
Un nuevo estudio muestra que los niños más pequeños del salón tienen más probabilidades de ser diagnosticados con TDAH que los niños de más edad que están en el mismo grado escolar.
El estudio fue publicado en The New England Journal of Medicine. A partir de una gran base de datos de una compañía de seguros, los investigadores estudiaron a 407.846 niños nacidos en los Estados Unidos entre 2007 y 2009. Les dieron seguimiento hasta que empezaron la primaria en 2015.
Estudios anteriores han tenido resultados similares. Sin embargo, este es uno de los estudios más grandes hasta la fecha sobre el efecto de la edad en un grado escolar en el diagnóstico del TDAH.
Pedimos a los expertos de Understood Thomas E Brown, Mark Griffin y Preetika Mukherjee que nos dieran su opinión sobre el estudio.
Resultados importantes
El estudio se enfocó en estados que exigen que los niños tengan cinco años cumplidos el 1º de septiembre para poder ingresar a kínder. Esto significa que los niños que han nacido en agosto pueden comenzar la escuela, mientras que los que han nacido después del 1º de septiembre deben esperar un año. Como resultado, los niños nacidos en agosto son los más pequeños de su grado y los nacidos en septiembre son los mayores.
Los investigadores encontraron que los niños nacidos en agosto son diagnosticados con TDAH un 32 por ciento más que los niños nacidos en septiembre. También que son tratados con medicación para el TDAH un 34 por ciento más.
Estos números variaban entre niños y niñas. Ser el más joven del salón parecía tener un efecto mayor en los niños. Los niños más pequeños del grado tenían un 37 por ciento más probabilidad de ser diagnosticados con TDAH, mientras que en las niñas el porcentaje era del 28 por ciento.
Los investigadores también estudiaron los estados que no tenían como fecha límite el 1º de septiembre para cumplir con el requisito de edad. En esos estados, no se encontraron diferencias en la frecuencia con que se diagnosticaba el TDAH entre los niños nacidos en agosto y los nacidos en septiembre.
Resultados importantes para los padres
Griffin comentó que en términos generales el estudio era confiable. “Existe una diferencia de edad de 12 meses dentro de un mismo grado escolar”, dijo. “Por ello la falta de atención puede ser una conducta más frecuente en niños de menos edad. Y es posible que esa conducta se compare con los niños de más edad y resulte en un diagnóstico de TDAH”.
Sin embargo, el estudio tiene grandes limitaciones. Según Brown, los investigadores no pudieron determinar si algunos de esos niños habían sido diagnosticados incorrectamente con TDAH. “Solo pueden afirmar que la edad relativa en un grado escolar afecta el diagnóstico del TDAH, pero no pueden decir si el impacto es beneficioso o perjudicial”.
Por ejemplo, el estudio indica que los niños más pequeños del grado suelen tener un rendimiento académico inferior, y podrían beneficiarse del apoyo adicional que conlleva un diagnóstico de TDAH.
Todos los expertos estuvieron de acuerdo en que es importante una buena evaluación si a usted le preocupa que su hijo tenga TDAH. “Existen criterios objetivos para diagnosticar el TDAH. Un niño debe presentar seis (o más) síntomas para satisfacer los criterios de diagnóstico”, dice Mukherjee.
“El especialista que evalúe a su hijo debe considerar todas las explicaciones del comportamiento de inatención o impulsividad”, explica. “Pueden existir circunstancias personales, como ser el más joven del grado, u otras dificultades coexistentes”.
Griffin recomienda que los padres participen en el proceso. “Lleve un registro del comportamiento de su hijo en el kínder. Asegúrese de que su opinión sea escuchada durante cualquier evaluación del comportamiento de su hijo”, aconseja. “Averigüe cuáles son las expectativas para los niños de kínder y cómo se compara su hijo con sus compañeros en términos de desarrollo”.
“También es una opción esperar un año para inscribirlo en la escuela”, comenta Brown. “Si la edad de su hijo se encuentra en el extremo inferior del rango de edad de su grupo o parece inmaduro para su edad, podría ser preferible que asista un año más a preescolar”.
Conozca más acerca de los síntomas del TDAH a diferentes edades. Averigüe a partir de qué edad se puede diagnosticar el TDAH. Y vea un video en el que un experto explica cómo cambian los síntomas del TDAH a lo largo del tiempo.
Las opiniones, puntos de vista, información y cualquier contenido en los blogs de Understood.org son responsabilidad únicamente del escritor del blog y no reflejan necesariamente los puntos de vista, valores, opiniones y creencias, ni están avaladas por Understood.