El acoso y las diferencias de aprendizaje

Por Julie Rawe
Revisado por experto Ellen Braaten (PhD)

De un vistazo
El acoso es cuando alguien usa su poder para controlar o perjudicar a otra persona.
El acoso no siempre es físico, burlarse o humillar a una persona puede ser igual de dañino.
Los niños que piensan y aprenden de manera diferente son más propensos a ser acosados.
El acoso (conocido como bullying en inglés) es un problema generalizado. Muchos niños acosan a otros porque quieren sentirse poderosos. Eligen a niños que consideran más débiles o que piensan que no se defenderán.
Los niños que piensan y aprenden de manera diferente son más propensos a ser acosados que los que no tienen problemas en la escuela. Una de las razones es que sus diferencias los hacen sobresalir del grupo. Puede que tengan dificultad para leer, permanecer sentados o que reciban servicios especiales como tutoría.
Otra razón es que tener dificultades en la escuela puede afectar la confianza y autoestima de los niños. Los niños que acosan suelen elegir a quienes pareciera que no se defenderán.
Sin embargo, no todos los niños que experimentan acoso son tímidos. Algunos son hiperactivos o se comportan inapropiadamente (ya sea a propósito o no). Es posible que sean acosados porque son agresivos o se molestan fácilmente. También es común que los niños que han sido acosados reaccionen acosando a otros.
Continúe leyendo para aprender sobre el acoso y cómo eliminarlo.
Profundice
Qué es el acoso
Ejemplos de acoso
Los niños pueden adoptar ambos roles: quien es acosado y a la vez acosa
Formas de ayudar
Acerca del autor

Acerca del autor
Julie Rawe es editora sénior en Understood.
Revisado por

Revisado por
Ellen Braaten (PhD) es la directora del programa Learning and Emotional Assessment y codirectora de Clay Center for Young Healthy Minds, ambos en Massachusetts General Hospital.