
De un vistazo
El derecho de “stay put” (quedarse como está), es una protección poderosa para su hijo cuando una escuela quiere reducir los servicios de su IEP.
Este derecho permite conservar los servicios que se han tenido hasta ese momento, hasta que la disputa entre usted y la escuela se resuelva.
Usted tiene que pedir una mediación o presentar una queja de proceso legal debido para asegurarse que su hijo stays put.
El derecho de “stay put” es una de las protecciones más poderosas que sus niños tienen bajo la Ley para la Educación de los Individuos con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés.) Si usted quiere disputar una decisión de la escuela, que propone reducir los servicios en el Programa de Educación Individualizado (, por sus siglas en inglés) de su hijo, usted puede utilizar su derecho de mantener esos servicios en su lugar, hasta que se resuelva la disputa. Aquí le mostramos cómo asegurarse que su niño o su niña, stay put.
“Stay Put” se aplica a lo que está en el IEP más reciente de su hijo
Bajo IDEA, el derecho de “stay put” se aplica a la “colocación educacional actual” de su niño o su niña. Esto, por lo general, significa cualquier servicio o colocación en el más reciente IEP, de su niño o su niña. Por lo tanto, si un servicio está escrito en el IEP de sus niños, y la escuela quiere cancelarlo, el derecho del “stay put” puede proteger a ese servicio.
Si un servicio no estuviera escrito en el actual IEP, por lo general, no será cubierto. Tenga en mente, que el derecho de “stay put” no se aplica a los planes 504.
Usted tiene 15 días desde la fecha que la escuela le envía la notificación previa por escrito
Cuando una escuela quiere cambiar los servicios o la colocación de su niño o su niña, ésta tiene que darle una notificación por escrito 15 días antes del cambio. Por lo general, las escuelas suelen enviar una carta. Para que usted pueda hacer que su niño conserve sus servicios como están o stay put, usted necesita actuar dentro de los 15 días o de lo contrario los cambios de servicio seguirán adelante. El período de tiempo comienza cuando la carta es enviada, no cuando le llega a usted.
En algunas situaciones, si usted y la escuela están trabajando juntos para resolver la disputa, el período de 15 días podría ser retrasado. Sin embargo, esto no es garantía. La mejor acción es saber cuándo la escuela envió la notificación, y marcarla en su calendario contando los 15 días.
Cómo comenzar un proceso de resolución de disputa
Para asegurarse que su niño o su niña, stay put, es decir que conserven los servicios como están, usted debe comenzar el proceso de resolución de disputa bajo IDEA. Usted podría querer averiguar cuáles son las regulaciones de la escuela de su niño o su niña, primero. Usted puede preguntar por esta información al profesional que maneja el caso, al consejero escolar o al director de la escuela.
Algunas escuelas podrían tener reglas que son más favorables para las familias. Por ejemplo, en algunos pocos estados, si uno de los padres rechaza un cambio a un IEP, el niño ‘stay put’ automáticamente hasta que la disputa es resuelta. Los padres no necesitan en estos estados, presentar nada.
Para estar segura que su niño o su niña ‘stay put’, es decir que conserven los servicios como están, usted tiene que pedir por lo que se llama una “mediación”. Una mediación, es un proceso voluntario donde se involucra un tercero, quien ayudará a que la escuela y usted lleguen a un acuerdo. (Aquí está un ejemplo de una carta para solicitar una mediación que usted puede utilizar.)
Usted también puede asegurarse que su niño o su niña ‘stay put’, es decir que conserven los servicios como están, por medio de completar una queja de proceso legal debido. Esto es una queja o demanda escrita en contra de la escuela. Es una buena idea, que hable con un profesional que abogue por los derechos educacionales, o un abogado antes de presentar la demanda.
Cuando usted esté listo para escribir la carta, asegúrese de guardar una copia. Esto la protegerá en el caso que la escuela pierda la carta, o que se pierda en el correo. De cualquier manera, una vez que usted pidió una mediación o presentó una queja de proceso debido, su niño o su niña estarán haciendo uso del derecho de ‘stay put’, es decir que conservarán los servicios como están, hasta que el proceso termine.
Conociendo como utilizar el derecho de “stay put”, es una habilidad muy importante, en tanto usted aboga por los derechos de su hijo. Para seguir aprendiendo y aumentando sus conocimiento de la ley, lea acerca de otros derechos, tales como el consentimiento informado y la previa notificación por escrito. Usted puede también aprender un poco más acerca de cómo utilizar el proceso debido y la mediación, para respaldar la educación de su niño o su niña.
Puntos clave
El “Stay put” se aplica a la colocación y los servicios del IEP más reciente de su hijo.
Usted tiene 15 días desde la fecha que la escuela le envía la notificación por escrito para tomar acción.
Para asegurarse que su hijo stays put, usted necesita pedir una mediación o presentar una queja de proceso legal debido.
Díganos qué le interesa
Acerca del autor

Acerca del autor
Andrew M.I. Lee (JD) es un editor y abogado que ayuda a las personas a entender las complejidades legales, educativas y de ser padres.
Revisado por

Revisado por
Kristen L. Hodnett (MSEd) es profesora clínica en el departamento de educación especial de Hunter College en New York.