Participar en las reuniones del IEP

PorEl equipo de Understood

Ahora que su hijo va a recibir un IEP, usted tiene un papel importante y continuo en el proceso. Asistir a las reuniones del IEP es una manera en la que usted puede ayudar a darle forma al plan y supervisar el progreso de su hijo. Pero, ¿qué es una reunión del IEP? ¿Qué ocurre durante esas reuniones?

Esta guía lo llevará a través de los aspectos básicos de las reuniones del IEP y le brindará las herramientas para desenvolverse en ellas. Las reuniones del IEP pueden ser confusas y estresantes para muchos padres, especialmente la primera. Estar preparado puede ayudarlo a sentirse confiado y capaz de abogar por su hijo.

El propósito de las reuniones del IEP

Si usted es nuevo en el proceso, podría preguntarse para qué sirven las reuniones del IEP. El propósito de las reuniones es analizar, revisar y actualizar regularmente el IEP de su hijo.

Entonces, ¿con qué frecuencia se llevan a cabo las reuniones del IEP? La primera reunión del IEP debe ocurrir en un periodo no mayor a 30 días después de que la escuela determine que su hijo es elegible para la educación especial. Esa reunión marcará el inicio del programa de de su hijo. Una vez finalizado el plan, su hijo empezará a recibir servicios y apoyos.

El equipo continuará reuniéndose una vez al año durante el tiempo en que su hijo tenga el IEP. Usted revisará cada vez el plan para el siguiente año. Eso implica examinar cuánto progreso tuvo su hijo durante el año y cómo deben ajustarse las metas, los servicios y los apoyos para el siguiente año.

El objetivo es asegurarse de que el IEP ofrezca la ayuda adecuada para cubrir las necesidades actuales de su hijo. Es por esto que es importante revisar cada elemento del IEP año tras año.

Las reuniones anuales del IEP son obligatorias, según la ley de educación especial, . Pero usted puede solicitar una reunión del equipo en cualquier momento. Lea más acerca de cómo IDEA protege a su hijo.

Quién asiste a las reuniones del IEP

La escuela de su hijo está obligada a invitarlo a cada reunión. Aunque usted no tiene que asistir, es importante estar presente como parte del equipo del IEP. Esto le permite tener injerencia en el tipo de ayuda que recibirá su hijo y cómo medirá y supervisará la escuela el progreso de su hijo.

Durante la reunión, usted puede esperar ver a otros miembros del equipo. Eso incluye al maestro de educación general de su hijo y al menos a uno de sus maestros de educación especial.

También estará presente alguien del distrito que apruebe los recursos del plan y alguien que pueda interpretar los resultados de la evaluación. Usted puede estar acompañado de alguna persona que le sea útil, como un pariente o un defensor de educación especial.

Para cuando su hijo cumpla 16 años, la reunión también incluirá la planificación para la transición. En ese momento (si no es que antes), su hijo estará presente en las reuniones del IEP.

Uno de los miembros del equipo de la escuela tendrá el cargo de coordinador de servicios de su hijo. Esa persona supervisará el proceso y se asegurará de que su hijo esté recibiendo los servicios y apoyos en el IEP. El coordinador de servicios puede ser una persona a la cual acudir cuando tenga preguntas o preocupaciones.

Usted puede tener preguntas específicas acerca de las reuniones del IEP. Por ejemplo, ¿el maestro de su hijo puede dejar de ir a las reuniones del IEP? Averigüe lo que la ley exige. Usted también puede recibir respuestas a preguntas comunes acerca de que su hijo asista a las reuniones del IEP.

Cómo prepararse para las reuniones del IEP

Saber qué esperar puede ayudar a que usted realice las preguntas adecuadas y tener una mayor participación en la reunión. Usted puede comenzar por revisar los términos que podría escuchar o ver.

Vaya preparado con todas las cosas que puedan ayudar a tener una reunión productiva. Esto incluye un cuaderno o un dispositivo para grabar, si su estado lo permite, el último IEP de su hijo y una lista de adaptaciones que le gustaría proponer.

También hay una serie de pasos que usted puede seguir para ayudarlo a estar preparado para abogar por su hijo. Obtenga el consejo de un experto sobre lo más importante a recordar antes de la reunión. Y aprenda más acerca de las preguntas clave para hacerse a usted mismo.

Qué pasa en las reuniones del IEP

Usted puede preguntarse si existe un procedimiento para las reuniones del IEP. No hay una manera establecida sobre cómo deben transcurrir las reuniones. Pero las reuniones del IEP deben cubrir ciertos principios.

Para empezar, la escuela debe darle aviso oportuno de la hora y el lugar de la reunión IEP. También deben intentar programarla cuando usted pueda estar presente.

En la reunión, los participantes revisarán juntos el borrador del IEP. Es un borrador porque la discusión durante la reunión puede generar cambios.

Estarán presentes cuando menos cuatro personas de la escuela, sin contar al personal de servicios relacionados u otros especialistas que pudieran asistir. (Puede que usted también desee llevar personas que lo respalden).

Todos compartirán sus ideas y sugerencias. Gran parte de la atención se pondrá en plantear las necesidades de su hijo y las metas, los servicios y apoyos en el IEP. Si este es el primer IEP de su hijo, el equipo podría repasar y explicar los resultados de la evaluación.

El equipo revisará tres cosas durante la reunión:

Durante la reunión esté preparado para informar las fortalezas de su hijo. Esto puede ayudar al equipo a entender los talentos y habilidades de su hijo y considerarlas en las metas del IEP. Las metas basadas en fortalezas pueden ayudar a los chicos a progresar al aprovechar aquello en lo que son buenos. Conozca más acerca de los IEP basados en fortalezas.

El líder del equipo anotará en el borrador los cambios en los que todos estén de acuerdo. Eso lo incluye a usted. Se le pedirá que firme el documento del IEP para confirmar que usted lo aprueba. Existen ciertas cosas que usted debe revisar muy bien antes de firmar.

Usted NO necesita firmar de inmediato ni ahí mismo. Usted puede pedir llevarlo a casa y revisalo. Y si usted no está de acuerdo con el borrador, está bien negarse a firmar.

Emociones y obstáculos comunes en las reuniones del IEP

Las reuniones del IEP pueden ser emotivas para muchos padres. Después de todo, usted está discutiendo acerca de las necesidades de su hijo. No es inusual que los padres se molesten o lloren durante las reuniones. Aun cuando usted sepa que el IEP brindará ayuda, puede ser difícil aceptar que su hijo la necesita.

Escuche a un padre contar cómo dejó de sentirse "invisible" en las reuniones del IEP.

En ocasiones, las personas no están de acuerdo en aspectos del IEP. Si eso ocurre, es importante usar frases que puedan relajar la situación. Contar con una buena relación de trabajo mantiene a todos enfocados en lo que es mejor para su hijo.

También preferirá explorar historias personales acerca de las reuniones del IEP:

Prepararse para lo que sigue

Averigüe lo que las reuniones del IEP son para otros padres. Usted puede contactarse con padres reales que conocen las reglas en nuestros grupos seguros de comunidad en línea. También puede explorar una colección de historias personales acerca del IEP.

Aquí está el siguiente paso a seguir en el trayecto del IEP:

Díganos qué le interesa

Comparta

Acerca del autor

Acerca del autor

El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.

Revisado por

Revisado por

Melody Musgrove (EdD) fue directora de la Oficina de Programas de Educación Especial (OSEP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Educación de los Estados Unidos.