Qué hacer cuando su hijo es el acosador

PorEl equipo de Understood

De un vistazo

  • Los niños que acosan a otros por lo general tienen dificultad para manejar sus emociones y llevarse bien con otros.

  • Desarrollar reglas claras sobre las conductas de acoso puede ayudar a evitarlas.

  • Usted juega el rol más importante para ayudar a su hijo a cambiar su conducta agresiva.

¿Su hijo se burla o humilla a otros niños? ¿Con frecuencia lo llevan a la oficina del director de la escuela por haber amenazado a otros estudiantes? Los niños que piensan y aprenden de manera diferente suelen ser víctimas de acoso, pero también podrían ser los acosadores.

Al igual que otros niños que acosan, su hijo puede que necesite tener el control. Es posible que tenga dificultad para manejar sus emociones y hacer amistades. También puede que sienta frustración e impotencia debido a sus diferencias en la manera de pensar y aprender.

Incluso si su comportamiento pudiera explicarse, es importante que su hijo sepa que cuando abusa de otros niños, él es un acosador. Enseñar a su hijo cómo manejar sus emociones y sus acciones es un paso para eliminar los actos de agresión. A continuación cómo hacerlo.

Deje claro que usted no tolera el acoso

Diga a su hijo que usted no cree que es divertido ni aceptable lastimar a otros o hacerlos sentir mal. Esto incluye tanto a los hermanos como a los compañeros de clase. Si la escuela de su hijo tiene regulaciones contra del acoso, revíselas con él. Esto puede ayudarlo a entender que en todas partes hay reglas para que los niños como él se sientan tranquilos y seguros.

Hable tranquilamente de los incidentes

  • ¿Qué hiciste?
  • ¿Por qué fue una mala decisión?
  • ¿A quién o a quiénes lastimaron tus acciones?
  • ¿Qué estabas tratando de lograr?
  • La próxima vez, ¿cómo podrías lograr ese objetivo sin lastimar a nadie?

Implemente consecuencias consistentes

Eso le va a mostrar la gravedad de lo que ha hecho. Por ejemplo: primero, su hijo tendrá que pedir disculpas a la víctima y tratar de arreglar lo que pueda. Luego, su comportamiento tendrá una consecuencia negativa. Tal vez no podrá conectarse a Internet, ver televisión o usar su teléfono celular. Quizás no tenga permiso para asistir a actividades que había planeado.

Con el tiempo usted puede cambiar las consecuencias, pero asegúrese de que su hijo sepa que usted las está cambiando.

Esté informado del comportamiento de su hijo

¿Con quién se reúne su hijo? ¿Cómo utiliza su tiempo? ¿Qué hace cuando está utilizando Internet? Supervise cómo se comporta en otras áreas de su vida. Señale las conductas de acoso tan pronto las observe. Esto lo ayudará a entender más claramente lo que es aceptable y lo que no lo es.

Involucre a otros

Hable en la escuela de su hijo y con los adultos a cargo de las actividades en las que él participa fuera de la escuela. Trate de que todos respondan consistentemente en cuanto a las expectativas y consecuencias de sus actos, y lo ayuden a desarrollar habilidades sociales y de resolución de problemas. Si estos adultos han logrado eliminar actos de acoso en otros niños, puede que tengan buenos consejos que darle.

Haga que la amabilidad sea la norma

Facilite que su hijo tenga oportunidades de ver a las personas cuando son amables. Dé el ejemplo siendo usted gentil con otras personas. Cuando estén juntos señale a su hijo cuando otros actúan de manera cariñosa y solidaria. Quizás quiera hacer trabajo voluntario con su hijo para que él entienda cómo se siente ayudar a otros.

Es muy importante llamarle la atención si su hijo está maltratando a otras personas. También es igual de importante señalar cuando actúa correctamente. Felicítelo cuando sea amable y controle sus emociones. Y usted siéntase bien sabiendo que está contribuyendo al cambio de conducta de su hijo.

Puntos clave

  • Por lo regular los niños acosan a otros para sentirse en control.

  • Cuando usted le aclare a su hijo que no tolera el acoso, él sabrá las consecuencias de su conducta.

  • Implementar consecuencias, pedir ayuda y fomentar la compasión pueden ayudar a eliminar el acoso.

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.

Revisado por

Revisado por

Molly Algermissen (PhD) es profesora asociada de psicología médica en Columbia University Medical Center y directora clínica de PROMISE.