¿Qué debo hacer cuando mi hijo dice “soy malo”?

P: Mi hija de primer grado, que tiene TDAH, se metió en problemas por levantarse demasiadas veces de su lugar durante una actividad en grupo. Ahora no para de decir: “Soy mala. Soy una niña mala”. ¿Qué le puedo decir?

R: Cuando los niños se meten en problemas debido a su comportamiento, pueden creer que esa conducta los define como persona. En ciertas situaciones, incluso pueden pensar que los padres o los maestros ya no los quieren o no se preocupan por ellos.

Dígale a su hija que cometer errores no la convierte en una mala persona. Háblele de cómo los padres y los maestros utilizan la disciplina positiva para ayudar a los niños a aprender de sus errores y así poder comportarse diferente en el futuro.

Por ejemplo, usted le podría decir: “Tomaste una mala decisión y la maestra te impuso una consecuencia para ayudarte a tomar una mejor decisión la próxima vez. Estoy muy orgullosa de ti por querer tomar mejores decisiones. ¡Te amamos y nos preocupamos por ti sin importar lo que suceda!”.

Si parece que su hija se siente avergonzada, usted le podría decir: “Sé que te sentiste avergonzada cuando te metiste en problemas por tu comportamiento en la escuela. Todos cometemos errores, y nos damos cuenta de lo mucho que te esfuerzas”.

También es importante hacerles saber a los niños que usted no espera que sean perfectos. Necesitan saber que son valiosos y que se les ama incondicionalmente. 

Hable con su hija sobre sus fortalezas a medida que ella trabaja en sus desafíos. Los niños buscan que los adultos les hagan comentarios positivos para sentirse bien consigo mismos. 

Finalmente, hágale saber a su hija que ser "buena" no significa nunca meterse en problemas. Se trata de ser amable y hacer lo posible por tratar a los demás de la manera en que quieren ser tratados. 


Conozca más sobre:

Acerca del autor

Acerca del autor

Kristin J. Carothers (PhD) es experta en terapia cognitivo-conductual (TCC) e intervenciones conductuales. También proporciona terapia de crianza compartida a familias con un alto nivel de conflicto.

Comparta

Revise temas relacionados