Si usted escucha que las personas dicen TDA en lugar de TDAH, puede que no sea claro a qué se refieren o cuál es la diferencia. Esto se debe a que durante muchos años se usó TDA para describir un tipo de TDAH. Sin embargo, TDA no ha sido un diagnóstico durante décadas.
Aprenda más sobre la diferencia entre los términos TDA y TDAH.
Qué quieren decir las personas al hablar de TDA
La diferencia entre los términos TDA y TDAH tiene que ver con los síntomas. El TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) tiene tres síntomas principales:
- Inatención
- Hiperactividad
- Impulsividad
La mayoría de las personas con TDAH tienen dificultades en las tres áreas, pero algunas tienen problemas principalmente con la atención o la concentración. Antes de 1994 hubieran sido diagnosticados con TDA (trastorno por déficit de atención). Hoy en día, el diagnóstico formal es TDAH de presentación predominante con falta de atención.
Existen otros términos que las personas utilizan para referirse a este tipo de TDAH:
- TDAH sin hiperactividad
- TDAH del tipo inatento o distraído
- TDAH inatento
Todos estos términos significan lo mismo: TDAH cuyo principal síntoma es la falta de atención.
Los desafíos de los niños con TDAH cuyos problemas son principalmente de atención a veces pasan desapercibidos. Podría parecer que son tímidos, que sueñan despiertos o que se encuentran en su propio mundo. Sin embargo, los problemas de concentración afectan a los niños de diversas maneras.
Estos niños podrían no terminar los proyectos o tener dificultad para seguir indicaciones. Podría resultarles difícil saber qué información es importante y cuál no la es. Puede que se distraigan fácilmente y parezcan olvidadizos o descuidados.
Averigüe si las niñas y los niños con TDAH muestran los mismos síntomas.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Rayma Griffin (MA, MEd) ha dedicado 40 años de su vida a trabajar en el aula con niños que piensan y aprenden de manera diferente y como administradora.