Quizá su hijo escuchó a un amigo hablar de un buen libro o vio un nuevo libro en la biblioteca. Realice una lista de libros para leerlos próximamente. De esa manera, cuando su hijo termine un libro habrá otro libro esperando ser leído. Estas son algunas recomendaciones de la comunidad de Understood. También puede encontrar otras sugerencias en Colorín Colorado, un socio de Understood.

4. Recuerde que la lectura tiene muchas formas

En ocasiones los niños pueden sentirse aturdidos por los libros. Considere ofrecerle lectura en otros formatos como revistas, audiolibros y novelas gráficas. A los niños que les gusta explorar lugares nuevos podrían interesarles leer en Internet sobre expediciones y mapas de parques, entre otras cosas.

5. Cree la ocasión

Tenga presente cuáles son los lugares que su hijo suele elegir para acomodarse a leer. Coloque libros y objetos de su interés en esos lugares. Por ejemplo, deje un libro y una linterna en su mesita de noche. Coloque una silla cómoda en un lugar tranquilo con un libro y su merienda favorita. Guarde un libro y unos lentes de sol en su bolso de playa. De esa manera está creando oportunidades para la lectura.

6. Dé el ejemplo

Muestre a su hijo lo que significa ser un lector. Tome un libro o una revista en lugar de encender la televisión o la computadora. Lean un libro juntos antes de ir a la cama. Anime a los hermanos a leerse entre ellos (¡o a su mascota!). De esa manera creará una ambiente familiar donde la lectura es valorada en cualquier momento.


Lleve un registro de las tareas de lectura durante el verano con nuestros registros y planificadores de lectura.

Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.

Acerca del autor

Acerca del autor

Kim Greene (MA) es la directora editorial en Understood. Fue maestra de primaria y especialista en lectura, y le apasiona desarrollar recursos para educadores.

Comparta

Revise temas relacionados