5 maneras en las que la pubertad puede afectar a los niños que piensan y aprenden de manera diferente

Por Peg Rosen

Revisado por experto Bob Cunningham (EdM)

De un vistazo

  • La pubertad no se manifiesta físicamente de manera diferente en los niños que piensan y aprenden de manera diferente.

  • Algunas diferencias en la manera de pensar y aprender pueden hacer que sea más complicado enfrentar los cambios propios de la pubertad.

  • Los niños podrían sentirse “doblemente diferentes” durante la pubertad.

La pubertad no se manifiesta físicamente de manera diferente en los niños que piensan y aprenden de manera diferente. Pero los cambios corporales y emocionales que conlleva pueden ser más difíciles de manejar. Estas son las razones.

1. Las conductas antiguas pueden desencadenar nuevas reacciones

En quinto grado, los compañeros de clase pueden tolerar a un niño que interrumpe constantemente o es demasiado sensible. Pero no es así a medida que los adolescentes se vuelven más conscientes de su cuerpo y comienzan a entablar conversaciones más emocionales y personales.

Qué podría pasar: Los chicos podrían ser rechazados por sus amigos porque ahora los consideran “inmaduros” o “fastidiosos”. Esto podría causar que intenten hacer amistades de manera negativa, difundiendo rumores o involucrándose en conductas riesgosas como beber alcohol. Su ansia por ser aceptados puede convertirlos en el blanco de humillaciones y acoso.

2. Cambios corporales pueden implicar cambios en la medicación

La pubertad generalmente acarrea aumento de peso, lo cual puede variar la efectividad de la medicación para el . También es una etapa de desarrollo cerebral significativo. Algunos chicos con TDAH podrían ver una disminución o un cambio en sus síntomas.

Qué podría pasar: Si los niños aumentan de peso o crecen significativamente, su médico tal vez necesite incrementar la dosis. Pero si los síntomas disminuyen, el médico tal vez la reduzca.

“Los sentimientos y la actividad sexual pueden ser particularmente confusos para algunos chicos que piensan y aprenden de manera diferente”.

3. Los chicos podrían necesitar ayuda con la higiene

Los cambios hormonales de la pubertad causan que los chicos tengan más pelo, suden más y, en general, estén más “olorosos”.

Qué podría pasar: Algunos chicos tal vez no recuerden siempre que tienen bañarse a diario y usar desodorante. O podrían no ser conscientes de que a las personas les importa cómo huelen y cómo lucen.

4. La actividad sexual puede ser confusa

Los mismos retos que dificultan el aprendizaje en la escuela pueden dificultar que los chicos entiendan los cambios que sus cuerpos están experimentando. Los deseos y la actividad sexual tienen muchas normas y mensajes sutiles, y no tan sutiles, que pueden ser particularmente confusos.

Qué podría pasar: Algunos chicos que tienen dificultad para controlar sus impulsos pueden actuar agresivamente en situaciones sexuales. Otros pueden tener problemas para contener sus necesidades sexuales en situaciones públicas. Algunos chicos con habilidades sociales limitadas podrían no percibir con precisión el interés que otras personas tienen en ellos o podrían no expresar apropiadamente su propio interés. Otros están tan asustados de su sexualidad que evitan completamente las citas románticas y la actividad sexual.

5. Sentirse doblemente diferente

Muchos chicos minimizan sus sentimientos de inseguridad durante la pubertad, tratando de disimularlos e integrarse. Las diferencias en la manera de pensar y aprender generan otro motivo para sentirse diferentes.

Qué podría pasar: Para pasar desapercibidos, los chicos podrían evitar pedir ayuda durante la clase. Podrían rechazar tomar la medicación, especialmente si requiere ir a la oficina de la enfermera. Sin embargo, no todos los chicos tratan de esconderse. Algunos se convierten en el payaso de la clase para enmascarar sus inseguridades.

Es importante mantener una comunicación abierta con su hijo durante esta complicada etapa de su vida. Al mismo tiempo, es importante respetar su necesidad de privacidad. Aprenda cómo mantener un balance saludable.

Puntos clave

  • El deseo y la actividad sexual pueden ser particularmente confusos para algunos chicos, y por ello se comportan inapropiadamente.

  • Mantener rutinas de higiene diarias puede ser un reto para algunos chicos que tienen dificultades con el funcionamiento ejecutivo.

  • La manera en que los chicos reaccionan antes los cambios de la pubertad puede afectar su vida social.

Acerca del autor

Acerca del autor

Peg Rosen escribe para publicaciones digitales e impresas, incluyendo ParentCenter, WebMD, Parents, Good Housekeeping y Martha Stewart.

Revisado por

Revisado por

Bob Cunningham (EdM) ha sido parte de Understood desde su fundación. También ha sido administrador principal de varias escuelas independientes y líder escolar en educación general y especial.

Comparta