Preparativos de último minuto para el SAT y el ACT

Revisado por experto Jenn Osen-Foss (MAT)

Los pruebas SAT y ACT pueden ser particularmente estresantes para los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención. Sentirse preparado el día del examen puede ayudarlos a sentirse confiados. Siga estas recomendaciones para asegurarse de que su adolescente está listo.

Al menos una semana antes de la prueba

  • Asegúrese de saber cómo llegar al lugar donde se realizará el examen y por cuál puerta se entrará el día del examen.
  • Si su adolescente tiende a desorientarse, haga que practique caminar hacia el salón del examen o háganlo juntos. (Si el examen se llevará a cabo en una escuela diferente, llame con antelación al lugar para programar una visita).
  • Practique técnicas de relajación como respiración profunda o visualización. Recuérdele a su hijo que las use si su corazón empieza a latir más rápido o si se siente nervioso.
  • Repase cada adaptación que su adolescente esté recibiendo. Si recibe tiempo adicional, explíquele que estará en un salón diferente y que no puede irse antes de que su tiempo adicional haya terminado.

La noche anterior

  • Pida a su hijo que reúna todo lo que necesitará: su boleto de admisión, una identificación con fotografía aceptable, una calculadora autorizada (y baterías de repuesto) y por lo menos dos lápices número 2.
  • Empaque un refrigerio, como una botella de agua y una barra de granola. Recuerde a su adolescente que solo puede comer durante el descanso.
  • Diga a su hijo que deje el celular en casa. Si lo lleva al sitio donde serán las pruebas, puede que no le permitan terminar su examen.
  • Anime a su hijo a dormirse temprano.
  • Evite estudiar a último momento. Llegado a este punto, es mejor que su adolescente se relaje y duerma bien en la noche.

La mañana del examen

  • Asegúrese de que su hijo coma un desayuno saludable que incluya proteínas.
  • Planifique llegar temprano al sitio del examen. Si su hijo llega tarde, no será admitido.
  • Aconseje a su hijo que no dude de su respuesta, a menos que crea que cometió un error por descuido. Es mejor que se quede con su primera respuesta.
  • Ponga las cosas en perspectiva. Dígale a su hijo que usted cree que lo hará muy bien y que no se preocupe por la calificación. Es solo un examen y siempre existe la posibilidad de repetirlo.

Comparta