Descargar: Contratos de conducta entre padres e hijos

Por Amanda Morin

Revisado por experto Jenn Osen-Foss (MAT)

Contrato de conducta entre padres y niñosPDF

Un contrato de conducta puede ayudar a que usted y su hijo trabajen en cosas como el autocontrol y decir mentiras. También puede describir las recompensas por alcanzar una meta y las consecuencias en caso de no alcanzarla.

Un buen contrato incluye los pasos que usted y su hijo seguirán para modificar una conducta. Por lo que en lugar de decir “deja de hacer X ”, usted desarrolla estrategias para reemplazar conductas inadecuadas con otras mejores.

Para que el contrato funcione, es importante incluir los aportes de su hijo. Participar en la creación del contrato aumenta la probabilidad de que los niños lo cumplan.

Comience por enfocarse en una o dos conductas. (Tener muchas metas al mismo tiempo puede ser abrumador). Decidan juntos las metas, estrategias, recompensas y consecuencias.

Luego de unos días, tómense un tiempo para revisar el contrato. Aprovechen ese tiempo para discutir si el contrato debería modificarse o si su hijo tiene dificultad para alcanzar alguna meta. Esta es una de las maneras en que un contrato puede ayudarlos a tener una conversación sobre el comportamiento de manera regular.

Descargas relacionadas

Acerca del autor

Acerca del autor

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Revisado por

Revisado por

Jenn Osen-Foss (MAT) capacita educadores en el uso de instrucción diferenciada, intervenciones y planificación.

Comparta

Revise temas relacionados