7 maneras excelentes de motivar a su hijo de primaria a escribir

Por Amanda Morin

Revisado por experto Ginny Osewalt

Si su hijo tiene problemas con la escritura, es importante encontrar nuevas y excitantes maneras de motivarlo a escribir. Estas son algunas estrategias creativas para poner en práctica.

1. Pídale que escriba una carta de “¡convénceme!”

Escribir no sólo es contar historias o escribir reportes de libros. Hay muchas maneras en las que su hijo puede usar las palabras, inclusive tratando de convencer a otros para que estén de acuerdo con él. Usted puede ayudarlo a que practique este tipo de escritura haciendo que argumente con usted por escrito.

Elija un tema en el que no estén de acuerdo, como por ejemplo su mesada o la hora de irse a dormir. ¿Ha tratado de que su hijo le escriba una carta con la que tratará de convencerlo de cambiar de idea? ¿Cuál es el truco? Tiene que usar hechos, citas y lógica para sustentar su argumento.

2. Jueguen con imágenes

Las fotos y las imágenes son una excelente fuente de inspiración para crear historias. Busque en Internet imágenes interesantes o recorte fotos de una revista. Las imágenes pueden ser realistas como una foto de estudiantes en la cancha de deportes o fantásticas como la de un superhéroe volando en el espacio.

Pegue un par de imágenes en un cuaderno. Luego pida a su hijo que escriba acerca de una de ellas. Puede pedirle que escriba qué ve, qué están pensando las personas, que pasará a continuación o simplemente deje que le dé rienda suelta a su imaginación.

3. Jueguen a “dime cómo”

En esta actividad su hijo finge que le está escribiendo a un extraterrestre que no sabe nada de nuestra cultura. Este extraterrestre hace exactamente lo que se le dice o lo que está escrito.

La tarea de su hijo es elegir una actividad cotidiana, como por ejemplo lavarse los dientes o hacerse un sándwich. Luego necesita escribir instrucciones paso a paso para que el extraterrestre realice la tarea elegida. Cuando termine, a usted le toca hacer de extraterrestre y seguir las instrucciones exactamente como su hijo las escribió. Puede que su hijo se sorprenda de las cosas que se le olvidó escribir.

4. Haga un libro de “yo puedo”

Conforme su hijo aprende a escribir, también aprenderá otras habilidades. Hacer un libro de “yo puedo” le permitirá practicar la escritura y dar seguimiento de otros logros. Engrape varias hojas de papel en blanco para hacer un libro. A medida que su hijo logre dominar una destreza, como por ejemplo atarse los zapatos o batear una bola de béisbol, puede hacer un dibujo en una página del libro. Los niños más pequeños pueden escribir: “Puedo atarme los cordones de los zapatos.” Los niños mayores pueden escribir varias oraciones acerca de lo que han logrado hacer.

5. Juegue a “afortunadamente/desafortunadamente”

Este juego de turnos para escribir está basado en un libro infantil clásico de Remy Charlip, llamado Afortunadamente. En el libro, algo afortunado pasa y a continuación pasa algo desafortunado. Cada evento es presentado con la palabra “afortunadamente” o “desafortunadamente”.

Para jugar, tome un pedazo de papel y escriba una oración que empiece con “afortunadamente”, como por ejemplo: “Afortunadamente es un día soleado. Quiero jugar en el patio”. Pase el papel al siguiente jugador quien añadirá una oración que empiece con “desafortunadamente”, como: “Desafortunadamente, tengo que ordenar mi cuarto”. Siga jugando hasta que la historia se vuelva demasiado tonta como para continuar.

6. Haga un diario en un frasco

Llevar un registro diario no tiene por qué ser escribir un diario tradicional. También puede ser un libro donde su hijo escriba ideas o responda a preguntas como: “¿Qué me gustaría hacer en vacaciones?”. Un frasco es un lugar para guardar todas esas ideas o preguntas.

Lave y decore un frasco de boca grande como los envases que contienen mantequilla de maní. Luego escriba o imprima ideas y preguntas sobre trozos de papel e introdúzcalos en el envase. Luego pida a su hijo que saque un papel del frasco y escriba acerca de esa idea.

7. Haga un álbum familiar de recortes

Un álbum familiar de recortes es una buena manera de guardar recuerdos e incentivar a su hijo a escribir. Use un álbum de fotos que no sea costoso para guardar recuerdos de cosas que hacen juntos. Puede incluir fotos, boletos usados y objetos que encontraron, como hojas de plantas bonitas.

Su hijo puede empezar por escribir la fecha y un texto acerca de dónde estaban y qué hacían. Luego pueden agregar más detalles juntos. No dejen de incluir momentos divertidos y fastidiosos.

Escuche las sugerencias de una experta para incentivar que los niños escriban, incluyendo usar teccnología de dictado (voz-a-texto):

Nota: Este video de Youtube tiene subtítulos en español. Comience a reproducir el video. En la parte inferior de la pantalla vaya a “Settings”, seleccione “Subtitles“ y haga clic en la opción “Español” . Ahora podrá reproducir el video con subtítulos en español. Asegúrese que la función “CC” esté activa.

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Revisado por

Revisado por

Ginny Osewalt es una maestra certificada, tanto en educación primaria como en educación especial, con más de 15 años de experiencia en educación general, inclusión, sala de recursos y aulas autocontenidas.

Comparta