
La escuela media puede ser complicada para todos los niños. Y los niños con dislexia no quieren ser el centro de atención. Es importante que desarrollen habilidades para abogar por sí mismos que los ayuden a obtener lo que necesitan. Ensayar situaciones comunes puede ayudarlos a saber por dónde empezar.
1. “¿Puedo hacer parte de esto más tarde?”
La situación: El entrenador dice: “Necesitas sentarte y llenar estos formularios antes de que puedas jugar”.
Su hijo puede hablar con el entrenador aparte y decirle: “Es posible que me tome un poco más de tiempo leerlos. ¿Podría revisarlos esta noche en la casa y jugar hoy?”.
Su hijo le puede decir a usted: “El entrenador no me dejó jugar hoy porque no pude completar las planillas. ¿Puedes hablar con él sobre eso?”.
2. “¿Me puede ayudar a prepararme para leer en voz alta?”
La situación: Su hijo no se siente incómodo leyendo en voz alta, pero no sabe cómo decírselo al maestro.
Su hijo le puede decir a usted: “Necesito ayuda para saber qué decirle al maestro cuando me pida que lea en voz alta”.
Su hijo le puede decirle al maestro luego: “¿Podríamos elegir con anticipación la sección que usted quiere que yo lea en voz alta la próxima vez? Así puedo practicarla y estar preparado”.
3. “¿Hay un audiolibro?”
La situación: El maestro le dice a la clase: “Ya todos deberían haber leído el libro en el que se basaron para su proyecto. Si no es así, asegúrense de hacerlo”.
Su hijo le puede decir al maestro al final de la clase: “Ese libro es complicado para mí y me estoy tardando más de lo que esperaba. ¿Existe una versión en formato de audiolibro que pueda utilizar?”.
Su hijo le puede decir a usted: “¿Podemos leer juntos este libro? Es demasiado difícil para mí, pero no quiero ser el único niño que no lo haya leído”.
4. “¿Podría obtener una copia de las notas del maestro?”
La situación: Su hijo no pudo terminar de copiar todas la información escrita en el pizarrón antes de que sonara el timbre.
Su hijo le puede decir al maestro al final de la clase: “No pude leer lo suficientemente rápido como para tomar apuntes durante la clase. ¿Tendrá una copia que pueda llevarme a casa?”.
Su hijo le puede decir a usted o al equipo del IEP: “Estoy teniendo dificultad para copiar las notas del pizarrón. ¿Podemos agregar algo a mi plan que diga que puedo obtener una copia antes o después de la clase?”.
5. “¿Podríamos hacer una cita para hablar sobre esto?”
La situación: El maestro no recuerda haberle dicho a su hijo que podía hacer el reporte de un libro en video en lugar de escribir un ensayo y lo califica como incompleto.
Su hijo le puede decir al maestro al final de la clase: “¿Podemos hacer una cita para hablar de esto? Recuerdo que hablamos que podía hacer este reporte de otra manera. Me preocupa haber obtenido la calificación de incompleto”.
Su hijo le puede decir a su equipo del IEP: “¿Cómo nos podemos asegurar de que todos mis maestros conozcan cuáles son mis adaptaciones?”.
Temas relacionados
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Amanda Morin es la autora de “The Everything Parent’s Guide to Special Education” y fue la directora de liderazgo intelectual en Understood.
Revisado por

Revisado por
Mark J. Griffin (PhD) fue el director fundador de Eagle Hill School, una escuela para niños con discapacidades específicas del aprendizaje.