Lo que aprendí acerca de la tecnología de asistencia a través del proceso del IEP

Mi relación con la tecnología de asistencia (AT, por sus siglas en inglés) comenzó hace 8 años después que mi hijo fuera diagnosticado con dislexia y obtuviera un IEP.

Lo que más recuerdo es que pensé que el documento era enorme. Había una tonelada de información para absorber. Nos sentíamos abrumados con muchas cosas, incluyendo la tecnología de asistencia.

Sabíamos que, según la , nuestro equipo del IEP tenía que tener en cuenta la tecnología de asistencia, pero no estábamos completamente seguros de lo que significaba.

Tuvimos suerte de tener una coordinadora de servicios del IEP que entendía cómo funciona el proceso para obtener tecnología de asistencia. Primero la coordinadora se ocupó de que nuestro hijo fuera evaluado. Un supervisor de tecnología de asistencia del distrito del condado lo observó y lo entrevistó. Después se escribió un reporte con recomendaciones sobre las opciones de tecnología de asistencia basadas en las necesidades específicas de mi hijo.

Cuando se aprobó que mi hijo recibiera tecnología de asistencia tuvimos que aprender rápidamente. Antes de que comenzara el proceso, yo creía que el término tecnología de asistencia significaba computadoras portátiles, iPads y apps. Sin embargo descubrí que hay alta tecnología y baja tecnología, y que esta última puede ser igual de importante para que un niño progrese en el salón de clase.

Por ejemplo, en la primaria nuestro hijo usó sujetadores para lápiz específicos y tableros inclinados que lo ayudaban con sus dificultades para escribir. También usó una liga alrededor de las patas de su silla que lo ayudaba con sus dificultades de atención. Aunque todos estos objetos eran baja tecnología, ayudaron a mi hijo en la escuela todos los días.

Una de las cosas para la que no estaba preparada era para el retroceso. Puede que haya miembros del equipo del IEP que no entiendan cómo funciona la tecnología de asistencia. Algunos incluso podrían considerar que es una ventaja injusta.

Por ello es importante que explique que para su hijo la asistencia de tecnología es una necesidad. Permite que los chicos trabajen de manera independiente en el salón de clases y por lo tanto puedan terminar las tareas.

También aprendí acerca de la importancia del ensayo y el error. Puede que a su hijo le tome tiempo averiguar qué clase de tecnología de asistencia le funciona. Así que no se estrese si al principio algunas opciones no funcionan.

Recuerdo que estaba convencida de que a mi hijo le encantaría cierto programa para escribir. Resultó siendo una desacertada elección, pero nos condujo al software de dictado que sí lo ayuda.

Y después está la computadora portátil de la escuela. Fueron necesarias varias reuniones para convencer al equipo del IEP que mi hijo, ahora en bachillerato, la necesitaba. Recibió una, pero luego aprendimos que su teléfono celular era aún mejor para él. Las herramientas que descubrió en la computadora estaban disponibles en su teléfono y este es más fácil de transportar.

Lo más importante que aprendí en el proceso hacia el uso de la tecnología de asistencia fue a estar abierta. Es fundamental averiguar qué tipos de tecnología de asistencia le funcionan a su hijo.

Estas son algunas de las cosas a tener en cuenta durante el proceso de usar tecnología de asistencia:

  1. Saber tanto como su cerebro retenga acerca de las diferentes opciones de tecnología de asistencia. Dependiendo de las dificultades de su hijo, infórmese sobre la tecnología de asistencia para leer, escribir o para las matemáticas.
  2. Buscar el consejo de los expertos en tecnología de asistencia. El departamento de educación de su estado y el distrito escolar de su localidad tienen recursos de tecnología de asistencia. También hay profesionales en el área de la tecnología de asistencia.
  3. Intente pensar a través de los ojos, oídos y el cerebro de su hijo. Esa perspectiva ayudará a que encuentre la tecnología de asistencia que es adecuada para él.
  4. Imagine el entorno académico de su hijo y las tareas que se esperan sea capaz de hacer. Piense en las herramientas que le darán la independencia que necesita para completar sus deberes.
  5. Muestre a su hijo una selección de tecnología de asistencia. Permítale que practique con todas ellas y escuche su opinión.
  6. Esté preparado para que ese programa, app o dispositivo “perfecto” tan recomendado sea un completo fracaso.
  7. Cuando su hijo se haga mayor, permítale que guíe más el proceso. Los padres pueden ayudar, pero es el niño quien sabrá lo que funciona mejor al ir madurando.
  8. Y finalmente…¡no se rinda!

La tecnología de asistencia es una discusión permanente con su hijo y su equipo. Continuamos aprendiendo y haciendo ajustes año tras año y de una asignatura a otra.

Como familia hemos aprendido a ser flexibles con este proceso. Como padres hacemos lo mejor que podemos para abogar por nuestro hijo. Y seguimos trabajando con el equipo del IEP para encontrar las herramientas que funcionen de manera que ayuden a nuestro hijo a progresar en la escuela.

Si es nuevo en esto de la tecnología de asistencia, conozca la primera herramienta a probar según un experto. Explore apps útiles según la edad y las dificultades de su hijo. Conozca las opciones de software y descubra herramientas de asistencia de tecnología gratuitas en línea.

Comparta