Matemática en cuarto grado: Por qué es difícil para los niños

Por Amanda Morin

Revisado por experto Brendan R. Hodnett (MAT)

No es inusual que los niños tengan dificultades con las matemáticas en cuarto grado. ¿Qué tienen de diferente las matemáticas de cuarto grado?

En tercer grado los niños aprenden a multiplicar y dividir números hasta 100, como multiplicar números de un solo dígito (6 x 9). También empiezan a resolver problemas matemáticos de lógica y a hacer cálculos mentalmente.

En cuarto grado los conceptos son más complicados. Los estudiantes pasan mucho tiempo estudiando conceptos matemáticos como:

  • Multiplicación de varios dígitos, como 26 × 10
  • División de dos y tres dígitos, como 144 ÷ 12
  • Práctica y comparación de fracciones 

El ritmo de aprendizaje también se acelera en cuarto grado. Los niños aprenden nuevos conceptos matemáticos con rapidez, por lo que podrían no ver de inmediato cómo están relacionados. Como resultado, pueden sentirse desanimados.

Los estudiantes de cuarto grado también aprenden por qué funcionan las matemáticas, no solo cómo obtener la respuesta correcta. Aprenden a utilizar modelos y elementos visuales diversos para resolver problemas y mostrar el procedimiento usado para resolverlos. Esto es un reto, pero mostrar el proceso ayuda a los niños a comprender por qué las matemáticas funcionan de la manera en que lo hacen.

Profundice

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Revisado por

Revisado por

Brendan R. Hodnett (MAT) es maestro de educación especial en Middletown, New Jersey y profesor adjunto en Hunter College.

Comparta

Revise temas relacionados