Matemática en segundo grado: Por qué es difícil para los niños

Por Gretchen Vierstra (MA)

Revisado por experto Amanda Morin

Las matemáticas en segundo grado suelen ser difíciles para los niños, incluso para los que no habían tenido ninguna dificultad anteriormente. ¿En qué se diferencian las matemáticas de segundo grado de las de primer grado? 

En primer grado, los niños pueden utilizar los dedos para realizar la mayor parte de las operaciones matemáticas. Suman o restan números de un solo dígito, como 8 + 5. Y empiezan a sentirse más seguros con los símbolos matemáticos, como +, – y =.

Al llegar a segundo grado, hay un gran avance en los conceptos matemáticos. Los niños empiezan a trabajar con el valor posicional y suman y restan números de dos dígitos, como 18 + 25. 

Además, los niños empiezan a hacer cálculos mentalmente: No pueden utilizar los dedos. A veces, pueden utilizar objetos físicos, como bloques, para resolver problemas. Sin embargo, en algún momento tendrán que resolver los problemas mentalmente o utilizando símbolos en el papel.

Tampoco basta con dar la respuesta correcta. Los niños tienen que explicar por qué es correcta y mostrar cómo llegaron a ese resultado. Esto puede ser un gran desafío para muchos niños.

Profundice

Acerca del autor

Acerca del autor

Gretchen Vierstra (MA) es gerente editorial en Understood y coanfitriona del podcast 'In It'. Fue educadora con experiencia docente y en el diseño de programas en escuelas, organizaciones y espacios de aprendizaje en línea

Revisado por

Revisado por

Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood. Ayudó a desarrollar Understood desde su inicio en calidad de experta y escritora.

Comparta

Revise temas relacionados