La tarea escolar: Retos y estrategias

Por Amanda Morin

Revisado por experto Jim Rein (MA)

Homework Strategies for Struggling Students. A boy does homework with parent in background.

De un vistazo

  • Hay muchas razones por las que los niños pueden tener problemas con la tarea escolar.

  • Las dificultades para hacer la tarea incluyen cosas como apresurarse en terminarla y no saber administrar el tiempo.

  • Una vez que usted entiende cuáles son las dificultades para hacer la tarea es más fácil encontrar soluciones.

La mayoría de los niños tienen problemas con la tarea escolar de vez en cuando, pero algunos tienen más dificultades que otros. Entender los desafíos que enfrenta su hijo puede evitar que discutan por la tarea.

A continuación algunos desafíos comunes con la tarea escolar, junto con estrategias y sugerencias que pueden ayudar.

Desafío: Apresurarse con la tarea

Todos los niños en ocasiones se apresuran en terminar la tarea para ponerse a hacer algo más divertido, pero para algunos puede ser un desafío constante.

Desde estar aburrido hasta sentirse fatigado después de un largo día de escuela, existen muchas razones por las que los estudiantes se apuran en terminar la tarea. Eso puede resultar en una tarea desordenada y con errores, e incluso causar que los chicos pasen por alto parte de la tarea.

Cómo puede ayudar: Algunos niños se apresuran porque no les gusta el trabajo repetitivo. En ese caso, usted puede intentar mezclar las cosas.

Sugerencia del maestro: Cambie el orden de la tarea.

Intente que su hijo aborde los deberes de manera diferente. Por ejemplo, si está teniendo problemas con una tarea de escritura, hablen sobre cuál es la dificultad. Si las palabras del vocabulario son complicadas, úselas en conversaciones diarias. También puede usar objetos domésticos para ilustrar problemas de matemáticas de manera divertida.

Además, existen otras maneras de ayudar. Obtenga recomendaciones para ayudar a estudiantes de primaria, de escuela media o de bachillerato a bajar la velocidad con que hacen la tarea.

Desafío: Tomar apuntes

Tomar apuntes no es una habilidad sencilla de adquirir. Algunos chicos tienen dificultades para escribir y con la organización. Otros tienen dificultad para leer un texto y tomar apuntes al mismo tiempo.

Cómo puede ayudar: Existen varias apps para tomar apuntes que su hijo puede usar. También puede ser útil enseñarle estrategias para tomar apuntes. Por ejemplo, existen técnicas específicas para que tomen apuntes los niños que tienen una velocidad de procesamiento lenta.

A continuación, vea con su hijo tres poderosas estrategias para tomar apuntes en acción (solo disponible en inglés).

Desafío: Administrar el tiempo y mantenerse organizado

Algunos niños suelen tener problemas para llevar el control del tiempo o administrarlo. También pueden tener dificultades para dividir un proyecto grande en partes más pequeñas, o hacer un plan para terminar todos los deberes escolares.

Cómo puede ayudar: Existen algunas maneras sencillas de ayudar con la organización y la administración del tiempo:

Crear un horario para la tarea. Un horario para la tarea puede ayudar a su hijo a establecer un tiempo y un lugar específico para estudiar. Identifique el momento del día en el que su hijo se concentra mejor y usted está disponible para ayudarlo. También considere crear un espacio designado para hacer la tarea (estación de tareas). Una vez que hayan establecido el momento y el lugar, muéstrele cómo “dividir” la tarea incluyendo momentos de descanso.

Use listas de verificación. Es reconfortante cuando se tacha una tarea de una lista. Su hijo puede experimentar esa satisfacción al usar una lista de verificación para dar seguimiento a las tareas escolares. Todo lo que su hijo necesita es una libreta o un cuaderno para escribir las tareas del día. Cada vez que termine una, su hijo puede tacharla de la lista.

Cree un sistema de codificación por color. Usar pequeños adhesivos, marcadores, carpetas y cuadernos de colores es una manera excelente (y económica) de mantenerse organizado.

Use un reloj para la tarea. Un reloj o un temporizador puede ayudar a dar seguimiento a la tarea y tener un mejor sentido del tiempo. Existen muchos tipos para escoger. Por ejemplo, si su hijo se distrae con los sonidos, un temporizador de cocina puede que no sea una buena opción. En su lugar, pruebe con un reloj de arena o con uno que vibre. También existen apps para controlar el tiempo de las tareas que se pueden programar para cada asignatura (probablemente su teléfono tenga uno incorporado).

Desafío: Estudiar con eficacia

Desarrollar buenas técnicas de estudio puede ser un reto. La mayoría de los niños necesitan que se les enseñe a estudiar efectivamente, o puede que su esfuerzo no se traduzca en buenos resultados.

Cómo puede ayudar: Los niños tienen que averiguar qué les funciona mejor basándose en cómo aprenden. Usted puede empezar a trabajar en la adquisición de buenos hábitos de estudio a partir de la primaria.

Aprender estrategias de estudio puede reducir el estrés de su hijo y mejorar sus calificaciones. Tenga en cuenta que su hijo tendrá qué estudiar más en la escuela media y el bachillerato, y usted tendrá que decidir cuánto lo supervisará o cuánto se involucrará en sus tareas.

Desafío: Recordar información

Algunos chicos estudian durante horas pero tienen dificultad para retener la información. Cuando llega el momento del examen, podría parecer que no han estudiado.

Estos retos pueden ser causados por problemas con la memoria funcional. También puede ser debido a la falta de atención: no pueden desconectarse de cosas que no son importantes. Lea la explicación de un experto sobre por qué algunos chicos no pueden recordar lo que han estudiado.

Cómo puede ayudar: Asegúrese de que su hijo estudie usando un formato que lo ayude a recordar. Por ejemplo, algunos tienen dificultad para procesar y comprender información verbal o escrita, y son mejores recordando información visual como mapas y gráficos.

Por eso puede beneficiar presentar la información de tal manera que participen varios sentidos. Descubra técnicas multisensoriales que puede poner en práctica en la casa. También puede informarse sobre los reforzadores de la memoria funcional y los ejercicios para el “músculo de la memoria”.

Desafío: Aprender de manera independiente

Es importante que los chicos sepan cómo pedir ayuda cuando la necesitan, pero también necesitan aprender a ser estudiantes independientes. Eventualmente, su hijo tendrá que hacer la tarea sin su ayuda.

Cómo puede ayudar: Aunque usted no esté ayudando con la tarea, es recomendable que confirme que su hijo la está haciendo. Ayúdelo a fijar metas realistas y fomente que "piense en voz alta". Intente usar un contrato para la tarea. Conozca otras maneras de ayudar a los estudiantes de primaria y a los preadolescentes y adolescentes a ser estudiantes más independientes.

Ayudar a su hijo a superar los desafíos relacionados con las tareas puede ser complicado. Pero al final, usted puede ayudarlo a que sea un estudiante más independiente y seguro.

Los desafíos causados por las tareas a veces persisten, a pesar de sus mejores esfuerzos. En ese caso, considere pedir ayuda. Busque indicios de que a su hijo le asignan demasiada tarea, y aprenda cómo hablar de sus inquietudes con el maestro. También puede aprender acerca de diferentes opciones de tutoría.

Puntos clave

  • Eventualmente, los chicos tienen que aprender cómo hacer la tarea por su cuenta.

  • Busque estrategias para la tarea diseñadas para los desafíos y las fortalezas específicas de su hijo.

  • Si la tarea continúa siendo un desafío, busque indicios de que es demasiada o hable con el maestro.

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Revisado por

Revisado por

Jim Rein (MA) ha dado conferencias sobre opciones postsecundarias y programas de verano para niños y jóvenes que piensan y aprenden de manera diferente.

Comparta