Por qué tengo temor de dejar a mi hijo con TDAH en la universidad

Mañana mi hijo y yo estaremos en camino a la universidad para el inicio de su primer año como estudiante universitario. Estos últimos dos meses han sido una montaña rusa. Ahora hemos llegado a la parte más alta, y sabemos (y vemos) la gran empinada que tenemos delante de nosotros. El estómago se me retuerce. Él está nervioso, yo estoy aterrada.

Mi hijo tiene TDAH, y temo que no pueda cumplir con todas las exigencias que se le presenten. Él es muy inteligente y algunas veces muy independiente. Pero también es olvidadizo, desorganizado y muy desidioso.

Hay mucho a lo que tiene que estar pendiente en la universidad. Cómo funciona la red del Metro (¿recordará que cierra a la 1 am?) por ejemplo, y cómo administrar su dinero para que le dure todo el semestre.

Tengo temor porque he pasado semanas recordándole que haga una lista, incluyendo una lista de objetos personales que necesita llevar. Cuando finalmente la hizo, había anotado jabón pero no champú ni papel de baño. No sé si no me está poniendo atención o está tan abrumado que simplemente no me escucha.

Mi hijo es un buen chico y espero que use su buen juicio mientras está lejos. Pero no puedo evitar ser mamá. Me preocupo de que tome decisiones que pudieran meterlo en problemas.

Por ejemplo, me da miedo que use inapropiadamente su medicamento para el TDAH o que no sepa cómo administrar su tiempo entre el trabajo de la universidad y la diversión, porque él tiene problemas con el manejo del tiempo.

Más que nada, me preocupa que no me diga que está en problemas hasta que sea demasiado tarde. ¿Me llamará antes de decidir abandonar un curso porque está teniendo mucha dificultad para estar al día? O peor, ¿que abandone la universidad por completo? ¿Sabrá pedir ayuda en situaciones emocionales o académicas, o se cerrará completamente a cualquier posibilidad?

¿Quién estará ahí para ayudarlo a analizar la situación? Por lo general soy yo la que está ahí para él.

Ya hemos enfrentado algunos de estos problemas en el bachillerato. Pero ahora los desafíos son mayores. Él iniciará una vida independiente en una residencia estudiantil a 30 minutos del campus. Eso no fue por elección. Él vivirá ahí en lugar de en un dormitorio universitario porque “olvidó” registrarse para reservar una vivienda. ¡Imaginen mi angustia y sí, enojo también!

Muchas veces le ofrecí ayuda para organizarse y estar al día durante este proceso. Él seguía diciéndome que todo estaba bajo control. Obviamente no fue así. Una vez que me di cuenta, hice lo que siempre he hecho: salté al rescate. A través de contactos que tenía, en el último minuto pudimos conseguir una vivienda estudiantil fuera del campus.

La experiencia completa era típica de él y típica de mí.

Pero ahora se va, y no nos queda otra opción que aceptarlo. Él necesita averiguar cómo vivir su propia vida y atender sus propias necesidades. Todo lo que yo necesito hacer es quedarme donde estoy y esperar a que todo eso ocurra.

Nota: Este video de Youtube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles“ y haga clic en la opción “Español” . Ahora podrá reproducir el video con subtítulos en español. Asegúrese que la función “CC” esté activa.

Es inevitable que se tropiece e inclusive se caiga. Eso es parte del aprendizaje y de crecer. Pero seguiré esperando que él se comunique conmigo. Quiero hacerle saber que puede confiar en mí y contarme sus logros y fracasos. No quiero que piense que deseo controlar su vida.

Sé que es momento de que confíe en él y lo deje encaminarse solo. E intentaré guardar mis temores. Lo dejaré con el amor, la felicidad y el orgullo que siento por él, mientras él da este nuevo e importante paso en su vida. Y espero que detrás de mis lágrimas él pueda ver una gran sonrisa.

Lea una carta de un papá sobre la graduación del bachillerato de su hijo con TDAH y dislexia. Aprenda cómo ayudar a su hijo a buscar ayuda para problemas comunes en la universidad. Y vea un video de un hombre que regresó a la universidad después de recibir los resultados de su evaluación.

Comparta