Signos de que su hijo tiene demasiada tarea

Por Amanda Morin
Revisado por experto Jenn Osen-Foss (MAT)
Tener buenos hábitos de estudio y para hacer la tarea puede ser de gran utilidad para que los niños que piensan y aprenden de manera diferente estén al día con los deberes escolares. Sin embargo, incluso con buenos hábitos o con un contrato para hacer la tarea, puede que los estudiantes tengan más trabajo del que pueden hacer.
Esta lista puede ayudarlo a determinar si su hijo de primaria o de escuela media tiene demasiada tarea. Tenga en cuenta que algunas de estas cosas pueden aplicarse a todos los niños. Pero si su hijo muestra muchas de estas señales, puede que sea el momento de hablar con su maestro o con el equipo del IEP.
- Pospone hacer la tarea hasta el punto de no tener tiempo de terminarla.
- No quiere ir a la escuela o no se siente preparado para asistir a clase porque no hizo la tarea.
- Pide ayuda antes de intentar hacer la tarea por sí solo.
- Pide ayuda incluso cuando la entiende y puede terminarla por sí solo.
- No acepta la ayuda que usted le ofrece.
- No puede hacer la tarea independientemente.
- Espera que usted corrija la tarea, en lugar de revisarla él mismo.
- Dice que terminará la tarea en la mañana antes de ir a la escuela.
- Se queda despierto después de la hora a la que acostumbra irse a dormir para terminar la tarea.
- No puede terminar la tarea los días que tiene actividades después de la escuela.
- No puede estar al día con la tarea y/o no entregó algunas tareas.
- “Olvida” traer la tarea a la casa.
- Abandona actividades que realiza después de la escuela porque no tiene tiempo suficiente.
- Se queja de dolores de cabeza u otros malestares físicos a la hora de hacer la tarea.
- Llora cuando tiene que hacer la tarea.
- Pelea cuando tiene que empezar a hacer la tarea.
- Le grita cuando usted lo está ayudando. (“¡Déjame solo!” “¿Por qué no me ayudas de la manera que necesito?”).
- Le preocupan las consecuencias de no terminar las tareas.
- Se enoja, se molesta o se pone a la defensiva cuando usted le pregunta acerca de la tarea.
- No tiene (o no reserva) tiempo para pasar el tiempo con amigos.
- Hace comentarios negativos sobre el trabajo. (“Álgebra es una estupidez” “¡Nunca voy a necesitar saber esto!”).
- Hace comentarios negativos sobre el maestro. (“El maestro es demasiado exigente con nosotros”).
- Hace comentarios negativos sobre sí mismo. (“Soy tonto. Nunca podré terminar toda esta tarea”).
Averigüe cómo hablar con el maestro acerca de la cantidad de tarea que le asignan a su hijo. Sepa qué hacer si su hijo dice: “Soy tonto”. Y reciba sugerencias sobre cómo ayudar a su hijo con la tarea.
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.
Revisado por

Revisado por
Jenn Osen-Foss (MAT) capacita educadores en el uso de instrucción diferenciada, intervenciones y planificación.