La escuela quiere cambiar las adaptaciones de mi hijo. ¿Qué puedo hacer?

Pregunta:

La escuela quiere eliminar algunas de las adaptaciones de mi hijo. ¿Qué puedo hacer?

Responder:

Puede que sea complicado cuando una escuela decide cambiar las adaptaciones de un estudiante. Pero no se alarme. Hay cosas que usted puede hacer para ayudar a su hijo a conseguir lo que necesita.

Para comenzar, recuerde que usted tiene derechos. Sus derechos son ligeramente diferentes para el IEP que para los planes 504, así que empezaré a hablar sobre los IEP.

Si la escuela desea cambiar una adaptación que está descrita en el IEP de su hijo, la escuela debe seguir un proceso. Primeramente debe notificarlo del cambio y programar una reunión con el equipo del IEP para discutir el cambio con usted. En la reunión puede que usted decida dar su consentimiento, y de ser así se implementará el cambio.

¿Qué sucede si usted no está de acuerdo con el cambio propuesto? La escuela debe escuchar sus inquietudes, pero de igual manera puede hacer el cambio. Usted puede tratar de evitarlo utilizando diferentes maneras de resolver el conflicto. También puede retrasar temporalmente el cambio usando sus derechos “stay put”.

Pero tenga presente que a menudo los estudiantes reciben adaptaciones que no están incluidas en su IEP. Así que vuelva a leer el IEP de su hijo. Si la adaptación no está escrita, la escuela puede cambiarla sin notificarle y sin su consentimiento. Si ese es el caso, usted puede pedir que el equipo del IEP se reúna a discutir por qué se está cambiando la adaptación.

Si su hijo tiene un plan 504, la escuela no necesita tener su consentimiento ni incluirlo en sus reuniones. Sin embargo, usted puede solicitar asistir. Y si no está de acuerdo con un cambio que la escuela haga en el plan 504 de su hijo, puede solicitar una audiencia imparcial.

Así que utilice el proceso. Si aún no ha tenido una reunión para discutir los cambios, solicite una de inmediato. Estas son tres de las razones más comunes por las que la escuela podría cambiar las adaptaciones de su hijo, y las maneras en que usted puede responder:

1. Su hijo ya no la necesita

Pregunte a la escuela por qué lo cree. También solicite que la escuela le dé ejemplos específicos que muestren que su hijo puede progresar sin la adaptación.

Si no está satisfecho con la explicación, puede apelar la decisión de la escuela. Si está satisfecho, colabore con la escuela para preparar a su hijo. Insista en un plan detallado que ayude a su hijo a entender por qué ya no necesita la adaptación.

Este es un ejemplo. A un niño que tiene dificultades para recordar operaciones matemáticas puede permitírsele usar una calculadora en los exámenes. Después de trabajar durante varios meses con su maestro, su desempeño mejora y ya no necesita usar la calculadora en los exámenes de matemáticas.

Un cambio como este podría parecer un castigo, pero usted y el maestro pueden prepararlo para que entienda que lo están premiando porque sus habilidades han mejorado.

También podrían decirle: “Te has esforzado mucho practicando matemáticas, y en los últimos tres meses tu desempeño ha mejorado. Ahora tu rendimiento es satisfactorio y no necesitas la calculadora”.

2. Su hijo está en transición hacia una escuela nueva o un grado nuevo

Este es un ejemplo. Una escuela primaria podría estar de acuerdo con enseñar lectura por las mañanas si un niño con dificultades de atención se concentra más en ese período. Sin embargo, cuando el estudiante avanza a escuela media probablemente el horario no permita que lectura sea la primera asignatura de la mañana.

Esta es una razón común para cambiar adaptaciones. Si este es el caso de su hijo, asegúrese de preguntar en la escuela qué apoyos ofrecerá en lugar de los anteriores para que su hijo continúe progresando.

3. Algo diferente puede ayudar más a su hijo

La escuela podría decirle que considera que una modificación podría ayudar más a su hijo que la adaptación.

Una adaptación cambia el modo en que su hijo hace algo. Un ejemplo común es realizar el mismo examen que los otros niños, pero tener más tiempo para terminarlo. ¿Qué ocurre si su hijo no progresa aun teniendo tiempo adicional? Una modificación podría cambiar el número de preguntas que se espera que él responda.

También es posible que la escuela decida que su hijo necesita instrucción especializada en lugar de una adaptación. Esto no es muy común. A continuación un ejemplo cuando un estudiante tiene dificultad para tomar apuntes.

La escuela podría sentarlo cerca del maestro para ver si esto lo ayuda a mantenerse enfocado y tomar mejores apuntes. Pero sus apuntes no mejoran con esta adaptación. Por lo que después de cierto tiempo, la escuela deja de ofrecerle un asiento preferencial y en su lugar le asigna un maestro de educación especial que lo ayude a tomar apuntes de otra forma.

Las escuelas deben tomar esas decisiones basándose en evidencias, como utilizar ejemplos del trabajo escolar que comprueben que su hijo está teniendo dificultad inclusive con la adaptación. Si usted no está convencido, puede solicitar una evaluación o una nueva evaluación. De esa manera, los resultados de la evaluación pueden sustentar la decisión.

La mayoría de las escuelas tienen buenas razones para querer hacer cambios en las adaptaciones. Sin embargo, en ocasiones las escuelas ofrecen razones que no tienen mucho sentido.

Por ejemplo, podrían informarle que un maestro nuevo no se siente cómodo con una adaptación. Que se redujo el presupuesto escolar. Que que su hijo no utiliza la adaptación, o que los padres de otros estudiantes se han quejado de que su hijo tiene ventajas.

No acepte este tipo de razones. La ley exige que la escuela desarrolle un IEP o un 504 basado en las necesidades de su hijo. Por eso es importante hacer preguntas e insistir en que haya evidencias antes de que usted decida si está de acuerdo o si apelará la decisión.

Mientras se prepara para la reunión, recuerde que los niños progresan mejor cuando las escuelas y las familias colaboran. Intente colaborar con la escuela y mantenga la comunicación abierta y fluida. Esto es muy importante cuando se están considerando hacer cambios en el IEP y el plan 504. Al hacer preguntas e insistir en discutir las evidencias que sustentan una decisión, usted puede ser un buen defensor de su hijo.

Acerca del autor

Acerca del autor

Bob Cunningham (EdM) ha sido parte de Understood desde su fundación. También ha sido administrador principal de varias escuelas independientes y líder escolar en educación general y especial.

Comparta