Escuelas públicas, privadas y charter: En qué se diferencian

Elegir una escuela puede ser una decisión difícil, ya que las familias a veces no conocen sus opciones. Las escuelas públicas, charter, y privadas ofrecen diferentes beneficios a los niños.

Esta es una revisión de cada una de ellas, y las cosas importantes de saber si su hijo piensa y aprende de manera diferente.

Descripciones

Escuelas públicas

  • Administradas por distritos escolares locales.
  • Financiadas públicamente.
  • Deben respetar todas las leyes de educación estatales y federales.

Escuelas charter

  • Escuelas públicas independientes.
  • Financiadas por donantes públicos o privados.
  • Deben respetar las leyes de educación, pero están exentas de algunas reglas.

Escuelas privadas

  • Administradas por organizaciones privadas.
  • Financiamiento privado.
  • Poca o ninguna supervisión gubernamental.

Diferencias clave

Los niños deben hacer una solicitud para poder inscribirse:

  • Escuelas públicas: No. Pero algunas escuelas públicas magnet pueden requerir solicitar admisión.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: Sí.

Asistencia gratuita:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: No.

Pueden rechazar a los niños por tener , o por pensar y aprender de manera diferente:

  • Escuelas públicas: No.
  • Escuelas charter: No, pero pueden aconsejar o disuadir que los niños asistan.
  • Escuelas privadas: No, pero pueden rechazar a candidatos casi que por cualquier motivo.

La ley requiere que ofrezcan servicios de educación especial y IEP:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí, pero puede que no tengan los mismos especialistas o servicios que las escuelas públicas tradicionales.
  • Escuelas privadas: No, pero un distrito escolar local puede brindar servicios a estudiantes de una escuela privada a través de un plan de servicio.

La ley requiere que ofrezcan adaptaciones en el aula:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: Sí, pero las adaptaciones requeridas son más limitadas.

La ley requiere que ofrezcan planes 504:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: No.

Los maestros de educación general deben estar certificados por el estado:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Depende de las leyes de su estado.
  • Escuelas privadas: Depende de las leyes de su estado.

Los maestros de educación especial deben estar certificados por el estado:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Depende de las leyes de su estado.
  • Escuelas privadas: No.

Se especializan en enseñar a los niños que piensan y aprenden de manera diferente:

La ley requiere que los estudiantes cumplan con los estándares académicos estatales:

  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: No.
  • Escuelas públicas: Sí.
  • Escuelas charter: Sí.
  • Escuelas privadas: No.

Obtenga más información sobre las diferentes opciones de escuelas.

Acerca del autor

Acerca del autor

El equipo de Understood está integrado por entusiastas escritores, editores y moderadores de la comunidad en línea. Muchos de ellos tienen hijos que piensan y aprenden de manera diferente.

Revisado por

Revisado por

Melody Musgrove (EdD) fue directora de la Oficina de Programas de Educación Especial (OSEP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Comparta