
De un vistazo
El ciberacoso significa usar tecnología en línea para perjudicar a alguien a propósito.
Los niños que piensan y aprenden diferente tienen más probabilidades que sus compañeros de ser acosados en línea.
Hay muchas cosas que usted puede hacer para prevenir que su hijo sea acosado al usar internet.
Antes de que existiera internet, el bullying o acoso ocurría mayormente en persona. Los niños eran acosados en la parada de autobús, el recreo o la fila del almuerzo. Pero una vez que el niño regresaba a casa, el acoso desaparecía. Ahora con la tecnología, el acoso en línea o ciberacoso puede ocurrir en cualquier lugar y a cualquier hora.
Da miedo pensar que su hijo puede ser atemorizado, victimizado e intimidado continuamente. Con las redes sociales, los acosadores pueden perjudicar a otros chicos en la escuela o a toda hora durante la noche.
Esto es lo que necesita saber acerca del ciberacoso (cyberbullying) y cómo proteger a su hijo.
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso sucede cuando los niños usan tecnología en línea para perjudicar a otros chicos. En otras palabras, utilizan Internet para acosar y avergonzar a personas. Es a propósito y por lo general es constante.
Hoy en día los niños usan las redes sociales, los mensajes de texto y el correo electrónico para charlar con sus amigos. Esto significa que el ciberacoso puede ocurrir muy fácilmente. Los mensajes crueles o las fotografías poco favorecedoras pueden ser enviadas a todos en la escuela con tan solo apretar un botón. Y los chicos pueden seguir enviando mensajes humillantes desde casa, durante los fines de semana o incluso durante las vacaciones.
A veces el acoso cibernético sucede con solo un niño que envía un texto cruel. Pero también puede ser un grupo de chicos que publican cosas humillantes acerca de alguien. Y después esos chicos envían el mensaje a más personas. Este breve video muestra un ejemplo de ciberacoso.
Estos son otros comportamientos que pueden ser considerados ciberacoso:
- Enviar correos electrónicos, textos o mensajes instantáneos desagradables
- Enviar mensajes neutrales a alguien hasta el punto del hostigamiento
- Publicar cosas humillantes acerca de alguien en las redes sociales
- Divulgar rumores o chismes en línea acerca de alguien
- Burlarse de alguien en un chat en línea en el que participan varias personas
- Atacar o matar a un avatar o personaje de un juego en línea, constantemente y a propósito
- Hacerse pasar por otra persona al crear un perfil en línea falso
- Amenazar o intimidar a alguien en línea o en un mensaje de texto
- Tomar una foto o video humillante y compartirlo sin permiso
Es importante saber que no todos los conflictos en línea entre los chicos son considerados ciberacoso. A veces los chicos discuten en las redes sociales. También pueden burlarse entre ellos o usar chistes privados en sus mensajes de texto (lea acerca de la diferencia entre bromear y acosar).
Pero existe una manera de determinar si una conducta es ciberacoso. Si un chico está enviando mensajes crueles a propósito y frecuentemente, entonces es ciberacoso.
El ciberacoso y los niños que piensan y aprenden diferente
Todos los niños pueden ser acosados cibernéticamente. Sin embargo, los niños que piensan y aprenden de manera diferente enfrentan riesgos especiales debido a sus dificultades. Esto significa que tienen más probabilidad que sus compañeros de ser acosados cibernéticamente.
Por ejemplo, los niños que reciben servicios especiales o adaptaciones puede que sean el blanco del ataque porque parecen diferentes. También pueden ser señalados debido a sus dificultades académicas o sociales.
Además, los mensajes en línea pueden ser complicados para los niños que piensan y aprenden de manera diferente. La mayor parte de la comunicación en línea se basa en textos, por lo que los niños con dificultades para escribir pueden tener problemas con esto.
Los niños que tienen dificultades con las habilidades sociales pueden malinterpretar los correos electrónicos o los mensajes de texto. Puede que no entiendan el contexto de una publicación en las redes sociales. Y los que tienen problemas de impulsividad o puede que respondan negativamente a un mensaje sin analizarlo.
Pero es importante saber que los niños que piensan y aprenden de manera diferente no solo corren el riesgo de ser víctimas. También están en riesgo de acosar cibernéticamente a otros niños.
Cómo prevenir el ciberacoso
La mejor manera de prevenir el ciberacoso es preparar a su hijo para interactuar en un mundo en línea.
Estas son algunas cosas que usted puede hacer:
- Hable con su hijo acerca de lo que es el ciberacoso.
- Discuta con él qué hacer si lo acosan en línea.
- Practique con su hijo habilidades sociales del mundo real que puedan ayudarlo en línea.
- Mantenga las líneas de comunicación abiertas con su hijo.
- Enseñe a su hijo respeto y empatía con otros en línea.
- Entienda qué dispositivos, apps y tecnología está usando su hijo.
- Mantenga la tecnología fuera de la habitación de su hijo ya que ahí puede ser usada sin supervisión.
- Utilice un contrato de teléfono celular para ayudar a controlar el uso de la tecnología por parte de su hijo.
Para obtener mayores recursos e información acerca del ciberacoso, visite Common Sense Media. También puede aprender qué hacer si sospecha que su hijo está siendo acosado cibernéticamente. Lea cómo puede vigilar las actividades en línea de su hijo sin espiarlo. Y obtenga recomendaciones acerca de cómo lograr que la escuela de su hijo sea una zona libre de acoso.
Puntos clave
El comportamiento en línea que es dañino y hecho a propósito se llama ciberacoso o cyberbullying.
Los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención suelen ser más propensos que sus compañeros a ser acosados cibernéticamente.
Usted puede ayudar a prevenir el ciberacoso antes de que ocurra.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Common Sense Media es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños y familias a progresar en el mundo de la tecnología.