Cómo ayudar a su hijo de bachillerato a elegir una profesión

De un vistazo

  • Entender sus dificultades de aprendizaje y de atención lo puede ayudar a pensar acerca de sus posibles profesiones.

  • Los intereses de su hijo también pueden orientarlo cuando esté pensando qué carreras profesionales seguir.

  • Los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención necesitan ayuda adicional para planear sus futuros.

Cuatro años pueden pasar rápido. Si su hijo tiene dificultades de aprendizaje y de atención, usted podría preguntarse cómo ayudarlo a destacar en un mercado laboral competitivo. Así como su hijo necesita ayuda adicional en la escuela, también necesitará ayuda adicional para planear su futuro. Estos son cinco pasos que pueden ayudar a su adolescente a pensar sobre posibles profesiones.

Desarrollar la autoconsciencia

Su hijo podría pensar que sus dificultades de aprendizaje y de atención solamente ocurren en la escuela. Es importante que él entienda que esas dificultades no van a desaparecer después de obtener el diploma. Puede que lo acompañen de por vida. Tener autoconsciencia y aceptarse a sí mismo es un excelente primer paso para prepararse para la vida adulta. Él podría incluso descubrir que sus dificultades le proporcionan otras habilidades importantes en la vida como la paciencia, la determinación y la habilidad de entender que los otros tienen sus propios retos.

Explorar y desarrollar intereses

Saber cuáles son las actividades que apasionan a su hijo puede ayudarlo a descubrir posibles profesiones. Tal vez le gusta estar al aire libre o trabajar con niños pequeños. Quizás disfruta los juegos de computadoras y hacer amistades en línea. Si su hijo no está muy seguro de cuáles son sus intereses, puede probar varias actividades. Las clases de arte, lecciones de música, deportes y otros pasatiempos pueden ayudarlo a descubrir qué le gusta y consolidar su confianza en sí mismo en lo que respecta a su futuro.

Aprender el valor del trabajo

Trabajar no solo se trata de ganar dinero. Es importante que su hijo entienda que un buen trabajo también ayuda a construir una vida feliz. Muéstrele dónde trabaja usted y hable con él sobre su trabajo. Explíquele cuáles son sus recompensas y sus retos. También anímelo a que pregunte a amigos y familiares acerca de sus trabajos. Ellos podrían ayudarlo a encontrar pasantías o trabajos de voluntario en algún campo que le interese.

Desarrollar habilidades para trabajar

Comience con que haga tareas domésticas en la casa, como arreglar el jardín o sacar al perro. Luego haga que ofrezca sus servicios remunerados a vecinos y amistades. O anímelo y ayúdelo a conseguir un trabajo de medio tiempo. Tener un empleo va a enseñarle la importancia de llegar a tiempo, resolver problemas y trabajar en armonía con otros. Estos hábitos van a permanecer en él y le darán ventaja cuando en el futuro busque trabajo y desarrolle una carrera profesional.

Crear un plan de transición

Un plan de transición es una estrategia para ayudar a su hijo a que avance del bachillerato a la vida adulta. Si su hijo tiene un Programa de Educación Individualizado (, por sus siglas en inglés) las conversaciones acerca de su transición comenzarán a la edad de 14 o 15 años. Cuando su hijo tenga 16, los servicios de transición serán incluidos en su IEP.

Incluso sin un IEP, las habilidades e intereses de su hijo lo orientarán a usted y a los consejeros de la escuela para crear un plan que lo prepare para el futuro. El plan debe incluir objetivos educativos y profesionales para después que termine el bachillerato. Incluirá una lista de las maneras en las que su hijo puede prepararse para lograr esos objetivos en los próximos años.

Es importante que se asegure que las metas que su hijo establezca sean realistas y que describan los pasos específicos que él seguirá para lograrlas. Mantenga las expectativas de su hijo realistas, pero altas. Cuanto más confiado usted esté en sus habilidades para progresar, más se esforzará su hijo en alcanzar esas metas.

Puntos clave

  • Los objetivos profesionales de su hijo deben ser aquellos que pueda alcanzar.

  • Tener trabajos cuando se es adolescente, aunque sean pequeños, puede ayudarlo a desarrollar buenos hábitos de trabajo.

  • Un plan de transición puede ayudar a su hijo a alcanzar sus metas profesionales.

Acerca del autor

Acerca del autor

Victoria Scanlan Stefanakos es una escritora y editora para muchas publicaciones nacionales.

Revisado por

Revisado por

Jenn Osen-Foss (MAT) capacita educadores en el uso de instrucción diferenciada, intervenciones y planificación.

Comparta