Dificultad con la escritura: Cómo iniciar la conversación con el maestro de su hijo

PorEl equipo de Understood

Si su hijo está teniendo dificultad al escribir, es posible que usted no sepa cómo pedir ayuda. Hablar con el maestro de su hijo es un buen comienzo. Él puede decirle qué está ocurriendo en la escuela y sugerirle maneras de mejorar las habilidades de su hijo para escribir.

Usted puede hablar con el maestro en persona, llamarlo por teléfono o escribirle un email, lo que sea mejor para ambos. Pero ¿cómo debería abordarlo? ¿Qué debería preguntar o decir?

No es fácil hablar abiertamente de los desafíos de su hijo o pedir ayuda. Si a usted le incomoda hacerlo, no es el único. Pero saber qué decir puede facilitar el proceso.

Hay unas reglas generales para aprovechar al máximo su conversación con el maestro:

  • Ser claro
  • Ser específico
  • Hacer preguntas
  • Hacer preguntas de seguimiento

Si algo no le quedó claro o necesita más información, no tema seguir preguntando. El objetivo de su conversación es entender lo que está ocurriendo y qué podría ayudar a su hijo a mejorar con la escritura.

Estos ejemplos de cómo iniciar la conversación pueden ayudarlo a planificar qué decir. Úselos como una guía para escribir sus propias preguntas.

Solicitar una cita para reunirse o conversar: “Hola. Soy Juan, el padre de Ana. Ana está teniendo dificultades cuando tiene que hacer tarea de escritura en la casa y me gustaría programar una cita para hablar de esto”.

Iniciar la conversación: “Gracias por hablar conmigo. Estoy preocupado por la forma cómo escribe Ana. Siempre tiene dificultad para saber cómo empezar, incluso cuando lo hablamos en detalle. Además, su escritura a mano es muy mala”.

Dar información: “Últimamente, Ana se molesta por tener que hacer la tarea. No creí que fuera importante. Pero ¿podría estar molesta por tener que escribir?”.

Obtener información: “¿Puede decirme cómo es la escritura de Ana comparada con la de otros niños? ¿Hay algo en específico con lo que ella esté teniendo problemas?”.

Dar seguimiento a las respuestas: “No estoy seguro de haber entendido a qué se refiere con expresión escrita. ¿Puede explicarme qué significa?”.

Solicitar ayuda: “¿Qué puede ayudar a Ana a mejorar su escritura? ¿Hay cosas que usted puede hacer en clase u otra persona podría ayudarla en la escuela? ¿Qué debería estar haciendo yo en la casa?”.

Terminar la conversación: “Gracias por hablar conmigo. Ahora entiendo mejor lo que está ocurriendo. Si le parece bien, me gustaría volver a comunicarme con usted después de analizar lo que hemos conversado para hablar de los siguientes pasos”.

¿Se acerca la conferencia de padres y maestros? Esta es una hoja de trabajo que puede ayudarlo a prepararse.

Puntos clave

  • Sea claro y específico cuando hable con el maestro. Haga preguntas.

  • No dude en seguir haciendo preguntas si necesita más información.

  • Comente lo que usted está observando en la casa, incluso si le parece que no está relacionado.

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.

Revisado por

Revisado por

Trynia Kaufman (MS) fue gerente sénior de investigación editorial en Understood. Fue maestra y ahora su labor incluye conferencias educativas a nivel nacional.