5 recomendaciones para ayudar a los niños con TDAH a manejar la presión de grupo

La presión de grupo es una influencia poderosa en la vida de los niños. Puede afectar considerablemente sus pensamientos y las decisiones que toman. Y el deseo de pertenecer y sentirse aceptado puede hacer sentir a muchos, especialmente los niños con TDAH, abrumados, estresados y preocupados de poder ser acosados.  

La presión de grupo puede ser tanto positiva como negativa. Las influencias positivas pueden mantener a los niños alejados de cosas como probar drogas y acosar a sus compañeros. Las influencias negativas pueden tener el efecto contrario. Pueden promover esos mismos comportamientos y que parezcan que son interesantes.

Puede que sea difícil reconocer la diferencia entre la presión de grupo positiva y la negativa para los niños con TDAH. Saber cómo manejarlas puede ser aún más difícil. Estas son cinco recomendaciones para ayudar a su hijo con TDAH a manejar la presión de grupo.

1. Hablar del asunto

Usted podría sentirse incómodo o ansioso de tener que hablar con su hijo acerca de los efectos de la presión de grupo. Es probable que su hijo sienta algo similar. Sin embargo, mantener la calma y escuchar con atención puede ser muy beneficioso. Hágales saber a los niños que no están solos y que siempre es una buena idea hablar con un adulto sobre el asunto.

2. Enseñar a los niños a reconocer las señales de presión de grupo

Un paso importante para manejar la presión de grupo es poder hacerle frente cuando se presenta. Ayude a su hijo a tener una idea clara de cómo se expresa y cómo se siente la presión de grupo. Explíquele que sentirse ansioso o temeroso de ser rechazado después de haber dicho “no” a un amigo es señal de presión de grupo. 

3. Ser proactivo

Hablar de situaciones antes de que ocurran puede ayudar a los niños a pensar con claridad cómo reaccionar en el momento en que sucedan. Dedique tiempo a hablar de las presiones de grupo que probablemente sucedan a medida que su hijo crece. Asegúrese de dejarle claro cómo espera usted que él reaccione ante estas situaciones.

4. Conocer a los amigos de su hijo

Conocer a los amigos de su hijo y sus familias es fundamental para desarrollar confianza y establecer límites saludables. Recuérdele a su hijo que las amistades sanas y positivas son aquellas en las que somos aceptados tal y como somos.

5. Practicar decir “no”

Los niños con TDAH tienen más dificultad para resistirse a las tentaciones que otros niños. Son más propensos a tomar riesgos. Y a menudo actúan o hablan sin pensar. Ayude a su hijo a que le resulte más fácil decir “no”, proporcionándole las palabras exactas que puede usar. Explíquele por qué es importante resistirse a las influencias perjudiciales.

La presión de grupo puede ser difícil de resistir. Conozca cómo ayudar a niños de primaria y de bachillerato a desarrollar autocontrol. Practique las habilidades sociales con su hijo.

Acerca del autor

Acerca del autor

Andrew Kahn (PsyD) es un psicólogo que se enfoca en TDAH, diferencias de aprendizaje, ansiedad, trastorno del espectro autista, problemas de conducta, función ejecutiva y regulación emocional.

Comparta